Falla de proveedor marca primera jornada del Simce 2025
La Agencia de Calidad de la Educación informó que la primera jornada de rendición del Simce 2025 para 8° básico, realizada este miércoles 22 de octubre, alcanzó un 97,6% de aplicación normal a nivel nacional. No obstante, 146 establecimientos de la Región Metropolitana sufrieron una suspensión total o parcial debido a "incumplimientos" de la empresa proveedora "Infer", obligando a reprogramar la evaluación. En Tarapacá, 19 locales suspendieron por un corte de agua.
La Agencia de Calidad de la Educación entregó este miércoles el balance de la primera jornada de aplicación de la prueba Simce 2025 para octavos básicos, proceso que involucra a un universo de 6.030 establecimientos educacionales en todo el país.
Si bien a nivel nacional la rendición de la prueba de Matemática se aplicó con normalidad en un 97,6% de los colegios, la principal contingencia se registró en la Región Metropolitana. En esta zona, la cobertura alcanzó solo un 94,59% debido a problemas logísticos.
Según detalló la Agencia, se reportaron "incumplimientos por parte del proveedor Infer, que afectaron la aplicación en 146 establecimientos de manera parcial o total". A raíz de esta situación, la autoridad confirmó que "se reprogramará la rendición de la prueba para las próximas dos semanas", en un proceso que será coordinado directamente con los sostenedores para "garantizar que todos los y las estudiantes tengan acceso a rendir las evaluaciones en condiciones adecuadas".
Frente a esta falla, la entidad fiscalizadora fue enfática en anunciar que "las responsabilidades que se deriven de incumplimientos de contrato por parte de la empresa Infer serán aplicadas en su máxima sanción". Paralelamente, se informó que "ya está en curso una investigación sumaria para determinar eventuales responsabilidades administrativas" internas.
Otra región que presentó dificultades fue Tarapacá, donde la aplicación llegó solo al 80,41%. La Agencia explicó que en dicha zona "No se aplicó en 19 establecimientos por contingencia de corte de agua". En contraste, regiones como Arica y Parinacota, Antofagasta, Maule, Ñuble y Aysén lograron un 100% de cobertura.
Para este jueves 23 de octubre está programada la rendición de las pruebas de Lectura y Comunicación y de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
La Agencia de Calidad precisó que los establecimientos de la Región Metropolitana que enfrentaron "falta de examinadores" el miércoles, suspenderán la aplicación programada para hoy. La única excepción será el Instituto Nacional, establecimiento que "solicitó la aplicación de la prueba del primer módulo mañana (evaluación de Matemática)".
El resto de los establecimientos a nivel nacional que rindieron la prueba ayer continuarán el proceso de forma regular. La Agencia aseguró que, al igual que el miércoles, contará con "más de 150 profesionales en terreno para la supervisión de la correcta aplicación del instrumento".
Fuente información: comunicaciones@info.agenciaeducacion.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
La Agencia de Calidad de la Educación entregó este miércoles el balance de la primera jornada de aplicación de la prueba Simce 2025 para octavos básicos, proceso que involucra a un universo de 6.030 establecimientos educacionales en todo el país.
Si bien a nivel nacional la rendición de la prueba de Matemática se aplicó con normalidad en un 97,6% de los colegios, la principal contingencia se registró en la Región Metropolitana. En esta zona, la cobertura alcanzó solo un 94,59% debido a problemas logísticos.
Según detalló la Agencia, se reportaron "incumplimientos por parte del proveedor Infer, que afectaron la aplicación en 146 establecimientos de manera parcial o total". A raíz de esta situación, la autoridad confirmó que "se reprogramará la rendición de la prueba para las próximas dos semanas", en un proceso que será coordinado directamente con los sostenedores para "garantizar que todos los y las estudiantes tengan acceso a rendir las evaluaciones en condiciones adecuadas".
Frente a esta falla, la entidad fiscalizadora fue enfática en anunciar que "las responsabilidades que se deriven de incumplimientos de contrato por parte de la empresa Infer serán aplicadas en su máxima sanción". Paralelamente, se informó que "ya está en curso una investigación sumaria para determinar eventuales responsabilidades administrativas" internas.
Otra región que presentó dificultades fue Tarapacá, donde la aplicación llegó solo al 80,41%. La Agencia explicó que en dicha zona "No se aplicó en 19 establecimientos por contingencia de corte de agua". En contraste, regiones como Arica y Parinacota, Antofagasta, Maule, Ñuble y Aysén lograron un 100% de cobertura.
Para este jueves 23 de octubre está programada la rendición de las pruebas de Lectura y Comunicación y de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
La Agencia de Calidad precisó que los establecimientos de la Región Metropolitana que enfrentaron "falta de examinadores" el miércoles, suspenderán la aplicación programada para hoy. La única excepción será el Instituto Nacional, establecimiento que "solicitó la aplicación de la prueba del primer módulo mañana (evaluación de Matemática)".
El resto de los establecimientos a nivel nacional que rindieron la prueba ayer continuarán el proceso de forma regular. La Agencia aseguró que, al igual que el miércoles, contará con "más de 150 profesionales en terreno para la supervisión de la correcta aplicación del instrumento".
Fuente información: comunicaciones@info.agenciaeducacion.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/













