Molienda de trigo en Los Lagos y Los Ríos anota caída interanual de 8,1%
La molienda de trigo en la agrupación regional de Los Lagos y Los Ríos totalizó 10.469 toneladas en septiembre de 2025 , registrando un decrecimiento de 8,1% en doce meses. Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), esta baja fue incidida principalmente por la caída de 9,5% en la producción de harina de primera. El resultado local contrasta fuertemente con la tendencia nacional, que anotó un crecimiento de 12,7% en el mismo período.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó este jueves 30 de octubre su informe de molienda de trigo, revelando una contracción interanual para la agrupación de las regiones de Los Ríos y Los Lagos. La producción total alcanzó 10.469 toneladas en septiembre de 2025, marcando una baja de 8,1% respecto al mismo mes del año anterior.
A corto plazo, la tendencia también fue negativa, con una disminución mensual de 11,8% en comparación con agosto de 2025. No obstante, el balance acumulado en lo que va del año (enero a septiembre) se mantiene en cifras positivas, con un crecimiento de 4,1%. El INE aclara en su boletín que las cifras de Los Ríos y Los Lagos se presentan sumadas "para proteger el secreto estadístico".
El factor principal que explica el descenso regional fue la menor producción de harina de primera, que es el "único producto de molienda en la agrupación regional". Este ítem alcanzó una producción de 8.417 toneladas , anotando una caída interanual de 9,5%, lo que equivale a 885 toneladas menos que en septiembre de 2024.
La harina de primera representa el 80,4% del total de la producción regional (incluyendo productos y subproductos). En términos mensuales, su elaboración también decreció un 12,8% , aunque acumula un alza de 2,9% en el año.
Los subproductos (definidos como harinilla, afrecho y afrechillo) totalizaron 2.052 toneladas. Este segmento registró una disminución interanual más leve, de -2,0% , variación que se debió "principalmente a la disminución de 19,7% de la producción de afrechillo". En tanto, la producción de afrecho registró un fuerte crecimiento anual de 97,4%.
El desempeño de la agrupación Los Ríos-Los Lagos fue opuesto a la tendencia del país. A nivel nacional, la molienda de trigo registró una producción de 153.529 toneladas , experimentando un crecimiento anual de 12,7%, impulsado por una "mayor producción de harina de primera" y "harinilla".
Con sus 10.469 toneladas, la agrupación del sur representó el 6,8% de la producción total del país, ocupando el cuarto lugar a nivel nacional. El ranking es liderado por la Región Metropolitana (53,3%) y Biobío (8,8%).
En el desglose específico de harina de primera, la producción de Los Ríos y Los Lagos (8.417 toneladas) representó el 7,9% del total nacional, ocupando el tercer lugar en este ranking.
Fuente información: ine.puertomontt@ine.gob.cl
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó este jueves 30 de octubre su informe de molienda de trigo, revelando una contracción interanual para la agrupación de las regiones de Los Ríos y Los Lagos. La producción total alcanzó 10.469 toneladas en septiembre de 2025, marcando una baja de 8,1% respecto al mismo mes del año anterior.
A corto plazo, la tendencia también fue negativa, con una disminución mensual de 11,8% en comparación con agosto de 2025. No obstante, el balance acumulado en lo que va del año (enero a septiembre) se mantiene en cifras positivas, con un crecimiento de 4,1%. El INE aclara en su boletín que las cifras de Los Ríos y Los Lagos se presentan sumadas "para proteger el secreto estadístico".
El factor principal que explica el descenso regional fue la menor producción de harina de primera, que es el "único producto de molienda en la agrupación regional". Este ítem alcanzó una producción de 8.417 toneladas , anotando una caída interanual de 9,5%, lo que equivale a 885 toneladas menos que en septiembre de 2024.
La harina de primera representa el 80,4% del total de la producción regional (incluyendo productos y subproductos). En términos mensuales, su elaboración también decreció un 12,8% , aunque acumula un alza de 2,9% en el año.
Los subproductos (definidos como harinilla, afrecho y afrechillo) totalizaron 2.052 toneladas. Este segmento registró una disminución interanual más leve, de -2,0% , variación que se debió "principalmente a la disminución de 19,7% de la producción de afrechillo". En tanto, la producción de afrecho registró un fuerte crecimiento anual de 97,4%.
El desempeño de la agrupación Los Ríos-Los Lagos fue opuesto a la tendencia del país. A nivel nacional, la molienda de trigo registró una producción de 153.529 toneladas , experimentando un crecimiento anual de 12,7%, impulsado por una "mayor producción de harina de primera" y "harinilla".
Con sus 10.469 toneladas, la agrupación del sur representó el 6,8% de la producción total del país, ocupando el cuarto lugar a nivel nacional. El ranking es liderado por la Región Metropolitana (53,3%) y Biobío (8,8%).
En el desglose específico de harina de primera, la producción de Los Ríos y Los Lagos (8.417 toneladas) representó el 7,9% del total nacional, ocupando el tercer lugar en este ranking.
Fuente información: ine.puertomontt@ine.gob.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/













