Aguas Décima amplía territorio operacional y viabiliza centro comercial en Valdivia

Aguas Décima amplía territorio operacional y viabiliza centro comercial en Valdivia
La empresa sanitaria Aguas Décima oficializó este miércoles la ampliación de su territorio operacional (TO) en Valdivia, permitiendo otorgar la factibilidad de servicios de agua potable y alcantarillado al Grupo Comercial Amar para un nuevo proyecto en Las Animas. La medida, que viabiliza una inversión de más de 150 mil UF, es el primer efecto concreto tras la reciente aprobación ambiental de la Estación Depuradora de Aguas Servidas (EDAS) de la ciudad, que destraba el desarrollo de nuevas iniciativas.

La compañía Aguas Décima oficializó este miércoles la ampliación de su territorio operacional (TO) para facilitar la construcción de un nuevo centro comercial en el sector de Las Ánimas, en Valdivia. Esta acción es la primera que se concreta luego de la reciente aprobación ambiental que recibió la Estación Depuradora de Aguas Servidas (EDAS) de la capital regional.

La medida permitirá al titular del proyecto, el Grupo Comercial Amar, obtener la factibilidad de los servicios de agua potable y alcantarillado provistos por la sanitaria. Según se informó, parte de los terrenos donde se emplazará el proyecto estaban fuera del área de servicios de Aguas Décima.

Además, la falta de capacidad de la planta de tratamiento existente había condicionado una eventual aprobación, situación que se revierte con la luz verde al nuevo proyecto de EDAS.

La ampliación del territorio operacional se formalizó simbólicamente mediante la firma de un convenio entre el gerente zonal de Aguas Décima, Hernán König, y Elías Amar, socio y fundador del grupo inversor.

Elías Amar destacó la importancia del hito: "La firma de este convenio significa para nosotros la aceleración de uno de los procesos clave en nuestro proyecto, el cual pretende potenciar la economía local, ampliar la competencia, descongestionar zonas comerciales y aportar en la recuperación del borde río”.

El empresario añadió que “nos alegra ser el primer proyecto que goza de esta posibilidad (factibilidad fuera del TO) tras la aprobación de la nueva EDAS. Sin duda, son buenas noticias para el desarrollo local, tanto comercial como habitacional".

Por su parte, Hernán König, gerente de Aguas Décima, explicó que esta es una consecuencia directa de la aprobación de la planta depuradora. “Esta aprobación es un primer efecto, real y concreto, de la reciente luz verde a la EDAS y permite que, planificada y coordinadamente con el mundo público y privado, podamos comenzar a abrir en adelante las factibilidades a proyectos inmobiliarios", señaló.

König agregó que esto también aplica "a iniciativas estratégicas para el desarrollo como el nuevo hospital, o a aquellas que inyectan dinamismo a la economía, como ésta, del Grupo Comercial Amar”.

Desde la sanitaria recordaron que durante los últimos dos años se debió condicionar las factibilidades de nuevos proyectos, debido al riesgo de agotar la capacidad de recepción de descargas en la planta actual mientras se resolvía la tramitación de la nueva EDAS en el sistema de evaluación ambiental.

El Grupo Comercial Amar lidera el proyecto "Centro Comercial y Deportivo Avenida España", que contempla aproximadamente 8.500 metros cuadrados construidos.

La iniciativa incluye el nuevo Supermercado Trébol, un complejo deportivo con gimnasio y canchas de pádel, además de una variedad de locales comerciales y una terraza con restoranes.

El proyecto compromete una inversión superior a las 150 mil unidades de fomento (UF), equivalentes a unos 6 mil millones de pesos, y considera la generación de 100 puestos de trabajo. “Esto, sumado al comercio en una zona estratégica, potenciará el desarrollo económico del sector”, aseguró Elías Amar.

Comercial Amar es un grupo empresarial con más de 20 años de trayectoria, vinculado principalmente al rubro de supermercados. Su marca principal es Trébol, una empresa de origen familiar nacida en la región de La Araucanía y que actualmente tiene presencia en siete regiones del país, desde O´Higgins hasta Los Lagos.


Fuente información: salvatore.bellemo@aguasdecima.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****