Seremi prohíbe local en recinto Sago por envasar quesos
La Seremi de Salud de Los Lagos inició un sumario sanitario y decretó la prohibición de funcionamiento de una instalación de una cooperativa de quesos ubicada en el recinto Sago, Osorno. La fiscalización, originada por una denuncia ciudadana, constató que el lugar, que originalmente correspondía a oficinas, no estaba autorizado para el re-envasado de productos.
La Oficina Provincial en Osorno de la Seremi de Salud de Los Lagos informó este viernes 14 de noviembre sobre una fiscalización a una cooperativa dedicada a la comercialización de quesos. La inspección resultó en la detección de graves irregularidades sanitarias, lo que llevó al inicio de un sumario sanitario y la prohibición de funcionamiento del recinto fiscalizado.
El jefe provincial de la Seremi de Salud en Osorno, Claudio Millaguín, detalló el origen de la acción. “A través de una denuncia ciudadana que ingresa a nuestra Seremi de Salud, se denuncia que en el recinto Sago se estaría envasando quesos en un lugar no autorizado y que no cumpliría con la normativa sanitaria", señaló Millaguín.
La autoridad añadió: "Nuestros fiscalizadores fueron a fiscalizar el hecho constatando la veracidad de lo denunciado, por lo que se dio inicio a sumario sanitario y prohibición de funcionamiento”.
Según informó la autoridad sanitaria, si bien la elaboración de los productos de la cooperativa se realiza en una planta que cuenta con la resolución sanitaria correspondiente, el problema se detectó en la siguiente etapa de la cadena. Se constató que los quesos eran trasladados a una instalación que "originalmente correspondía a oficinas".
Dicho lugar no cuenta con la autorización sanitaria pertinente para efectuar procesos de re-envasado ni re-etiquetado, prácticas que infringen la normativa vigente.
Durante la inspección en el recinto Sago, los equipos de fiscalización también detectaron "presencia de moho y hongos en algunos productos". A esto se sumaron "deficiencias en las condiciones de higiene y almacenamiento", lo que, según la entidad, representa un riesgo para la inocuidad alimentaria.
La situación fue derivada al área de Alimentos de la Seremi para evaluar las sanciones correspondientes y exigir la implementación de medidas correctivas que resguarden la salud pública.
Fuente información: Comunicaciones Seremi de Salud
La Oficina Provincial en Osorno de la Seremi de Salud de Los Lagos informó este viernes 14 de noviembre sobre una fiscalización a una cooperativa dedicada a la comercialización de quesos. La inspección resultó en la detección de graves irregularidades sanitarias, lo que llevó al inicio de un sumario sanitario y la prohibición de funcionamiento del recinto fiscalizado.
El jefe provincial de la Seremi de Salud en Osorno, Claudio Millaguín, detalló el origen de la acción. “A través de una denuncia ciudadana que ingresa a nuestra Seremi de Salud, se denuncia que en el recinto Sago se estaría envasando quesos en un lugar no autorizado y que no cumpliría con la normativa sanitaria", señaló Millaguín.
La autoridad añadió: "Nuestros fiscalizadores fueron a fiscalizar el hecho constatando la veracidad de lo denunciado, por lo que se dio inicio a sumario sanitario y prohibición de funcionamiento”.
Según informó la autoridad sanitaria, si bien la elaboración de los productos de la cooperativa se realiza en una planta que cuenta con la resolución sanitaria correspondiente, el problema se detectó en la siguiente etapa de la cadena. Se constató que los quesos eran trasladados a una instalación que "originalmente correspondía a oficinas".
Dicho lugar no cuenta con la autorización sanitaria pertinente para efectuar procesos de re-envasado ni re-etiquetado, prácticas que infringen la normativa vigente.
Durante la inspección en el recinto Sago, los equipos de fiscalización también detectaron "presencia de moho y hongos en algunos productos". A esto se sumaron "deficiencias en las condiciones de higiene y almacenamiento", lo que, según la entidad, representa un riesgo para la inocuidad alimentaria.
La situación fue derivada al área de Alimentos de la Seremi para evaluar las sanciones correspondientes y exigir la implementación de medidas correctivas que resguarden la salud pública.
Fuente información: Comunicaciones Seremi de Salud











