Estudiantes del Programa para Trabajadores del IPAAM presentan muestra técnica de productos lácteos

Estudiantes del Programa para Trabajadores del IPAAM presentan muestra técnica de productos lácteos
En el marco del Módulo de Tecnologías de la Leche, alumnos de Ingeniería de Ejecución en Agronomía del Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei (IPAAM) realizaron una exposición práctica de sus elaboraciones. La actividad, protagonizada por estudiantes del Programa Especial para Trabajadores, integró altos estándares de inocuidad alimentaria con evaluaciones de viabilidad económica y criterios de desarrollo territorial.

Una demostración tangible de la formación práctica que caracteriza al Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei (IPAAM) se llevó a cabo recientemente en su sede de Osorno. Estudiantes de la carrera de Ingeniería de Ejecución en Agronomía, pertenecientes al Programa Especial para Trabajadores, organizaron una exposición de productos derivados de la leche, marcando el cierre de actividades del Módulo de Tecnologías de la Leche.

La muestra incluyó una variada gama de alimentos procesados, tales como queso chanco (en sus versiones tradicional y especiada), manjar, yogur, mantequilla y el estacional cola de mono. Según informaron desde la institución, cada uno de estos productos fue desarrollado bajo estrictas normas de calidad, inocuidad, y respetando los protocolos de seguridad laboral y ambiental vigentes.

Estudiantes del Programa para Trabajadores del IPAAM presentan muestra técnica de productos lácteos

Más que una receta: Enfoque empresarial


La actividad no se limitó únicamente a la manufactura de alimentos. Se enmarcó en un proyecto educativo integral que exigió a los estudiantes realizar una evaluación técnica y económica de sus creaciones. Este ejercicio académico buscó incorporar criterios de sustentabilidad y desarrollo territorial, permitiendo a los futuros profesionales fusionar los conocimientos técnicos con una visión de negocios y viabilidad comercial.

Desde la coordinación académica y el cuerpo docente del IPAAM, valoraron la iniciativa, destacando que "este tipo de experiencias fortalece el aprendizaje aplicado e impulsa el desarrollo de competencias productivas y empresariales". Asimismo, recalcaron el aporte de estas actividades al vínculo con la comunidad y al fomento del emprendimiento rural en la Región de Los Lagos.

Estudiantes del Programa para Trabajadores del IPAAM presentan muestra técnica de productos lácteos

Sello formativo en el sur de Chile


Esta iniciativa refleja el modelo educativo del instituto fundado en 1932 por Adolfo Matthei Schwarzenberg. Con un predio de cerca de 650 hectáreas que funcionan como aulas al aire libre, el IPAAM mantiene su enfoque en formar profesionales del agro con un sello eminentemente práctico, preparando capital humano capaz de aportar valor agregado al sector silvoagropecuario nacional.


Fuente información: admision@amatthei.cl
Siguiente Anterior
*****