Eduardo Frei recibe a Kast y confirma coincidencias en seguridad y migración
En un movimiento clave de cara a la segunda vuelta del 14 de diciembre, el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle recibió en su residencia particular al abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast. La cita, confirmada este martes, marca un evidente distanciamiento del exmandatario con la postura oficial de la Democracia Cristiana, evidenciando sintonía con la carta opositora en materias de orden público y crisis carcelaria.
A menos de tres semanas de la definición presidencial que enfrentará a la candidata oficialista Jeannette Jara con el republicano José Antonio Kast, el escenario político se vio sacudido este martes tras conocerse los detalles de una reunión privada entre el ex presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle y el líder conservador.
El encuentro, gestionado bajo estricta reserva entre el lunes y el martes, tuvo lugar en el domicilio del ex Jefe de Estado. Si bien Frei evitó realizar un llamado explícito al voto, calificó la instancia como una señal necesaria de "unidad" ante lo que describió como un "momento crucial" para el país.
Según trascendió, el diálogo se centró en la crisis de seguridad que atraviesa Chile. Al respecto, el ex presidente democristiano fue enfático al señalar las convergencias con el programa de Kast: "Coincidimos en los temas esenciales", declaró Frei, apuntando específicamente a las urgencias en el combate al narcotráfico, el crimen organizado, el control migratorio y la crisis carcelaria.
Esta señal política es interpretada por analistas como un "endoso tácito" a la candidatura de Kast, replicando la conducta que Frei mostró en el plebiscito constitucional de 2023, donde se inclinó por la opción "A Favor", alineándose con los sectores republicanos.
El gesto profundiza la fractura al interior de la Democracia Cristiana (DC). Mientras la institucionalidad del partido respalda a la ex ministra Jeannette Jara —quien obtuvo un 26,8% en primera vuelta frente al 23,9% de Kast—, la figura histórica de Frei actúa como un contrapeso que podría legitimar el traspaso de votos de centro moderado hacia la derecha.
Fuente información: Agencia MI
A menos de tres semanas de la definición presidencial que enfrentará a la candidata oficialista Jeannette Jara con el republicano José Antonio Kast, el escenario político se vio sacudido este martes tras conocerse los detalles de una reunión privada entre el ex presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle y el líder conservador.
El encuentro, gestionado bajo estricta reserva entre el lunes y el martes, tuvo lugar en el domicilio del ex Jefe de Estado. Si bien Frei evitó realizar un llamado explícito al voto, calificó la instancia como una señal necesaria de "unidad" ante lo que describió como un "momento crucial" para el país.
Según trascendió, el diálogo se centró en la crisis de seguridad que atraviesa Chile. Al respecto, el ex presidente democristiano fue enfático al señalar las convergencias con el programa de Kast: "Coincidimos en los temas esenciales", declaró Frei, apuntando específicamente a las urgencias en el combate al narcotráfico, el crimen organizado, el control migratorio y la crisis carcelaria.
Tensión en la falange
Esta señal política es interpretada por analistas como un "endoso tácito" a la candidatura de Kast, replicando la conducta que Frei mostró en el plebiscito constitucional de 2023, donde se inclinó por la opción "A Favor", alineándose con los sectores republicanos.
El gesto profundiza la fractura al interior de la Democracia Cristiana (DC). Mientras la institucionalidad del partido respalda a la ex ministra Jeannette Jara —quien obtuvo un 26,8% en primera vuelta frente al 23,9% de Kast—, la figura histórica de Frei actúa como un contrapeso que podría legitimar el traspaso de votos de centro moderado hacia la derecha.
🔴 AHORA | Francisco Huenchumilla, presidente de la DC, por reunión de Frei con Kast: "Esto ha sido una culminación de que al parecer está buscando pretextos para irse con la derecha, y en este caso con la ultraderecha"
— The Clinic (@thecliniccl) November 25, 2025
» https://t.co/MY5Y5WynbR pic.twitter.com/psILC8JDrO
Fuente información: Agencia MI










