Andrea Iturriaga, candidata al D25: "Yo soy de derecha, no de centro derecha"
En entrevista con Paislobo Prensa, la candidata a diputada por el Distrito 25, Andrea Iturriaga (Partido Republicano), explicó su distanciamiento de la UDI y los tres ejes centrales de su campaña: agricultura, comercio y familia. La ex consejera regional criticó la "permisología" y abogó por la eliminación de contribuciones a la primera vivienda.
La candidata a diputada por el Partido Republicano para el Distrito 25, Andrea Iturriaga, detalló en "Paíslobo Prensa", en el marco de las entrevistas SERVEL, sus principales propuestas de campaña, centradas en "seguridad, comercio, familia". Iturriaga, quien fue consejera regional durante tres años, también explicó los motivos de su salida de la UDI , partido en el que fue simpatizante , militante y secretaria comunal .
Iturriaga señaló que su antigua colectividad "cambió el rumbo". Afirmó tener una "formación política fuerte, con valores, principios cristianos" y de debate con fundamentos, que, a su juicio, "ya no lo tiene la UDI". La candidata criticó las negociaciones del partido y su giro hacia la "centro derecha". "Yo no soy de centro derecha, yo soy de derecha", enfatizó, indicando que se identifica con las votaciones del Partido Republicano, como la postura frente a la PGU, que calificó como "un préstamo que no se va a devolver" .
En cuanto a sus ejes programáticos, el primero es la agricultura. Este eje incluye la seguridad ante la delincuencia, proponiendo "penas más firmes y más largas" y "penas efectivas", además de la "seguridad alimentaria" o comercial. Citó el ejemplo de los productores de papas en Fresia, cuyo precio bajó "brutalmente", y propuso la aplicación de aranceles y mayor diálogo.
El segundo eje es el comercio . La candidata republicana afirmó que "se deben bajar los impuestos" y criticó la burocracia, refiriéndose a la "permisología" como una "palabra inventada que significa trabajar mal y molestar más al empresario".
Finalmente, su tercer eje es la familia, enfocado en "cómo hacemos que la familia tenga más dinero al final de mes". Criticó la administración de fondos públicos, mencionando la disminución de fondos para Capital Abeja de Sercotec y el aumento en partidas de cultura o la creación de un museo en Concepción. Una de sus propuestas centrales en este ámbito es "que las contribuciones se eliminen en la primera vivienda".
Iturriaga, quien inició su trayectoria política como dirigente estudiantil en la Universidad de los Lagos, sostuvo que su experiencia de 18 años en fomento productivo, servicios públicos y empresa privada, sumada a su rol como consejera regional, la prepararon "política, personal y profesionalmente para dar el salto".
Fuente información: Rocío Gambra - Agencia MI
La candidata a diputada por el Partido Republicano para el Distrito 25, Andrea Iturriaga, detalló en "Paíslobo Prensa", en el marco de las entrevistas SERVEL, sus principales propuestas de campaña, centradas en "seguridad, comercio, familia". Iturriaga, quien fue consejera regional durante tres años, también explicó los motivos de su salida de la UDI , partido en el que fue simpatizante , militante y secretaria comunal .
Iturriaga señaló que su antigua colectividad "cambió el rumbo". Afirmó tener una "formación política fuerte, con valores, principios cristianos" y de debate con fundamentos, que, a su juicio, "ya no lo tiene la UDI". La candidata criticó las negociaciones del partido y su giro hacia la "centro derecha". "Yo no soy de centro derecha, yo soy de derecha", enfatizó, indicando que se identifica con las votaciones del Partido Republicano, como la postura frente a la PGU, que calificó como "un préstamo que no se va a devolver" .
En cuanto a sus ejes programáticos, el primero es la agricultura. Este eje incluye la seguridad ante la delincuencia, proponiendo "penas más firmes y más largas" y "penas efectivas", además de la "seguridad alimentaria" o comercial. Citó el ejemplo de los productores de papas en Fresia, cuyo precio bajó "brutalmente", y propuso la aplicación de aranceles y mayor diálogo.
El segundo eje es el comercio . La candidata republicana afirmó que "se deben bajar los impuestos" y criticó la burocracia, refiriéndose a la "permisología" como una "palabra inventada que significa trabajar mal y molestar más al empresario".
Finalmente, su tercer eje es la familia, enfocado en "cómo hacemos que la familia tenga más dinero al final de mes". Criticó la administración de fondos públicos, mencionando la disminución de fondos para Capital Abeja de Sercotec y el aumento en partidas de cultura o la creación de un museo en Concepción. Una de sus propuestas centrales en este ámbito es "que las contribuciones se eliminen en la primera vivienda".
Iturriaga, quien inició su trayectoria política como dirigente estudiantil en la Universidad de los Lagos, sostuvo que su experiencia de 18 años en fomento productivo, servicios públicos y empresa privada, sumada a su rol como consejera regional, la prepararon "política, personal y profesionalmente para dar el salto".
Fuente información: Rocío Gambra - Agencia MI













