Falleció una leyenda del fútbol argentino: Juan Carlos Carotti
Un grande que dejó su marca en Provincial Osorno, como entrenador, en 1997 y 2001.
A los 83 años de edad, falleció este 28 de octubre de 2025 Juan Carlos Carotti, técnico casildense que llegó por primera vez a Chile a dirigir a Provincial Osorno, en Primera División, durante las campañas de Apertura y Clausura de 1997.
Nacido el 6 de marzo de 1942, inició su carrera como futbolista en Newell’s Old Boys (1960), para luego pasar a San Lorenzo (1961-1966), club con el que más plenamente se identificó. Su trayectoria siguió en Unión de Santa Fe (1967) en Argentina, para luego ir a Colombia, donde defendió los colores de Independiente de Medellín (1968-1969) y Millonarios (1970). Tras ello, regresa a Argentina para terminar jugando por Estudiantes de Buenos Aires (1972) y Gimnasia y Esgrima de Jujuy (1973).
Como entrenador, arrancó dirigiendo a San Lorenzo (1986-1987 y 1992), Deportivo Morón (1988) y Laferrere (1993-1994) en su país, para luego trasladarse a Bolivia, donde comandó la cabina técnica de Guabirá de Santa Cruz (1995), The Strongest (1995) y Bolívar (1996). Desde allí, llegó a Chile, para reemplazar a Óscar “Cacho” Malbernat en Provincial Osorno (1997) y, tras un paso por Argentina, en San Miguel (1998), regresa a Chile, a Palestino (1998).
Su último club en Chile fue también Provincial Osorno (2001), para partir nuevamente a tierras bolivianas, donde fue entrenador de Blooming (2003), Guabirá (2004) y, finalmente, Destroyers (2005).
Una leyenda de la época sesentera en Argentina, Carotti plasmó como entrenador un fútbol como dictaba su carácter: firme, aguerrido y apasionado. El fútbol pierde hoy a otro grande, y Provincial Osorno no olvida a uno de los grandes nombres que ha grabado su historia de 42 años.
Fuente información: Cristian Baschmann
A los 83 años de edad, falleció este 28 de octubre de 2025 Juan Carlos Carotti, técnico casildense que llegó por primera vez a Chile a dirigir a Provincial Osorno, en Primera División, durante las campañas de Apertura y Clausura de 1997.
Nacido el 6 de marzo de 1942, inició su carrera como futbolista en Newell’s Old Boys (1960), para luego pasar a San Lorenzo (1961-1966), club con el que más plenamente se identificó. Su trayectoria siguió en Unión de Santa Fe (1967) en Argentina, para luego ir a Colombia, donde defendió los colores de Independiente de Medellín (1968-1969) y Millonarios (1970). Tras ello, regresa a Argentina para terminar jugando por Estudiantes de Buenos Aires (1972) y Gimnasia y Esgrima de Jujuy (1973).
Como entrenador, arrancó dirigiendo a San Lorenzo (1986-1987 y 1992), Deportivo Morón (1988) y Laferrere (1993-1994) en su país, para luego trasladarse a Bolivia, donde comandó la cabina técnica de Guabirá de Santa Cruz (1995), The Strongest (1995) y Bolívar (1996). Desde allí, llegó a Chile, para reemplazar a Óscar “Cacho” Malbernat en Provincial Osorno (1997) y, tras un paso por Argentina, en San Miguel (1998), regresa a Chile, a Palestino (1998).
Su último club en Chile fue también Provincial Osorno (2001), para partir nuevamente a tierras bolivianas, donde fue entrenador de Blooming (2003), Guabirá (2004) y, finalmente, Destroyers (2005).
Una leyenda de la época sesentera en Argentina, Carotti plasmó como entrenador un fútbol como dictaba su carácter: firme, aguerrido y apasionado. El fútbol pierde hoy a otro grande, y Provincial Osorno no olvida a uno de los grandes nombres que ha grabado su historia de 42 años.
Fuente información: Cristian Baschmann













