IPSA alcanza su 50° máximo histórico de 2025 y cierra sobre los 9.450 puntos
Este martes 28 de octubre, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el S&P IPSA, cerró con un alza del 1,2%, alcanzando los 9.450,23 puntos. Esta cifra marca no solo el 50º récord histórico del indicador en lo que va de 2025, sino también la primera vez que supera el umbral de las 9.400 unidades. La jornada estuvo marcada por un elevado volumen de transacciones, que superó los 1,25 billones de pesos, en un contexto de rendimiento anual acumulado que ya supera el 35% para el índice.
La Bolsa de Comercio de Santiago vivió una jornada histórica este martes 28 de octubre, consolidando una racha alcista que ha marcado el 2025. El S&P IPSA, principal barómetro bursátil del país, cerró la sesión con un significativo avance del 1,2%, situándose en los 9.450,23 puntos.
Este hito representa el 50º máximo histórico que el índice bursátil alcanza durante el presente año, superando por primera vez la barrera psicológica de los 9.400 puntos.
El impulso de la jornada fue respaldado por un fuerte dinamismo en las operaciones. El volumen total de transacciones en la sesión alcanzó los 1,25 billones de pesos chilenos, posicionándose como el monto más alto registrado en los últimos 90 días.
El apetito de los inversionistas se concentró particularmente en los sectores de minería y consumo; acciones como SQM-B y Cencosud representaron cerca del 40% del volumen transado. El impulso alcista del día fue liderado en gran medida por acciones de alta ponderación, donde Latam Airlines (+2,8%) y Copec (+1,9%) contribuyeron con el 25% del avance del IPSA.
El índice IGPA, que agrupa a un conjunto más amplio de acciones de la plaza local, también registró un desempeño positivo, subiendo un 1,1% para cerrar en 46.200 puntos.
Este desempeño se enmarca en un contexto de fuerte confianza en los activos chilenos. En lo que va de 2025, el S&P IPSA acumula un rendimiento anual superior al 35%, mientras que el IGPA muestra un rendimiento anual del 36,2%, calificado como el más alto en América Latina para 2025.
En los últimos 90 días, el IPSA ha acumulado un avance del 12,5%, un rally que ha sido impulsado, entre otros factores, por datos económicos locales positivos. Destaca el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) chileno del 2,8% durante el tercer trimestre, una cifra que superó las expectativas del mercado.
Esta racha no ha estado exenta de volatilidad. El pasado 3 de octubre, el IPSA registró una caída del 0,8% en medio de tensiones globales por el cierre temporal del gobierno de EE.UU. Sin embargo, el 8 de octubre el índice logró recuperar los 8.900 puntos tras evitar su racha bajista más larga desde 2012. El 14 de octubre, el selectivo se disparó un 2,5%, su mejor sesión desde abril, superando los 9.000 puntos tras comentarios de la Reserva Federal de EE.UU. y datos de inflación favorables en dicho país.
El contexto macroeconómico local, con un Banco Central de Chile manteniendo las tasas de interés en 5,75% para apoyar el crecimiento, ha favorecido el desempeño bursátil, atrayendo una entrada estimada de capital extranjero de US$15.000 millones en el año.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
La Bolsa de Comercio de Santiago vivió una jornada histórica este martes 28 de octubre, consolidando una racha alcista que ha marcado el 2025. El S&P IPSA, principal barómetro bursátil del país, cerró la sesión con un significativo avance del 1,2%, situándose en los 9.450,23 puntos.
Este hito representa el 50º máximo histórico que el índice bursátil alcanza durante el presente año, superando por primera vez la barrera psicológica de los 9.400 puntos.
El impulso de la jornada fue respaldado por un fuerte dinamismo en las operaciones. El volumen total de transacciones en la sesión alcanzó los 1,25 billones de pesos chilenos, posicionándose como el monto más alto registrado en los últimos 90 días.
El apetito de los inversionistas se concentró particularmente en los sectores de minería y consumo; acciones como SQM-B y Cencosud representaron cerca del 40% del volumen transado. El impulso alcista del día fue liderado en gran medida por acciones de alta ponderación, donde Latam Airlines (+2,8%) y Copec (+1,9%) contribuyeron con el 25% del avance del IPSA.
El índice IGPA, que agrupa a un conjunto más amplio de acciones de la plaza local, también registró un desempeño positivo, subiendo un 1,1% para cerrar en 46.200 puntos.
Este desempeño se enmarca en un contexto de fuerte confianza en los activos chilenos. En lo que va de 2025, el S&P IPSA acumula un rendimiento anual superior al 35%, mientras que el IGPA muestra un rendimiento anual del 36,2%, calificado como el más alto en América Latina para 2025.
En los últimos 90 días, el IPSA ha acumulado un avance del 12,5%, un rally que ha sido impulsado, entre otros factores, por datos económicos locales positivos. Destaca el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) chileno del 2,8% durante el tercer trimestre, una cifra que superó las expectativas del mercado.
Esta racha no ha estado exenta de volatilidad. El pasado 3 de octubre, el IPSA registró una caída del 0,8% en medio de tensiones globales por el cierre temporal del gobierno de EE.UU. Sin embargo, el 8 de octubre el índice logró recuperar los 8.900 puntos tras evitar su racha bajista más larga desde 2012. El 14 de octubre, el selectivo se disparó un 2,5%, su mejor sesión desde abril, superando los 9.000 puntos tras comentarios de la Reserva Federal de EE.UU. y datos de inflación favorables en dicho país.
El contexto macroeconómico local, con un Banco Central de Chile manteniendo las tasas de interés en 5,75% para apoyar el crecimiento, ha favorecido el desempeño bursátil, atrayendo una entrada estimada de capital extranjero de US$15.000 millones en el año.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/













