Puerto Montt abre licitación para nuevo Aparcadero Municipal y servicio de grúas
La Dirección de Concesiones de Puerto Montt abrió la licitación pública para la administración del futuro Aparcadero Municipal, complementado con un servicio de grúas y un terreno de resguardo de al menos 20 mil metros cuadrados, buscando poner orden en los espacios públicos y fortalecer la seguridad ciudadana ante el colapso del recinto actual. El proceso cierra el 10 de diciembre y la adjudicación está prevista para el 30 de enero de 2026.
La Municipalidad de Puerto Montt, a través de su Dirección de Concesiones, inició el proceso de licitación para la concesión del servicio de Aparcadero Municipal, con el objetivo de incorporar un operador privado que garantice un servicio eficiente de grúas y custodia, y así ofrecer orden, seguridad y limpieza visual a la capital regional.
El proceso se encuentra activo bajo el código Licitación ID: 2324-167-LE25 y el plazo para presentar las postulaciones vencerán el próximo 10 de diciembre a las 17:00 horas, mientras que la adjudicación definitiva se efectuará el 30 de enero de 2026.
La iniciativa se justifica en la necesidad de ordenar la vía pública, considerando que la ciudad registró cerca de 120 mil permisos de circulación durante 2025. El operador privado deberá disponer de grúas con disponibilidad las 24 horas, los 365 días del año, para el retiro de vehículos en situación irregular, abandono, por infracciones, accidentes u orden judicial.
El director de Concesiones, Sergio Barría Matus, destacó que esta medida es parte de una estrategia comunal mayor. "Uno de los ejes estratégicos de la gestión del alcalde Rodrigo Wainraihgt es el orden y la seguridad. Esto significa retirar vehículos abandonados de las poblaciones y comisarías y también retirar los que se encuentren sin documentos ni situación legal, aportando de forma significativa a la seguridad de la comunidad”, indicó Barría Matus.
Actualmente, el Aparcadero Municipal se encuentra colapsado. Pese a tener una superficie útil de 8.862 metros cuadrados y capacidad para 600 vehículos, el recinto no admite nuevas incautaciones, lo que obliga a mantener los vehículos retenidos en unidades policiales o directamente en la vía pública.
La concesión exige que el operador privado aporte un terreno adicional de al menos 20 mil metros cuadrados, con capacidad para resguardar entre 1.600 y 1.800 vehículos. El costo de recuperación para los propietarios, si bien será con precios diferenciados y actualizados, aún se encuentra en fase de estudio.
Como medida inmediata para generar espacio, el municipio se encuentra gestionando el remate de 120 vehículos que liberarán cupos para nuevos embargos dictados por la autoridad. La propuesta de Puerto Montt se impulsó tras revisar modelos similares de gestión existentes en comunas como Curicó, Talca y Huechuraba.
Fuente información: Comunicaciones Municipalidad de Puerto Montt
La Municipalidad de Puerto Montt, a través de su Dirección de Concesiones, inició el proceso de licitación para la concesión del servicio de Aparcadero Municipal, con el objetivo de incorporar un operador privado que garantice un servicio eficiente de grúas y custodia, y así ofrecer orden, seguridad y limpieza visual a la capital regional.
El proceso se encuentra activo bajo el código Licitación ID: 2324-167-LE25 y el plazo para presentar las postulaciones vencerán el próximo 10 de diciembre a las 17:00 horas, mientras que la adjudicación definitiva se efectuará el 30 de enero de 2026.
La iniciativa se justifica en la necesidad de ordenar la vía pública, considerando que la ciudad registró cerca de 120 mil permisos de circulación durante 2025. El operador privado deberá disponer de grúas con disponibilidad las 24 horas, los 365 días del año, para el retiro de vehículos en situación irregular, abandono, por infracciones, accidentes u orden judicial.
El director de Concesiones, Sergio Barría Matus, destacó que esta medida es parte de una estrategia comunal mayor. "Uno de los ejes estratégicos de la gestión del alcalde Rodrigo Wainraihgt es el orden y la seguridad. Esto significa retirar vehículos abandonados de las poblaciones y comisarías y también retirar los que se encuentren sin documentos ni situación legal, aportando de forma significativa a la seguridad de la comunidad”, indicó Barría Matus.
Actualmente, el Aparcadero Municipal se encuentra colapsado. Pese a tener una superficie útil de 8.862 metros cuadrados y capacidad para 600 vehículos, el recinto no admite nuevas incautaciones, lo que obliga a mantener los vehículos retenidos en unidades policiales o directamente en la vía pública.
La concesión exige que el operador privado aporte un terreno adicional de al menos 20 mil metros cuadrados, con capacidad para resguardar entre 1.600 y 1.800 vehículos. El costo de recuperación para los propietarios, si bien será con precios diferenciados y actualizados, aún se encuentra en fase de estudio.
Como medida inmediata para generar espacio, el municipio se encuentra gestionando el remate de 120 vehículos que liberarán cupos para nuevos embargos dictados por la autoridad. La propuesta de Puerto Montt se impulsó tras revisar modelos similares de gestión existentes en comunas como Curicó, Talca y Huechuraba.
Fuente información: Comunicaciones Municipalidad de Puerto Montt










