A sus 71 años, atleta de Río Bueno se alista para el Sudamericano Máster
Daisy Yiyina Ríos Catalán, atleta de medio fondo oriunda de Río Bueno, se prepara para competir en el XXII Campeonato Sudamericano de Atletismo Máster que se celebrará en Santiago en noviembre. A sus 71 años, y con un estricto régimen de entrenamiento, la deportista busca obtener los puntajes necesarios para clasificar al Mundial de la especialidad, programado para 2028 en Perú.
Con una disciplina inquebrantable y un objetivo claro, la atleta máster Daisy Yiyina Ríos Catalán, de 71 años y proveniente de la comuna de Río Bueno, se encuentra en plena preparación para uno de los desafíos más importantes de su carrera deportiva: el Campeonato Sudamericano de Atletismo Máster.
Conocida en el circuito deportivo como "Yiyi", la especialista en pruebas de medio fondo representará a Chile en el XXII Campeonato Sudamericano de Atletismo Máster, Pista, Campo y Ruta, evento que congregará a delegaciones de 13 países confirmados y que se llevará a cabo en Santiago, entre el 24 y el 30 de noviembre de 2025.
Su participación en esta cita continental no es casualidad. Ríos Catalán aseguró su cupo tras una destacada actuación en una competencia en el norte de Chile, donde obtuvo medallas de oro y, según mencionó, tuvo la oportunidad de medirse con la "ganadora mundial, la campeona mundial en atletismo". Este logro previo la posiciona como una de las cartas nacionales en su categoría.
Sin embargo, el Sudamericano es solo un peldaño en su ambicioso camino. El objetivo final de la atleta riobuenina es clasificar y llegar al Campeonato Mundial Máster de Atletismo de 2028, que tendrá como sede la ciudad de Lima, en Perú. Para ello, es fundamental lograr "buenos puntajes" en la competencia de Santiago, requisito indispensable para asegurar un cupo en la cita planetaria.
Detrás de sus metas hay un régimen de trabajo riguroso y una filosofía de vida. Daisy Ríos entrena tres veces por semana bajo la supervisión de un entrenador que ella misma describe como "muy duro" y que le exige bastante. Su éxito, afirma, no es producto del azar, sino el resultado de la "constancia, sacrificio, de años". Esta dedicación se manifiesta en su compromiso inalterable con la práctica deportiva, sin importar las condiciones climáticas, pues entrena incluso si "llueve o truene". La constancia, la organización y ser ordenada son las cualidades que ella misma destaca como pilares de su rendimiento.
Fuente información: Christian Peschke
Con una disciplina inquebrantable y un objetivo claro, la atleta máster Daisy Yiyina Ríos Catalán, de 71 años y proveniente de la comuna de Río Bueno, se encuentra en plena preparación para uno de los desafíos más importantes de su carrera deportiva: el Campeonato Sudamericano de Atletismo Máster.
Conocida en el circuito deportivo como "Yiyi", la especialista en pruebas de medio fondo representará a Chile en el XXII Campeonato Sudamericano de Atletismo Máster, Pista, Campo y Ruta, evento que congregará a delegaciones de 13 países confirmados y que se llevará a cabo en Santiago, entre el 24 y el 30 de noviembre de 2025.
Su participación en esta cita continental no es casualidad. Ríos Catalán aseguró su cupo tras una destacada actuación en una competencia en el norte de Chile, donde obtuvo medallas de oro y, según mencionó, tuvo la oportunidad de medirse con la "ganadora mundial, la campeona mundial en atletismo". Este logro previo la posiciona como una de las cartas nacionales en su categoría.
Sin embargo, el Sudamericano es solo un peldaño en su ambicioso camino. El objetivo final de la atleta riobuenina es clasificar y llegar al Campeonato Mundial Máster de Atletismo de 2028, que tendrá como sede la ciudad de Lima, en Perú. Para ello, es fundamental lograr "buenos puntajes" en la competencia de Santiago, requisito indispensable para asegurar un cupo en la cita planetaria.
Detrás de sus metas hay un régimen de trabajo riguroso y una filosofía de vida. Daisy Ríos entrena tres veces por semana bajo la supervisión de un entrenador que ella misma describe como "muy duro" y que le exige bastante. Su éxito, afirma, no es producto del azar, sino el resultado de la "constancia, sacrificio, de años". Esta dedicación se manifiesta en su compromiso inalterable con la práctica deportiva, sin importar las condiciones climáticas, pues entrena incluso si "llueve o truene". La constancia, la organización y ser ordenada son las cualidades que ella misma destaca como pilares de su rendimiento.
Fuente información: Christian Peschke