Lanzan "Me lo dijo un Chucao": Crónicas orales del sur de Chile

Lanzan "Me Lo Dijo Un Chucao": Crónicas orales del sur de Chile
"Me lo dijo un Chucao" es el nombre de un nuevo podcast cuyos primeros episodios ya se encuentran disponibles en plataformas digitales. La iniciativa se enfoca en rescatar el patrimonio inmaterial y las crónicas transmitidas oralmente en el sur del país, abordando temas que van desde hechos históricos y mitología local hasta fenómenos ufológicos documentados en la zona.

Bajo la premisa de ser "un viaje inmersivo", el nuevo podcast "Me lo dijo un Chucao" ha iniciado su publicación en diversas plataformas de audio digital. El proyecto tiene como objetivo central rescatar el "patrimonio inmaterial y las crónicas que han sido contadas en el boca a boca sureño", según describen sus responsables.

La propuesta, dirigida al "oyente curioso y amante de la historia profunda", ya cuenta con sus primeros episodios disponibles. Estos capítulos iniciales delinean una pauta de contenidos que mezcla hechos históricos documentados con relatos legendarios y fenómenos contemporáneos que han marcado la tradición oral del sur del país.

Entre los temas históricos ya publicados se encuentran investigaciones sobre eventos coloniales y de supervivencia, como el episodio "Holandeses en Chile: Del triunfo en Carelmapu a la debacle en Valdivia" y "El Éxodo de Osorno: Y cómo el refugio en Carelmapu marcó una época de supervivencia".

Asimismo, el espacio dedica parte de su contenido a la mitología y las tradiciones mágicas de la región. Ejemplo de ello son los capítulos "Machi Chilpila: El fascinante duelo mágico de Tenaún" y "La Recta Provincia: El auge y caída de la secreta sociedad de brujos de Chiloé".

La ufología documentada en la zona también es parte de la oferta de contenidos del podcast. "Me lo dijo un Chucao" incluye dos capítulos dedicados a esta materia, titulados "El aterrizaje de un OVNI en Carelmapu" y "El Incidente OVNI del Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt".

Los responsables de la iniciativa han extendido una invitación a "seguir el relato del sur". El podcast puede ser escuchado en plataformas como Spotify y mantiene presencia activa en redes sociales como Instagram y TikTok para la difusión de sus crónicas.




Fuente información: chucaoperdidopodcast@gmail.com
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****