SERNAC y SAG inician fiscalización nacional a clínicas veterinarias

SERNAC y SAG inician fiscalización nacional a clínicas veterinarias
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), en coordinación con el SAG, desplegó un operativo de fiscalización en todo Chile a centros veterinarios. La acción busca verificar la exhibición de precios, la entrega del consentimiento informado y la real disponibilidad de profesionales en servicios "24/7". En lo que va de 2025, el organismo ya suma cerca de 600 reclamos contra este rubro.

Ante el creciente rol de las mascotas en los hogares chilenos, el SERNAC inició un exhaustivo proceso de fiscalización a clínicas y centros de atención veterinaria en todas las regiones del país. El objetivo es corroborar en terreno el estricto cumplimiento de la normativa de protección al consumidor, poniendo énfasis en la información veraz y la calidad del servicio.

La Directora Nacional (S) del SERNAC, Carolina González, enfatizó la importancia de este rubro para la ciudadanía. "Las mascotas hoy son parte de muchas familias, por lo que acceder a servicios veterinarios de calidad es fundamental, por lo que este tipo de establecimientos tiene la obligación de cumplir estrictamente con las exigencias que establece la Ley", señaló la autoridad.

Focos de la inspección

La entidad fiscalizadora revisará aspectos críticos como la correcta información de precios, la inexistencia de limitaciones en los medios de pago y el cumplimiento de ofertas. Asimismo, se pondrá especial atención en la entrega del Consentimiento Informado (CI), documento clave para alertar sobre riesgos en procedimientos médicos, y en la identificación visible del médico veterinario responsable y del jefe de local.

Un punto relevante del operativo es la validación de la publicidad: si una clínica promete atención "24/7", debe garantizar que exista un médico veterinario disponible en todo momento. De detectarse infracciones, los locales arriesgan multas de hasta 300 UTM, equivalentes a casi 21 millones de pesos por cada falta.

Coordinación con el SAG

El operativo cuenta con la colaboración del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Su Director Nacional (s), Oscar Camacho, indicó que esta sinergia busca resguardar "la inocuidad de los alimentos para animales y el uso responsable de los medicamentos veterinarios", ámbitos de competencia directa de dicha institución dentro de los locales.

Cifras preocupantes en 2025

Durante el presente año, el SERNAC ha recibido alrededor de 600 reclamos relacionados con servicios veterinarios. El desglose muestra que un 41% corresponde a problemas en medicina general, un 29% a inconvenientes en hospitalizaciones y un 14% a exámenes médicos.

Lo más alarmante para la autoridad es la respuesta de las empresas: un 70% de los reclamos tuvo resultados negativos para los consumidores (41% no fueron respondidos y 28% no fueron acogidos). Solo un 22% de los casos obtuvo una solución favorable.

El SERNAC recordó que los consumidores tienen derecho a recibir servicios con profesionales titulados e idóneos, y a exigir indemnizaciones en caso de daños por incumplimiento de las obligaciones de la empresa.

Fuente información: https://www.sernac.cl/portal/604/w3-article-87758.html
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****