Estadio Chinquihue tendrá nueva cancha con estándar FIFA Quality Pro
El Ministerio del Deporte oficializó el traspaso de $480 millones a la Municipalidad de Puerto Montt, fondos que permitirán licitar las obras para renovar la carpeta sintética del Estadio Chinquihue. La nueva superficie contará con certificación FIFA Quality Pro, el estándar más alto de la federación internacional. Autoridades destacaron que la mejora beneficiará tanto al fútbol profesional como al amateur.
El principal recinto deportivo de la Región de Los Lagos, el Estadio Chinquihue, se prepara para una renovación completa de su cancha. Esto, luego que el Ministerio del Deporte materializara un aporte de $480 millones que permitirá a la Municipalidad de Puerto Montt iniciar el proceso de licitación para la instalación de una nueva carpeta sintética.
La futura cancha contará con la certificación FIFA Quality Pro, el máximo estándar de calidad otorgado por la Federación Internacional de Fútbol Asociado, asegurando condiciones óptimas para la alta competencia.
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, valoró el traspaso de los fondos, destacando el impacto que tendrá en los diversos usuarios del recinto, incluyendo a Deportes Puerto Montt, el fútbol amateur y miles de deportistas locales.
“Tenemos un desafío desde la Municipalidad de Puerto Montt que es transformar nuestra ciudad en la capital del deporte de la Región de Los Lagos. Recibimos importantes recursos por más de 480 millones de pesos para cambiar la carpeta sintética del estadio más lindo del mundo, el Chinquihue”, manifestó el jefe comunal.
Wainraihgt también contextualizó esta inversión dentro de un plan mayor de mejora de infraestructura deportiva. “Seguimos avanzando en el compromiso que tenemos con la ciudadanía de Puerto Montt, de mejorar nuestros espacios deportivos. Anunciamos en el Arena una remodelación completa de más de 1.800 millones de pesos y el cambio del piso que es de nivel profesional, que fue usado en los Juegos Panamericanos”, remarcó.
Por su parte, la delegada presidencial, Paulina Muñoz, resaltó la importancia estratégica del recinto. “Sabemos que el Estadio Chinquihue es el recinto profesional deportivo más austral del país y eso también nos llena de alegría, porque fortalecemos no tan sólo la disciplina deportiva de niños y adolescentes, sino también de todas las familias para que podamos venir a un estadio que cumpla con las normativas FIFA”, señaló.
La autoridad de gobierno subrayó además el trabajo conjunto que permitió concretar este proyecto, anunciado inicialmente en diciembre de 2024. “Es relevante agradecer el trabajo colaborativo que se ha dado con el Municipio de Puerto Montt y también impulsado por el senador Fidel Espinoza”, indicó.
El senador Fidel Espinoza destacó el cumplimiento del compromiso y el doble beneficio de la obra. “Estamos en la entrega de recursos para remodelar este campo deportivo, que permitirá que otros miles de deportistas del mundo rural disfruten de esta carpeta, que todavía tiene años de vida útil, como será un club deportivo de Carretera Austral y que pronto se definirá por parte del municipio”, indicó.
En la misma línea, el concejal Fernando Binder, vicepresidente de la Comisión de Deportes, señaló que “este municipio la da un nuevo aire a todo lo relacionado con el deporte e infraestructura del deporte, que se suma a los 1.800 millones para la conservación del Arena Puerto Montt”.
Desde el usuario principal del recinto, Deportes Puerto Montt, su técnico Jaime Vera, calificó la noticia como "extraordinaria". “Obviamente está a la vista que el estadio necesita tener una cancha de primer nivel, que en su momento la tuvo pero que se desgastó con el uso prolongado, porque aquí participa mucha gente y deportistas. Estamos muy contentos y agradecidos”, sostuvo.
El proyecto de conservación contempla obras de nivelación y compactación, la renovación del sistema de drenaje y la instalación del pasto sintético con fibras de 60 mm de altura y 5 metros de contra cancha, además de la reposición de los arcos.
En la actividad de anuncio estuvieron presentes, además de las autoridades citadas, la seremi del Deporte, Anahís Arauz; el director del IND, Ernesto Villarroel; los concejales Evelyn Chávez, Verónica Cárdenas y Sebastián Almonacid; el consejero regional César Negrón; el diputado Alejandro Bernales y una representante del diputado Mauro González, junto a directivos y jugadores de Deportes Puerto Montt.
Fuente información: Comunicaciones Municipalidad de Puerto Montt
El principal recinto deportivo de la Región de Los Lagos, el Estadio Chinquihue, se prepara para una renovación completa de su cancha. Esto, luego que el Ministerio del Deporte materializara un aporte de $480 millones que permitirá a la Municipalidad de Puerto Montt iniciar el proceso de licitación para la instalación de una nueva carpeta sintética.
La futura cancha contará con la certificación FIFA Quality Pro, el máximo estándar de calidad otorgado por la Federación Internacional de Fútbol Asociado, asegurando condiciones óptimas para la alta competencia.
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, valoró el traspaso de los fondos, destacando el impacto que tendrá en los diversos usuarios del recinto, incluyendo a Deportes Puerto Montt, el fútbol amateur y miles de deportistas locales.
“Tenemos un desafío desde la Municipalidad de Puerto Montt que es transformar nuestra ciudad en la capital del deporte de la Región de Los Lagos. Recibimos importantes recursos por más de 480 millones de pesos para cambiar la carpeta sintética del estadio más lindo del mundo, el Chinquihue”, manifestó el jefe comunal.
Wainraihgt también contextualizó esta inversión dentro de un plan mayor de mejora de infraestructura deportiva. “Seguimos avanzando en el compromiso que tenemos con la ciudadanía de Puerto Montt, de mejorar nuestros espacios deportivos. Anunciamos en el Arena una remodelación completa de más de 1.800 millones de pesos y el cambio del piso que es de nivel profesional, que fue usado en los Juegos Panamericanos”, remarcó.
Por su parte, la delegada presidencial, Paulina Muñoz, resaltó la importancia estratégica del recinto. “Sabemos que el Estadio Chinquihue es el recinto profesional deportivo más austral del país y eso también nos llena de alegría, porque fortalecemos no tan sólo la disciplina deportiva de niños y adolescentes, sino también de todas las familias para que podamos venir a un estadio que cumpla con las normativas FIFA”, señaló.
La autoridad de gobierno subrayó además el trabajo conjunto que permitió concretar este proyecto, anunciado inicialmente en diciembre de 2024. “Es relevante agradecer el trabajo colaborativo que se ha dado con el Municipio de Puerto Montt y también impulsado por el senador Fidel Espinoza”, indicó.
El senador Fidel Espinoza destacó el cumplimiento del compromiso y el doble beneficio de la obra. “Estamos en la entrega de recursos para remodelar este campo deportivo, que permitirá que otros miles de deportistas del mundo rural disfruten de esta carpeta, que todavía tiene años de vida útil, como será un club deportivo de Carretera Austral y que pronto se definirá por parte del municipio”, indicó.
En la misma línea, el concejal Fernando Binder, vicepresidente de la Comisión de Deportes, señaló que “este municipio la da un nuevo aire a todo lo relacionado con el deporte e infraestructura del deporte, que se suma a los 1.800 millones para la conservación del Arena Puerto Montt”.
Desde el usuario principal del recinto, Deportes Puerto Montt, su técnico Jaime Vera, calificó la noticia como "extraordinaria". “Obviamente está a la vista que el estadio necesita tener una cancha de primer nivel, que en su momento la tuvo pero que se desgastó con el uso prolongado, porque aquí participa mucha gente y deportistas. Estamos muy contentos y agradecidos”, sostuvo.
El proyecto de conservación contempla obras de nivelación y compactación, la renovación del sistema de drenaje y la instalación del pasto sintético con fibras de 60 mm de altura y 5 metros de contra cancha, además de la reposición de los arcos.
En la actividad de anuncio estuvieron presentes, además de las autoridades citadas, la seremi del Deporte, Anahís Arauz; el director del IND, Ernesto Villarroel; los concejales Evelyn Chávez, Verónica Cárdenas y Sebastián Almonacid; el consejero regional César Negrón; el diputado Alejandro Bernales y una representante del diputado Mauro González, junto a directivos y jugadores de Deportes Puerto Montt.
Fuente información: Comunicaciones Municipalidad de Puerto Montt













