Incautan casi 1.440 kilos de merluza austral de origen ilegal en control carretero
Un operativo conjunto entre el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y Carabineros de Chile en el sector Puelche, Región de Los Lagos, permitió la incautación de 1.437,8 kilos de merluza austral que era transportada ilegalmente en una camioneta. El conductor quedó bajo procedimiento penal, dada la figura de delito que constituye la comercialización de este recurso en estado de sobreexplotación, resultando además en el decomiso del vehículo y el posterior envío de la carga a vertedero por la falta de cadena de frío.
Una acción coordinada entre fiscalizadores del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y personal de Carabineros del retén Contao, culminó con un procedimiento de alto impacto en el sector Puelche, en la Región de Los Lagos, al incautar una significativa cantidad de merluza austral, recurso catalogado en estado de sobreexplotación.
El control carretero, implementado de manera rutinaria por ambas instituciones, permitió la fiscalización de una camioneta en cuyo interior se descubrió el cargamento de 1.437,8 kilos de merluza austral cuya procedencia era ilegal.
El procedimiento se desdobló en dos vías de acción debido a la naturaleza de la infracción. Por un lado, Sernapesca, en su rol de ente fiscalizador, cursó dos citaciones por la vía civil contra los responsables del transporte. Por otro lado, debido a que el transporte y comercialización ilegal de un recurso en estado de sobreexplotación se configura como un delito en la legislación chilena, Carabineros tomó el procedimiento por la vía penal.
Esta última acción resultó en la incautación del vehículo utilizado para el transporte y del total del recurso hidrobiológico. Siguiendo la orden del Fiscal de turno, y ante la comprobación de que la carga no contaba con la cadena de frío necesaria para su consumo seguro, la totalidad de los 1.437,8 kilos de merluza austral fue enviada a un vertedero autorizado para su disposición final, con el objetivo de resguardar la salud pública.
Desde el Servicio Nacional de Pesca, la autoridad regional enfatizó la gravedad de este tipo de ilícitos. Cristian Hudson, director regional de Sernapesca en Los Lagos, comentó: "La merluza austral es un recurso de gran importancia para la pesca artesanal de nuestra región, y se encuentra en estado de sobrexplotación, por lo que su transporte, procesamiento y comercialización ilegal está constituido como un delito. Hacemos el llamado a comprar éste y otros recursos solo en el comercio formal y autorizados”.
La autoridad subrayó la importancia de la colaboración ciudadana para combatir el mercado negro de productos del mar. Para denunciar la venta ilegal de recursos o productos, los ciudadanos pueden utilizar los números de emergencia: 133 de Carabineros, 134 de la PDI, o el 137 de la Armada de Chile. Para consultas específicas, Sernapesca mantiene habilitada la línea 800 320 032.
Fuente información: fsandoval@sernapesca.cl
Una acción coordinada entre fiscalizadores del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y personal de Carabineros del retén Contao, culminó con un procedimiento de alto impacto en el sector Puelche, en la Región de Los Lagos, al incautar una significativa cantidad de merluza austral, recurso catalogado en estado de sobreexplotación.
El control carretero, implementado de manera rutinaria por ambas instituciones, permitió la fiscalización de una camioneta en cuyo interior se descubrió el cargamento de 1.437,8 kilos de merluza austral cuya procedencia era ilegal.
El procedimiento se desdobló en dos vías de acción debido a la naturaleza de la infracción. Por un lado, Sernapesca, en su rol de ente fiscalizador, cursó dos citaciones por la vía civil contra los responsables del transporte. Por otro lado, debido a que el transporte y comercialización ilegal de un recurso en estado de sobreexplotación se configura como un delito en la legislación chilena, Carabineros tomó el procedimiento por la vía penal.
Esta última acción resultó en la incautación del vehículo utilizado para el transporte y del total del recurso hidrobiológico. Siguiendo la orden del Fiscal de turno, y ante la comprobación de que la carga no contaba con la cadena de frío necesaria para su consumo seguro, la totalidad de los 1.437,8 kilos de merluza austral fue enviada a un vertedero autorizado para su disposición final, con el objetivo de resguardar la salud pública.
Desde el Servicio Nacional de Pesca, la autoridad regional enfatizó la gravedad de este tipo de ilícitos. Cristian Hudson, director regional de Sernapesca en Los Lagos, comentó: "La merluza austral es un recurso de gran importancia para la pesca artesanal de nuestra región, y se encuentra en estado de sobrexplotación, por lo que su transporte, procesamiento y comercialización ilegal está constituido como un delito. Hacemos el llamado a comprar éste y otros recursos solo en el comercio formal y autorizados”.
La autoridad subrayó la importancia de la colaboración ciudadana para combatir el mercado negro de productos del mar. Para denunciar la venta ilegal de recursos o productos, los ciudadanos pueden utilizar los números de emergencia: 133 de Carabineros, 134 de la PDI, o el 137 de la Armada de Chile. Para consultas específicas, Sernapesca mantiene habilitada la línea 800 320 032.
Fuente información: fsandoval@sernapesca.cl













