Advierten por estafas: Delincuentes cobran hasta $250 mil por licencias de conducir falsas

Advierten por estafas: Delincuentes cobran hasta $250 mil por licencias de conducir falsas
La Municipalidad de Puerto Montt emitió una alerta a la comunidad tras detectar, desde septiembre a la fecha, al menos siete casos de estafas relacionadas con la obtención y renovación de licencias de conducir. Desconocidos, haciéndose pasar por funcionarios, contactan a las víctimas vía mensajería instantánea y solicitan depósitos de dinero que pueden llegar a los $250 mil a cambio de agilizar el trámite, el cual resulta ser fraudulento.

La Municipalidad de Puerto Montt advirtió públicamente sobre una modalidad de estafa que ha afectado al menos a siete personas en la comuna desde el mes de septiembre. El fraude consiste en la oferta de obtención o renovación de licencias de conducir a través de canales no oficiales, principalmente mensajería instantánea como WhatsApp, evitando el conducto regular.

El coordinador de la Dirección de Tránsito municipal, Pablo Tropa, explicó que el actual escenario de sobredemanda por obtener el permiso, originado tras la extensión de plazos de vencimiento durante la pandemia, es aprovechado por estos grupos delictuales. Mientras los equipos municipales trabajan para gestionar la alta afluencia de público, los estafadores contactan activamente a los ciudadanos.

El modus operandi implica que los desconocidos envían mensajes y ofrecen "agilizar" el trámite a cambio de importantes sumas de dinero. Solicitan un pago por adelantado, cercano a los 100 mil pesos, y un saldo restante una vez que envían un pantallazo del supuesto documento.

Tropa detalló el mecanismo y las señales de alerta. “El proceder es el mismo. Se contacta una persona que se hace pasar por ex funcionario y viene el depósito, le mandan la foto y viene el otro depósito. Inclusive esta foto la sacan por internet y es de la antigua licencia de conducir, ni siquiera es de la nueva, porque podemos recordar también que la nueva trae un código QR, precisó la autoridad.

El municipio ha registrado casos donde las víctimas han pagado hasta 250 mil pesos por este trámite falso. Ante esto, Tropa realizó un enfático llamado a la precaución.

“Lo que queremos hacer hoy día es un llamado a la comunidad para que por favor tenga ojo y no caiga en este tipo de juegos, porque van a salir lamentablemente estafados, con un dinero que puede llegar a 150 ó 250 mil pesos, que son muy necesarios”, expresó.

Finalmente, el municipio recordó a la población que el único canal oficial para solicitar horas es el sitio web www.puertomontt.cl. La Dirección de Tránsito informó que la próxima apertura de cupos para el trámite de obtención o renovación será el 24 de octubre a partir de las 13:00 horas a través de dicha plataforma.


Fuente información: Comunicaciones Municipalidad de Puerto Montt
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****