Ruta Médica 2025 en Osorno: Programa único en la región atendió a 127 personas en situación de calle

Ruta Médica 2025 en Osorno: Programa único en la región atendió a 127 personas en situación de calle
El programa "Ruta Médica" 2025, ejecutado por el Servicio de Salud Osorno (SSO) con financiamiento de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, finalizó sus funciones el pasado 17 de octubre en la comuna. La iniciativa, única en la Región de Los Lagos y enmarcada en el Plan Protege Calle, logró atender a 127 personas en situación de calle (111 hombres y 16 mujeres, todos chilenos) durante 45 días, entregando un total de 929 prestaciones de salud ambulatoria.

Tras 45 días de prestaciones, el pasado viernes 17 de octubre concluyó la ejecución 2025 del programa "Ruta Médica" en Osorno, una estrategia clave del Plan Protege Calle del Ministerio de Desarrollo Social destinada a proteger la vida y prevenir el deterioro grave de salud de las personas en situación de calle.

La iniciativa fue ejecutada por el Servicio de Salud Osorno (SSO) gracias a recursos transferidos por la Seremi de Desarrollo Social y Familia de Los Lagos. El equipo clínico, compuesto por 2 médicos (que rotaban en terreno), una enfermera, un técnico de nivel superior en enfermería y un asistente social, realizó atenciones los días lunes, miércoles y viernes, entre las 17:30 y las 22:30 horas, desde el 7 de julio.

Este programa es el único de su tipo a nivel regional y se enfoca en una población altamente vulnerable. Según el Registro Social de Hogares, en Chile existen 19.867 personas en situación de calle. De ellas, 764 pertenecen a la Región de Los Lagos y 225 a la provincia de Osorno, concentrándose mayoritariamente en el radio urbano de la capital provincial.

Durante el período de ejecución, el programa atendió a 127 usuarios/as, de los cuales 111 fueron hombres y 16 mujeres, todos de nacionalidad chilena, registrando un total de 929 prestaciones.

Ruta Médica 2025 en Osorno: Programa único en la región atendió a 127 personas en situación de calle

El objetivo principal de la Ruta Médica es disminuir los factores de riesgo de fallecimiento en la vía pública, entregando atención médica ambulatoria básica. Esto incluye evaluación clínica, entrega de medicamentos, toma de exámenes, educación para el autocuidado y, fundamentalmente, la vinculación con la red pública de salud.

Entre las patologías con mayor demanda detectadas por el equipo en terreno, destacan los trastornos mentales y del comportamiento, seguidos por enfermedades de la piel y tejido subcutáneo, enfermedades del sistema osteomuscular, así como patologías infecciosas, respiratorias y digestivas.

Para su funcionamiento, la Ruta Médica mantuvo una estrecha coordinación con la Red Asistencial, siendo el Hospital Base San José Osorno el principal soporte a través de sus unidades de laboratorio, imagenología, servicios de medicina, cirugía y la unidad de emergencia.

Asimismo, el equipo se vinculó con dispositivos del intersector como albergues de invierno, SENDA, Rutas Sociales, el Municipio, la Delegación Presidencial Provincial, agrupaciones civiles y el Hogar de Cristo, para la derivación, seguimiento y gestión de soluciones para los usuarios.

Como hito de cierre, durante el último día de ejecución, el programa realizó la donación de 10 kits básicos de insumos para el Botiquín de las 10 cabañas del Programa Vivienda Primero, dependiente del Hogar de Cristo, donde actualmente residen usuarios que lograron salir de la situación de calle.


Fuente información: comunicaciones.sso@redsalud.gob.cl
Siguiente Anterior
*****