Festival del Canto Bonito en Complejo Penitenciario de Puerto Montt

Festival del Canto Bonito en Complejo Penitenciario de Puerto Montt
El tradicional certamen musical, que este a帽o celebr贸 su decimoquinta versi贸n, se desarroll贸 durante dos d铆as en el gimnasio del Complejo Penitenciario de Puerto Montt. Miguel Rocha se alz贸 con el primer lugar con el tema "Porque yo te amo" de Sandro, en una jornada que cont贸 con la participaci贸n de una veintena de int茅rpretes. Autoridades de Gendarmer铆a y del Ministerio de Justicia subrayaron la importancia de estas actividades para fomentar la reflexi贸n y los "valores prosociales" en la poblaci贸n penal, siendo un "elemento importante de entretenci贸n y de formaci贸n".

El Complejo Penitenciario de Puerto Montt clausur贸 exitosamente la decimoquinta versi贸n de su tradicional Festival del Canto Bonito, un evento que congrega a la poblaci贸n penal en torno a la cultura y la reinserci贸n social. Tras dos d铆as de competencia, Miguel Rocha se coron贸 como el gran ganador de la jornada, gracias a su interpretaci贸n de la popular canci贸n "Porque yo te amo", de Sandro.

El segundo lugar de la competencia fue adjudicado a Nilson Carrasco, quien particip贸 con el tema "Tu jard铆n con enanitos", de Melendi. En tanto, la tercera posici贸n recay贸 en Heisser Brito, con el cl谩sico ranchero "M谩talas", popularizado por Vicente Fern谩ndez. El certamen cont贸 con la participaci贸n de una veintena de int茅rpretes, que mostraron su talento ante el entusiasmo de buena parte de la poblaci贸n penal.

Un reconocimiento especial fue entregado a Nicol谩s Norambuena, quien se hizo merecedor del premio al Int茅rprete m谩s popular. Norambuena entusiasm贸 a los asistentes con "D贸nde tay", un tema de g茅nero urbano de su propia autor铆a.

La realizaci贸n de este festival fue destacada por las m谩ximas autoridades regionales de Gendarmer铆a y Justicia. El director regional de Gendarmer铆a, coronel Gustavo Flores, se refiri贸 al espacio que el Festival del Canto Bonito se ha ganado en la agenda de actividades del recinto penitenciario.

El coronel Flores enfatiz贸 el enfoque de la instituci贸n en la rehabilitaci贸n, se帽alando que: “La labor de reinserci贸n social de las personas que est谩n bajo nuestra custodia no s贸lo incluye trabajo y educaci贸n, sino que tambi茅n la utilizaci贸n del tiempo libre en actividades de calidad, que promuevan acciones personales que modifiquen y que aporten a la consecuci贸n de metas y objetivos. En ese contexto, este Festival es un elemento importante de entretenci贸n y de formaci贸n para reconocer fortalezas y desarrollar habilidades sociales”.

Por su parte, el Seremi de Justicia y DD.HH., Crist贸bal Fuenzalida, aline贸 la actividad con los objetivos ministeriales: “cada a帽o realizamos este evento del Canto Bonito, que visibiliza y fortalece el trabajo de reinserci贸n social de la poblaci贸n penal. Pero m谩s que una competencia de canto, es la culminaci贸n de un proceso integral guiado por equipos multidisciplinarios de Gendarmer铆a —psic贸logos, trabajadores sociales y educadores— que promueven valores prosociales, la reflexi贸n y la buena conducta. Este evento no solo celebra el talento, sino que tambi茅n inspira a otros internos a sumarse a su propio camino de resocializaci贸n”.

El festival, que tuvo lugar en el gimnasio de la unidad penal, fue una iniciativa conjunta organizada por Gendarmer铆a de Chile y la empresa concesionaria Compass Group a trav茅s del subprograma Deporte, Recreaci贸n, Arte y Cultura (Drac), evidenciando un esfuerzo integral por la rehabilitaci贸n.

Fuente informaci贸n: Comunicaciones Gendarmer铆a
Siguiente Anterior
*****