Transporte público: Empresas presentan ofertas para nuevo sistema de pago electrónico

Transporte público: Empresas presentan ofertas para nuevo sistema de pago electrónico
El pasado viernes, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) realizó la apertura de ofertas para el primer proyecto de pago electrónico interoperable que beneficiará a las comunas de Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Castro y Quellón. Cuatro empresas se presentaron a la licitación que busca modernizar el 100% de la flota de buses con tecnología de punta, permitiendo el pago con tarjetas, códigos QR y tarjetas bancarias.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) informó que el pasado viernes se realizó la apertura de ofertas para el primer proyecto de pago electrónico con interoperabilidad birregional del país, un proceso al que se presentaron cuatro empresas interesadas.

La iniciativa busca modernizar el sistema de transporte público mayor en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, específicamente en las comunas de Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Castro y Quellón.

El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, destacó la importancia del hito y la respuesta de la industria. "La implementación del recaudo electrónico en el transporte público mayor en las ciudades de Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Castro y Quellón, es uno de nuestros proyectos más emblemáticos, porque representa un paso significativo para cumplir con unos de los principales objetivos de nuestro Gobierno en materia de movilidad y equidad territorial en dos regiones del país, que es la modernización progresiva de los servicios de transporte público", afirmó la autoridad.

Daza añadió: "Por eso, estamos muy contentos con el avance de esta licitación y con la respuesta por parte de la industria, lo que va a permitir concretar durante el próximo año este importante hito tecnológico en Los Ríos y Los Lagos".

Según detalló la cartera, el objetivo principal del proyecto es dotar a los buses con tecnología de punta. Esto permitirá "no sólo mejorar la experiencia de los pasajeros, sino también optimizar los procesos de fiscalización y fortalecer el control en la entrega de beneficios tarifarios a estudiantes y personas mayores".

El servicio de recaudo que se licita contempla la instalación de validadores de medios de acceso en el 100% de la flota de buses de ambas regiones. El sistema deberá permitir a los usuarios pagar su pasaje mediante tarjetas de transporte, códigos QR y tarjetas bancarias bajo el estándar EMV.

Adicionalmente, el proyecto incluye la implementación de una red de puntos de venta y recarga presencial, los cuales deberán estar "distribuidos de manera equitativa en ambas regiones". El sistema se complementará con cinco centros de atención al usuario y canales de soporte en línea, buscando "garantizar una atención oportuna y accesible".

Tras la apertura, el MTT informó que las cuatro ofertas recibidas entrarán ahora en un proceso de evaluación para revisar, primero, su admisibilidad y, posteriormente, sus condiciones técnicas y económicas.

El cronograma del ministerio proyecta que el nuevo sistema esté operativo en las cinco comunas que contempla el proyecto durante el último trimestre de 2026.


Fuente información: scaceres@mtt.gob.cl
Siguiente Anterior
*****