Agrupación de adultos mayores accede por primera vez a conexión eléctrica en su inmueble
El Grupo Saesa, a través de su programa de vinculación comunitaria, concretó la conexión eléctrica de la sede de la agrupación “Las Cuatro C”, en el sector de Punotro, comuna de San Juan de la Costa. La intervención incluyó la adecuación de toda la infraestructura interior bajo la normativa vigente, permitiendo a los socios realizar actividades que antes debían efectuar en otros recintos.
La agrupación de adultos mayores “Las Cuatro C”, ubicada en el apartado sector de Punotro, en la comuna de San Juan de la Costa, cuenta desde ahora con suministro eléctrico permanente en su sede comunitaria, tras una intervención realizada por el Grupo Saesa.
La iniciativa se enmarca en el programa de vinculación "Conecta tu Sede", mediante el cual la compañía concretó la conexión del inmueble. Según se informó, los trabajos incluyeron no solo el empalme a la red, sino también una mejora integral de las instalaciones interiores, renovando luminarias, enchufes y cableado para dejar el recinto conforme a la normativa vigente y garantizar un uso seguro.
Herminia Maripán Marileo, recientemente elegida presidenta de la agrupación “Las Cuatro C”, valoró profundamente la habilitación del suministro eléctrico, destacando las dificultades que enfrentaban anteriormente.
“Ahora, con la luz eléctrica nosotros podemos hacer más cosas que las que hacíamos antes, porque antes no podíamos estar, teníamos que salir a otra parte donde hubiese luz eléctrica, por ejemplo a la posta que está aquí cerca", señaló Maripán. Añadió que "en el invierno es muy oscuro y la casa no es muy clarita con las ventanas, así que nos hacía mucha falta la luz. Ahora va a ser algo muy bueno la energía eléctrica para nosotros”, puntualizó la dirigenta.
El programa "Conecta tu Sede" busca dotar de energía eléctrica a inmuebles comunitarios como juntas de vecinos, clubes deportivos o agrupaciones sociales que no cuentan con conexión. La instalación provista por Saesa incluye el empalme, equipos de protección, medición, y toda la infraestructura eléctrica interior, además de la tramitación de los permisos ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
Jorge Delgado, jefe de Zona de Saesa en San Juan de la Costa, manifestó que “conectar esta sede a la red eléctrica no solo significa iluminar un espacio físico, sino también abrir nuevas oportunidades para la comunidad. Nos llena de orgullo poder acercarnos a los vecinos y contribuir a mejorar su calidad de vida con instalaciones seguras y funcionales”, señaló.
Desde la municipalidad, la coordinadora del Programa Comunal del Adulto Mayor, Pamela Pinilla, también destacó el impacto de la iniciativa en la zona. “El que haya llegado este programa de Conecta Tu Sede al sector de Punotro, un lugar apartado del sector cordillerano de San Juan de la Costa, les ayuda a cambiar mucho la calidad de vida a las personas mayores, sobre todo a las personas mayores organizadas que ya realizan talleres de diferentes actividades acá en esta sede", indicó.
Pinilla agregó que "antes estábamos limitados a utilizar cualquier artefacto que tenga que ver con la electricidad, pero hoy en día, gracias a este programa, se concreta una realidad, un sueño para ellos que siempre lo esperaban”.
Desde Saesa señalaron que para más información sobre estas y otras iniciativas, los vecinos pueden informarse en la página web www.saesa.cl, las redes sociales (X @saesa y Facebook) o las líneas gratuitas 800 600 801 (Saesa) y 800 600 804 (Luz Osorno).
Fuente información: alexis.delgado@saesa.cl
La agrupación de adultos mayores “Las Cuatro C”, ubicada en el apartado sector de Punotro, en la comuna de San Juan de la Costa, cuenta desde ahora con suministro eléctrico permanente en su sede comunitaria, tras una intervención realizada por el Grupo Saesa.
La iniciativa se enmarca en el programa de vinculación "Conecta tu Sede", mediante el cual la compañía concretó la conexión del inmueble. Según se informó, los trabajos incluyeron no solo el empalme a la red, sino también una mejora integral de las instalaciones interiores, renovando luminarias, enchufes y cableado para dejar el recinto conforme a la normativa vigente y garantizar un uso seguro.
Herminia Maripán Marileo, recientemente elegida presidenta de la agrupación “Las Cuatro C”, valoró profundamente la habilitación del suministro eléctrico, destacando las dificultades que enfrentaban anteriormente.
“Ahora, con la luz eléctrica nosotros podemos hacer más cosas que las que hacíamos antes, porque antes no podíamos estar, teníamos que salir a otra parte donde hubiese luz eléctrica, por ejemplo a la posta que está aquí cerca", señaló Maripán. Añadió que "en el invierno es muy oscuro y la casa no es muy clarita con las ventanas, así que nos hacía mucha falta la luz. Ahora va a ser algo muy bueno la energía eléctrica para nosotros”, puntualizó la dirigenta.
El programa "Conecta tu Sede" busca dotar de energía eléctrica a inmuebles comunitarios como juntas de vecinos, clubes deportivos o agrupaciones sociales que no cuentan con conexión. La instalación provista por Saesa incluye el empalme, equipos de protección, medición, y toda la infraestructura eléctrica interior, además de la tramitación de los permisos ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
Jorge Delgado, jefe de Zona de Saesa en San Juan de la Costa, manifestó que “conectar esta sede a la red eléctrica no solo significa iluminar un espacio físico, sino también abrir nuevas oportunidades para la comunidad. Nos llena de orgullo poder acercarnos a los vecinos y contribuir a mejorar su calidad de vida con instalaciones seguras y funcionales”, señaló.
Desde la municipalidad, la coordinadora del Programa Comunal del Adulto Mayor, Pamela Pinilla, también destacó el impacto de la iniciativa en la zona. “El que haya llegado este programa de Conecta Tu Sede al sector de Punotro, un lugar apartado del sector cordillerano de San Juan de la Costa, les ayuda a cambiar mucho la calidad de vida a las personas mayores, sobre todo a las personas mayores organizadas que ya realizan talleres de diferentes actividades acá en esta sede", indicó.
Pinilla agregó que "antes estábamos limitados a utilizar cualquier artefacto que tenga que ver con la electricidad, pero hoy en día, gracias a este programa, se concreta una realidad, un sueño para ellos que siempre lo esperaban”.
Desde Saesa señalaron que para más información sobre estas y otras iniciativas, los vecinos pueden informarse en la página web www.saesa.cl, las redes sociales (X @saesa y Facebook) o las líneas gratuitas 800 600 801 (Saesa) y 800 600 804 (Luz Osorno).
Fuente información: alexis.delgado@saesa.cl













