Puerto Montt inicia implementación de Ley REP con plan piloto de reciclaje puerta a puerta
La Municipalidad de Puerto Montt, liderada por el alcalde Rodrigo Wainraihgt, dio el vamos a la implementación de la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) mediante la entrega de kits y el inicio de un programa piloto de recolección selectiva en el Condominio Río Negro de Alerce Norte. La iniciativa, a cargo del sistema de gestión GIRO, abarca a cerca de 5 mil viviendas en la primera etapa, proyectando la cobertura total para el 75% restante a partir de marzo de 2026.
La capital de la Región de Los Lagos ha dado un paso concreto en materia de gestión de residuos al comenzar la aplicación de la Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje, conocida como Ley REP. El proceso se inició con la entrega de kits de separación de desechos domiciliarios en el sector de Alerce Norte, encabezada por el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea y representantes de los organismos gestores.
Este lanzamiento marca la partida de una fase piloto que, según detalló la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao), cubrirá 5 mil viviendas en el sector de Alerce, divididas en 2.500 en Alerce Norte y 2.500 en Alerce Histórico, lo que representa un 25% del total de hogares de la comuna.
El alcalde Wainraihgt vinculó la acción a la política comunal de sustentabilidad, que incluye iniciativas como Puerto Montt Carbono Neutral. “Todo esto se suma a esta entrega de kits para la separación del plástico, vidrio, tetrapack y papel, a través de diferentes bolsas que entregaremos en los domicilios”, indicó el jefe comunal.
La capital de la Región de Los Lagos ha dado un paso concreto en materia de gestión de residuos al comenzar la aplicación de la Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje, conocida como Ley REP. El proceso se inició con la entrega de kits de separación de desechos domiciliarios en el sector de Alerce Norte, encabezada por el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea y representantes de los organismos gestores.
Este lanzamiento marca la partida de una fase piloto que, según detalló la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao), cubrirá 5 mil viviendas en el sector de Alerce, divididas en 2.500 en Alerce Norte y 2.500 en Alerce Histórico, lo que representa un 25% del total de hogares de la comuna.
El alcalde Wainraihgt vinculó la acción a la política comunal de sustentabilidad, que incluye iniciativas como Puerto Montt Carbono Neutral. “Todo esto se suma a esta entrega de kits para la separación del plástico, vidrio, tetrapack y papel, a través de diferentes bolsas que entregaremos en los domicilios”, indicó el jefe comunal.
El modelo de gestión implementado exige que las familias separen los residuos domiciliarios en sacos para papel y cartón; latas de aluminio y conserva; plásticos rígidos y flexibles tipo 2, 4 y 5; y botellas y frascos de vidrio. La Dimao enfatizó que los elementos deberán estar limpios, secos y aplastados.
La recolección de los materiales, a cargo del sistema GIRO y con la participación de recicladores de base, se efectuará directamente en las viviendas seleccionadas durante los jueves, en horario de 9:00 a 16:00 horas.
Marcia Nova, gerenta general de GIRO, explicó que la entrega de kits busca que “cada familia pueda reciclar los envases de papeles y cartones, envases de vidrio y los envases de plástico, para que juntos impulsemos el reciclaje”.
El alcalde Wainraihgt recordó que esta práctica será obligatoria en el corto plazo. “Buscamos tener una mejor ciudad y hay que recordar que hoy tenemos una ley REP de separación, que nos va a obligar el día de mañana a tener que separar”, sentenció, haciendo un llamado a la comunidad a involucrarse “desde ahora en cada uno de los domicilios y también educando a nuestros niños”.
La respuesta vecinal ha sido positiva. Tamara Galindo, representante de la junta de vecinos del Condominio Río Negro, valoró “la oportunidad que nos han dado de tener el inicio acá, porque somos nuevos como comunidad y creo que es la instancia para que todos nuestros vecinos sepan la importancia de cuidar el medio ambiente”.
El plan de implementación se extenderá al 75% de viviendas restantes de la comuna en el mes de marzo y abril del próximo año, ocasión en que la recolección selectiva estará a cargo del sistema de gestión Resimple.
Fuente información: Comunicaciones Municipalidad de Puerto Montt
La recolección de los materiales, a cargo del sistema GIRO y con la participación de recicladores de base, se efectuará directamente en las viviendas seleccionadas durante los jueves, en horario de 9:00 a 16:00 horas.
Marcia Nova, gerenta general de GIRO, explicó que la entrega de kits busca que “cada familia pueda reciclar los envases de papeles y cartones, envases de vidrio y los envases de plástico, para que juntos impulsemos el reciclaje”.
El alcalde Wainraihgt recordó que esta práctica será obligatoria en el corto plazo. “Buscamos tener una mejor ciudad y hay que recordar que hoy tenemos una ley REP de separación, que nos va a obligar el día de mañana a tener que separar”, sentenció, haciendo un llamado a la comunidad a involucrarse “desde ahora en cada uno de los domicilios y también educando a nuestros niños”.
La respuesta vecinal ha sido positiva. Tamara Galindo, representante de la junta de vecinos del Condominio Río Negro, valoró “la oportunidad que nos han dado de tener el inicio acá, porque somos nuevos como comunidad y creo que es la instancia para que todos nuestros vecinos sepan la importancia de cuidar el medio ambiente”.
El plan de implementación se extenderá al 75% de viviendas restantes de la comuna en el mes de marzo y abril del próximo año, ocasión en que la recolección selectiva estará a cargo del sistema de gestión Resimple.
Fuente información: Comunicaciones Municipalidad de Puerto Montt










