Reos atacan e incendian celda de imputados por homicidio de menor en Recoleta
Un grave incidente se registró este miércoles 22 de octubre en un centro penitenciario de Santiago, luego que un grupo de reclusos atacara e incendiara la celda donde se encontraban los dos imputados por el reciente homicidio de un menor en Recoleta. Gendarmería de Chile debió activar sus protocolos antidisturbios para controlar el tumulto, sofocar las llamas y extraer a los dos individuos, quienes resultaron ilesos y fueron trasladados a una celda de aislamiento de alta seguridad.
Un violento ataque dirigido se registró durante la jornada de este miércoles 22 de octubre en un penal de la capital, cuyo objetivo fueron los dos imputados recientemente formalizados por el homicidio de un menor en Recoleta, un caso que ha generado alta conmoción pública.
Según información oficial, poco después del ingreso de los sujetos al recinto, un grupo de internos de otro módulo forzó la seguridad e inició un ataque directo. Los reclusos prendieron fuego a los colchones y enseres de la celda designada para los imputados, generando un rápido conato de incendio y un motín focalizado. Además del fuego, los internos intentaron agredir físicamente a los dos hombres.
Ante la emergencia, Gendarmería de Chile activó sus protocolos antidisturbios, desplegando unidades especializadas para controlar la situación. El personal penitenciario logró sofocar el fuego y controlar el tumulto. Las autoridades confirmaron que no se reportaron fatalidades ni fugas a raíz del incidente.
Los dos imputados, objetivo del ataque, fueron rescatados ilesos por los funcionarios y trasladados de urgencia a una celda de aislamiento de alta seguridad, con el fin de garantizar su integridad física y permitir que enfrenten el debido proceso judicial.
El incidente es analizado por las autoridades como una aplicación directa de la denominada "justicia carcelaria" o "códigos carcelarios". Históricamente, los delitos cometidos contra menores de edad son fuertemente repudiados por la población penal general, lo que sitúa a los imputados por estos crímenes en un alto nivel de riesgo.
Este hecho expone una vulnerabilidad en los protocolos de ingreso y segregación para reos de alta notoriedad pública. Aparentemente, los imputados no fueron aislados con la celeridad o eficacia suficiente tras su ingreso. Se anticipa que Gendarmería iniciará un sumario administrativo interno para determinar las responsabilidades en esta posible falla protocolar. Se espera que ambos individuos permanezcan en régimen de aislamiento total durante el resto de su prisión preventiva.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Un violento ataque dirigido se registró durante la jornada de este miércoles 22 de octubre en un penal de la capital, cuyo objetivo fueron los dos imputados recientemente formalizados por el homicidio de un menor en Recoleta, un caso que ha generado alta conmoción pública.
Según información oficial, poco después del ingreso de los sujetos al recinto, un grupo de internos de otro módulo forzó la seguridad e inició un ataque directo. Los reclusos prendieron fuego a los colchones y enseres de la celda designada para los imputados, generando un rápido conato de incendio y un motín focalizado. Además del fuego, los internos intentaron agredir físicamente a los dos hombres.
Ante la emergencia, Gendarmería de Chile activó sus protocolos antidisturbios, desplegando unidades especializadas para controlar la situación. El personal penitenciario logró sofocar el fuego y controlar el tumulto. Las autoridades confirmaron que no se reportaron fatalidades ni fugas a raíz del incidente.
Los dos imputados, objetivo del ataque, fueron rescatados ilesos por los funcionarios y trasladados de urgencia a una celda de aislamiento de alta seguridad, con el fin de garantizar su integridad física y permitir que enfrenten el debido proceso judicial.
El incidente es analizado por las autoridades como una aplicación directa de la denominada "justicia carcelaria" o "códigos carcelarios". Históricamente, los delitos cometidos contra menores de edad son fuertemente repudiados por la población penal general, lo que sitúa a los imputados por estos crímenes en un alto nivel de riesgo.
Este hecho expone una vulnerabilidad en los protocolos de ingreso y segregación para reos de alta notoriedad pública. Aparentemente, los imputados no fueron aislados con la celeridad o eficacia suficiente tras su ingreso. Se anticipa que Gendarmería iniciará un sumario administrativo interno para determinar las responsabilidades en esta posible falla protocolar. Se espera que ambos individuos permanezcan en régimen de aislamiento total durante el resto de su prisión preventiva.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/













