Seremi de Salud prohíbe funcionamiento de jardín infantil y sala cuna en Osorno
La Seremi de Salud de Los Lagos, a través de su oficina provincial en Osorno, decretó la prohibición de funcionamiento e inició un sumario sanitario contra una sala cuna y jardín infantil de la comuna. La medida se adoptó tras una fiscalización que constató la presencia de plagas al interior del establecimiento, situación que representa un riesgo directo para la salud de los niños y el personal. La denuncia fue recibida este lunes a través de la plataforma de la autoridad sanitaria.
La Seremi de Salud de Los Lagos confirmó la adopción de medidas sanitarias drásticas contra un establecimiento educacional preescolar en Osorno, el cual enfrenta un sumario sanitario y la prohibición inmediata de funcionamiento tras detectarse una infestación.
La acción de la autoridad se activó luego de recibir "una denuncia en nuestra plataforma" durante la jornada de ayer lunes, la cual, según detalló Andrea Bracho, Jefa (S) de la Oficina Osorno de la Seremi de Salud, "indicaba la presencia de plagas en el jardín infantil".
A raíz de esta alerta, la unidad de fiscalización correspondiente se dirigió al recinto para verificar la situación. En la inspección, Bracho informó que se estuvo "constatándose evidentemente la presencia de plagas en el interior de la instalación".
Debido a que esta condición "afecta directamente la salud de las personas, tanto de los niños como de los trabajadores", la autoridad sanitaria determinó "la prohibición de funcionamiento de la instalación" como medida de seguridad inmediata.
La jefa subrogante de la oficina provincial explicó que el recinto permanecerá cerrado "hasta que se realicen las mejoras respectivas y el control respectivo de estas plagas".
Para el alzamiento de la medida, Andrea Bracho especificó que "la instalación debe contratar una empresa de plagas que se encuentre autorizada por la Seremi de Salud". Esta empresa especializada será la encargada de realizar un diagnóstico en terreno para identificar "cuáles son las causas y el por qué ocurre esta infestación".
Si bien la causa específica en este jardín infantil debe ser investigada, Bracho señaló que "generalmente ocurre por la presencia de microbasurales, por un mal manejo de residuo o porque existen condiciones cercanas o aledañas a un establecimiento educacional".
Finalmente, la autoridad recalcó la importancia de la prevención, indicando que es fundamental "que siempre se controlen estas condiciones para prevenir el ingreso (de plagas) al interior de un establecimiento". El sumario sanitario, en paralelo, seguirá su curso administrativo para determinar las eventuales responsabilidades del sostenedor.
*Observación: La autoridad no entregó mayores detalles del jardín infantil como ubicación, nombre del establecimiento o institución a cargo.
Fuente información: SEREMI Salud Osorno
La Seremi de Salud de Los Lagos confirmó la adopción de medidas sanitarias drásticas contra un establecimiento educacional preescolar en Osorno, el cual enfrenta un sumario sanitario y la prohibición inmediata de funcionamiento tras detectarse una infestación.
La acción de la autoridad se activó luego de recibir "una denuncia en nuestra plataforma" durante la jornada de ayer lunes, la cual, según detalló Andrea Bracho, Jefa (S) de la Oficina Osorno de la Seremi de Salud, "indicaba la presencia de plagas en el jardín infantil".
A raíz de esta alerta, la unidad de fiscalización correspondiente se dirigió al recinto para verificar la situación. En la inspección, Bracho informó que se estuvo "constatándose evidentemente la presencia de plagas en el interior de la instalación".
Debido a que esta condición "afecta directamente la salud de las personas, tanto de los niños como de los trabajadores", la autoridad sanitaria determinó "la prohibición de funcionamiento de la instalación" como medida de seguridad inmediata.
La jefa subrogante de la oficina provincial explicó que el recinto permanecerá cerrado "hasta que se realicen las mejoras respectivas y el control respectivo de estas plagas".
Para el alzamiento de la medida, Andrea Bracho especificó que "la instalación debe contratar una empresa de plagas que se encuentre autorizada por la Seremi de Salud". Esta empresa especializada será la encargada de realizar un diagnóstico en terreno para identificar "cuáles son las causas y el por qué ocurre esta infestación".
Si bien la causa específica en este jardín infantil debe ser investigada, Bracho señaló que "generalmente ocurre por la presencia de microbasurales, por un mal manejo de residuo o porque existen condiciones cercanas o aledañas a un establecimiento educacional".
Finalmente, la autoridad recalcó la importancia de la prevención, indicando que es fundamental "que siempre se controlen estas condiciones para prevenir el ingreso (de plagas) al interior de un establecimiento". El sumario sanitario, en paralelo, seguirá su curso administrativo para determinar las eventuales responsabilidades del sostenedor.
*Observación: La autoridad no entregó mayores detalles del jardín infantil como ubicación, nombre del establecimiento o institución a cargo.
Fuente información: SEREMI Salud Osorno













