Incautan más de 4 toneladas de marihuana: mayor decomiso en la historia del país

Incautan más de 4 toneladas de marihuana
Autoridades de la Región de Antofagasta confirmaron el hallazgo de 4.059 kilos de marihuana, cifra que convierte a este procedimiento en la mayor incautación de este tipo de sustancia en la historia de Chile. El cargamento fue descubierto tras el volcamiento de un camión en la Ruta B-710, accidente en el que falleció el conductor del vehículo mientras intentaba evadir controles policiales.

Un golpe sin precedentes al crimen organizado se concretó durante las últimas horas en la zona norte del país. Carabineros del OS7 y la Fiscalía Regional de Antofagasta dieron cuenta del decomiso de 4 toneladas y 59 kilos de cannabis sativa, equivalentes a más de 8 millones de dosis que fueron retiradas de circulación antes de llegar a los centros de distribución.

El hallazgo se produjo de manera fortuita pero reveladora el pasado viernes, cuando personal policial acudió al kilómetro 26 de la Ruta B-710, vía que conecta Antofagasta con las localidades de Taltal y Paposo, para atender el volcamiento de un camión tres cuartos. En el lugar se constató el fallecimiento del conductor y, durante la inspección del sitio del suceso, se descubrió que la capacidad de carga del móvil estaba totalmente ocupada por 192 sacos que contenían 4.150 paquetes de droga.

El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, junto al Jefe de Zona de Carabineros, General Cristian Montre Soto, entregaron el balance oficial tras el pesaje y análisis de campo. Las autoridades calificaron el hecho como un "estrangulamiento" a las finanzas de las bandas criminales, estimando el avalúo mayorista de la sustancia en aproximadamente $4.059 millones, cifra que se multiplicaría exponencialmente en la venta al menudeo.

Rutas alternativas y evasión


Según los antecedentes de inteligencia policial revelados, la elección de la Ruta B-710 no fue casual. Se estableció que el transporte de carga desvió su trayecto original para eludir los controles reforzados y la presencia de canes detectores que Carabineros mantenía en la Ruta 5 Norte, específicamente en el sector de La Negra.

Esta maniobra evidencia el uso de contrainteligencia por parte de las organizaciones de narcotráfico, las cuales operan con vehículos "puntas de lanza" para monitorear la presencia policial. Sin embargo, la maniobra evasiva terminó en el siniestro vial que costó la vida al conductor, cuya identidad y nexos específicos están siendo indagados mediante peritajes a sus dispositivos móviles y documentación.

La droga será destruida en el corto plazo por el Servicio de Salud debido a los altos costos y riesgos de seguridad que implica su custodia. En paralelo, la Fiscalía SACFI continúa las diligencias para trazar el origen —presumiblemente transnacional— y el destino final de este cargamento histórico.




Fuente información: 24 horas, Emol, La Tercera / Agencia MI
Siguiente Anterior
*****