Osorno: Red Ambiental Ciudadana dictó charla sobre importancia de los humedales
La actividad, titulada "Los Humedales: Riñones, Pulmones y Filtros del Medio Ambiente", fue impartida por la Red Ambiental Ciudadana de Osorno a estudiantes de 2° y 3° Medio del Colegio San Alberto Hurtado. La instancia se desarrolló en el marco del Día de las Ciencias, Matemáticas y Tecnología, buscando fomentar la conciencia activa en favor del medio ambiente..
Estudiantes de enseñanza media del Colegio San Alberto Hurtado de Osorno participaron recientemente en una jornada clave de educación ambiental, realizada en el contexto de la conmemoración del Día de Las Ciencias, Matemáticas y Tecnología del establecimiento.
La actividad central consistió en una charla titulada "Los Humedales: Riñones, Pulmones y Filtros del Medio Ambiente". Esta presentación fue impartida por la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, organización que acogió la invitación del colegio para liderar la instancia formativa.
La audiencia estuvo compuesta por estudiantes de 2° y 3° Medio del mencionado establecimiento educacional. Según informó la organización ambientalista, la presentación estuvo a cargo de su socia, Ana Luisa Becker La Regla.
El foco de la charla, como su nombre lo indica, fue relevar la importancia crítica de los humedales, destacando sus funciones vitales para el equilibrio ecológico. El título de la ponencia buscó ilustrar la capacidad de estos ecosistemas para purificar el agua, capturar carbono y sostener la biodiversidad, conceptos fundamentales en la formación de conciencia ambiental. Más allá de esta actividad puntual, ambas instituciones sellaron un compromiso para continuar trabajando en esta línea. Según informó la Red Ambiental Ciudadana a través de un comunicado (N° 2304), se "acordó con el Colegio San Alberto Hurtado, realizar otras acciones ambientales en el aula y salidas a terreno".
El objetivo de esta alianza, según detalla el documento, es "fomentar en los educandos conciencia activa en favor del Medio Ambiente". El comunicado fue emitido este jueves 23 de octubre y firmado por el presidente de la organización, Ricardo Becerra Inostroza.
Fuente información: Ricardo Becerra Inostroza.
Estudiantes de enseñanza media del Colegio San Alberto Hurtado de Osorno participaron recientemente en una jornada clave de educación ambiental, realizada en el contexto de la conmemoración del Día de Las Ciencias, Matemáticas y Tecnología del establecimiento.
La actividad central consistió en una charla titulada "Los Humedales: Riñones, Pulmones y Filtros del Medio Ambiente". Esta presentación fue impartida por la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, organización que acogió la invitación del colegio para liderar la instancia formativa.
La audiencia estuvo compuesta por estudiantes de 2° y 3° Medio del mencionado establecimiento educacional. Según informó la organización ambientalista, la presentación estuvo a cargo de su socia, Ana Luisa Becker La Regla.
El foco de la charla, como su nombre lo indica, fue relevar la importancia crítica de los humedales, destacando sus funciones vitales para el equilibrio ecológico. El título de la ponencia buscó ilustrar la capacidad de estos ecosistemas para purificar el agua, capturar carbono y sostener la biodiversidad, conceptos fundamentales en la formación de conciencia ambiental. Más allá de esta actividad puntual, ambas instituciones sellaron un compromiso para continuar trabajando en esta línea. Según informó la Red Ambiental Ciudadana a través de un comunicado (N° 2304), se "acordó con el Colegio San Alberto Hurtado, realizar otras acciones ambientales en el aula y salidas a terreno".
El objetivo de esta alianza, según detalla el documento, es "fomentar en los educandos conciencia activa en favor del Medio Ambiente". El comunicado fue emitido este jueves 23 de octubre y firmado por el presidente de la organización, Ricardo Becerra Inostroza.
Fuente información: Ricardo Becerra Inostroza.















