Nuevo embajador de EE.UU. fue misionero en Chile en los 90
El nuevo embajador de Estados Unidos en Chile, Brandon Judd, anunció el inicio de su misión en el país. El diplomático se presentó como "enviado personal del President Trump" y escogió la comuna de La Ligua para comenzar sus funciones, detallando que es un "lugar especial" donde sirvió como misionero en la década de los 90.
Este 12 de noviembre, Brandon Judd confirmó el inicio de sus labores como el nuevo embajador de los Estados Unidos en Chile. "Estoy de regreso en Chile para comenzar mi misión como embajador", declaró Judd, quien se identificó como el "enviado personal del Presidente Trump a la República de Chile".
El representante diplomático estableció el lineamiento central de su gestión: "El principio que me guiará durante mi misión será hacer que Estados Unidos sea un país más seguro, fuerte y próspero". Añadió que buscará "realizar esto en colaboración con el pueblo chileno".
Judd destacó la profundidad de los lazos bilaterales, recordando que la relación entre ambos países "se remota a más de 200 años". "Me considero al servicio de ese gran legado y espero llevar nuestras alianzas a nuevas alturas", manifestó.
En una decisión simbólica, el embajador decidió comenzar su período fuera de la capital. "Quise comenzar mi misión como embajador aquí en La Ligua, porque es un lugar especial para mí", explicó. Su conexión con la zona data de "la década de los 90", cuando estuvo en el país "como misionero de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días".
"Es un honor y un privilegio estar de regreso", expresó el embajador. Informó que en esta oportunidad regresa a Chile "junto a mi esposa" y que sus hijos "ya no viven con nosotros y tienen sus propias familias".
El diplomático también compartió antecedentes personales, indicando que son "originalmente de Arizona, un estado con un paisaje desértico, lleno de colores". En esa línea, adelantó su interés por "visitar el norte de Chile donde me han dicho que el entorno es igualmente espectacular".
Finalmente, Judd reflexionó sobre su vínculo con el país: "Mucho ha cambiado en Chile en 30 años, pero el espíritu acogedor y amistoso del pueblo chileno siempre se mantendrá intacto". "Espero en esta nueva etapa poder seguir conociendo a su gente, su cultura, su belleza y aprender aún más de este país que ya siento tan cercano", concluyó.
Fuente información: https://cl.usembassy.gov/es
Este 12 de noviembre, Brandon Judd confirmó el inicio de sus labores como el nuevo embajador de los Estados Unidos en Chile. "Estoy de regreso en Chile para comenzar mi misión como embajador", declaró Judd, quien se identificó como el "enviado personal del Presidente Trump a la República de Chile".
El representante diplomático estableció el lineamiento central de su gestión: "El principio que me guiará durante mi misión será hacer que Estados Unidos sea un país más seguro, fuerte y próspero". Añadió que buscará "realizar esto en colaboración con el pueblo chileno".
Judd destacó la profundidad de los lazos bilaterales, recordando que la relación entre ambos países "se remota a más de 200 años". "Me considero al servicio de ese gran legado y espero llevar nuestras alianzas a nuevas alturas", manifestó.
En una decisión simbólica, el embajador decidió comenzar su período fuera de la capital. "Quise comenzar mi misión como embajador aquí en La Ligua, porque es un lugar especial para mí", explicó. Su conexión con la zona data de "la década de los 90", cuando estuvo en el país "como misionero de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días".
"Es un honor y un privilegio estar de regreso", expresó el embajador. Informó que en esta oportunidad regresa a Chile "junto a mi esposa" y que sus hijos "ya no viven con nosotros y tienen sus propias familias".
El diplomático también compartió antecedentes personales, indicando que son "originalmente de Arizona, un estado con un paisaje desértico, lleno de colores". En esa línea, adelantó su interés por "visitar el norte de Chile donde me han dicho que el entorno es igualmente espectacular".
Finalmente, Judd reflexionó sobre su vínculo con el país: "Mucho ha cambiado en Chile en 30 años, pero el espíritu acogedor y amistoso del pueblo chileno siempre se mantendrá intacto". "Espero en esta nueva etapa poder seguir conociendo a su gente, su cultura, su belleza y aprender aún más de este país que ya siento tan cercano", concluyó.
Hoy regreso a Chile para comenzar una nueva etapa de mi vida como representante de los Estados Unidos. Es muy especial para mí llegar nuevamente a este país que marcó mi historia, el mismo lugar donde hace tantos años trabajé como misionero. Volver ahora con esta misión, es un… pic.twitter.com/zFljymsu71
— U.S. Ambassador to Chile (@USAmbCL) November 12, 2025
Fuente información: https://cl.usembassy.gov/es













