Osorno: Desarticulan facción del Tren de Aragua tras 23 allanamientos simultáneos

Osorno: Desarticulan facción del Tren de Aragua tras 23 allanamientos simultáneos
Un total de 17 personas fueron detenidas en Osorno tras un masivo operativo con 23 allanamientos realizado en la madrugada de este jueves, en el marco de la "Operación Ruta Del Sur". La investigación de meses, liderada por la Fiscalía y la PDI, logró desarticular una organización criminal transnacional identificada como una facción del Tren de Aragua y Hermanos Cartier, que buscaba tomar el control territorial de puntos de venta de droga, operando principalmente en campamentos de la provincia.

La Fiscalía Local de Osorno y la Agrupación de Alta Complejidad y Crimen Organizado de la PDI informaron este viernes los resultados de una investigación de meses contra el crimen organizado transnacional asentado en la provincia. El operativo, denominado "Operación Ruta Del Sur", se materializó durante la madrugada del jueves.

El Subprefecto Richard Urrutia Caro, Jefe de la Prefectura Provincial Osorno de la PDI, detalló que, a raíz de delitos violentos ocurridos en la zona, se inició una investigación que detectó la operación de "una organización criminal transnacional, facción del Tren de Aragua y Hermanos Cartier".

Según Urrutia, la banda estaba "posicionándose en algunos sectores de la provincia, tomándose algunos puntos de venta de algunos traficantes establecidos".

Con estos antecedentes, el Ministerio Público gestionó 23 órdenes de entrada y registro y 15 órdenes de detención. "Se logró la detención de 10 ciudadanos que estaban vinculados a las bandas criminales que están siendo investigadas", señaló el Subprefecto. A ellos se sumaron otros siete detenidos en situación de flagrancia por infracción a la Ley 20.000.



En los allanamientos se logró incautar tres vehículos, una motocicleta, cinco armas de fuego y 23 cartuchos de diferente denominación.

La fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, confirmó que esta investigación es la segunda de alta connotación en poco tiempo, recordando una operación previa con 20 detenidos, 19 de ellos venezolanos. La persecutora calificó a estas organizaciones como "violentas", subrayando que buscan el "control territorial" y están vinculadas "a delitos de robo, de extorsiones, de homicidios".

Ambas autoridades confirmaron que el foco de operación de la banda eran los campamentos. "Se posicionan en los campamentos, donde obviamente hay gente más vulnerable, donde hay más posibilidades de poder esconderse y más posibilidades de actuar impunemente", precisó la fiscal.

Los 10 principales imputados serán formalizados este viernes por delitos de asociación criminal destinada al tráfico de drogas y por la Ley de Control de Armas. La fiscal De Miguel advirtió que enfrentan "penas altísimas" que podrían partir "de los 15 años hacia arriba".

La Delegada Presidencial Provincial, Claudia Pailalef Montiel, enmarcó el éxito del operativo en la agenda legislativa del gobierno, que ha permitido "más de 65 leyes aprobadas que permite también mejorar las capacidades del Estado para la persecución del delito".

Finalmente, la Seremi de Seguridad Pública de Los Lagos, Giovanna Moreira Salazar, destacó la importancia de la colaboración ciudadana, informando un aumento del 22% en el uso del fono Denuncia Seguro (# 4242) en la región.

Droga Incautada:
  • Cannabis Sativa: 606,48 gramos
  • Clorhidrato de cocaína: 240,02 gramos
  • Cocaína base: 151,12 gramos
Total Droga Incautada: 997,62 gramos, avaluada en $12.2380.000 pesos

Especies Incautadas:
  • 2 pistola calibre 9mm, con su respectivo cargador.
  • 01 pistola a Fogueo, calibre 8mm.
  • 01 pistola (aire comprimido), calibre 4.5mm.
  • 01 escopeta de confección artesanal
  • 12 cartuchos calibre 9mm
  • 07 cartuchos, calibre .12
  • 04 cartuchos .22
  • 04 vehículos
  • 37 teléfonos celulares
  • 03 notebook.
Dinero Incautado
  • $ 786.000 pesos en dinero efectivo. $3100 pesos argentinos.
Los imputados pasan a control de detención el día de hoy 24 de octubre en el juzgado de garantía de Osorno.



Fuente información: Fiscalía y Comunicaciones PDI

Siguiente Anterior
*****