Economía chilena crece 3,2% en septiembre

Imagen Referencial
El Banco Central de Chile informó este lunes 3 de noviembre que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de septiembre de 2025 registró un crecimiento del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. La cifra se explicó principalmente por el positivo desempeño de los sectores de servicios y comercio , este último con una vigorosa alza anual de 10,8%. Sin embargo, el resultado fue compensado parcialmente por una caída en la producción minera.

La actividad económica chilena mostró un crecimiento del 3,2% en septiembre de 2025, según informó el Banco Central este lunes, al publicar el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec). La cifra se da en un contexto en que el mes registró dos días hábiles más que septiembre de 2024.

El resultado anual se explicó fundamentalmente por el crecimiento de los servicios y el comercio. Por el contrario, la producción minera actuó como un lastre, compensando en parte el alza.

En la medición desestacionalizada, que permite comparar la actividad con el mes inmediatamente anterior, el Imacec aumentó 0,5% respecto de agosto. Este incremento mensual fue determinado principalmente por la minería y los servicios.

Una cifra clave que el mercado analiza es el Imacec no minero, el cual presentó un crecimiento anual de 3,8%. En términos desestacionalizados, el Imacec no minero aumentó 0,2% respecto del mes anterior.

El sector de mayor dinamismo en la medición anual fue el Comercio, que anotó una robusta expansión de 10,8%. Según detalló el ente emisor, todos sus componentes presentaron resultados positivos.

Dentro del comercio, destacó el desempeño del comercio mayorista, impulsado por mayores ventas de maquinaria y equipos, y alimentos. Asimismo, en el comercio automotor se registró un aumento en las ventas de vehículos y en los servicios de mantenciones. Finalmente, el comercio minorista vio crecer sus ventas en almacenes de comestibles, establecimientos especializados de vestuario y a través de plataformas de venta online.

Los Servicios también aportaron significativamente al resultado general, con un aumento de 3,3% en términos anuales. Este resultado se explicó principalmente por el desempeño positivo de los servicios empresariales, personales y de transporte.

La Producción de bienes, en su conjunto, creció un leve 0,5% anual. Este agregado tuvo resultados mixtos: la Industria manufacturera creció 4,0% , explicado en particular por una mayor elaboración de alimentos.

Sin embargo, la Minería registró una caída de 2,2% , incidida por una menor extracción de cobre. El "Resto de bienes" también cayó un 0,3% , debido a una disminución en el valor agregado de la generación eléctrica.

El Banco Central informó además que, conforme al calendario de difusión de las cifras de Cuentas Nacionales, los resultados preliminares del PIB correspondientes al tercer trimestre, así como las revisiones del primer y segundo trimestre, serán difundidos el próximo martes 18 de noviembre.


Fuente información: https://www.bcentral.cl/
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****