Debate por indulto a Carabineros marca análisis en silencio electoral
En el podcast "Política Podcast", la conductora Rocío Gambra y el concejal de Purranque, Eduardo Winkler, analizaron el escenario político durante el silencio electoral. La conversación se centró en la propuesta de indultar a personal de Carabineros, generando un debate sobre las responsabilidades del Estado y la necesidad de una revisión "caso a caso".
En una nueva edición de "Política Podcast", emitido en periodo de silencio electoral, la comunicadora Rocío Gambra y el concejal de Purranque, Eduardo Winkler, abordaron el clima político previo a las elecciones. Aunque la normativa prohíbe el llamado explícito al voto, los conductores analizaron los temas que marcaron los cierres de campaña, centrándose en la propuesta de indultar a Carabineros.
El debate surgió a raíz de un comentario del auditor Claudio Triviño, quien consultó sobre la idea de indultar a Carabineros, la cual habría sido mencionada por el candidato Johannes Kaiser en su discurso de cierre.
Eduardo Winkler, ex seremi de Agricultura, expresó una postura firme al respecto, señalando que "para mi gusto, más que indultarlo, esos carabineros nunca deberían haber sido condenados". Winkler argumentó que se debe diferenciar el voto que critica a Carabineros, el cual asoció a la candidata Jeannette Jara, del voto que apoya la gestión policial.
Según el concejal, el foco debe ponerse en la responsabilidad del Estado. "Aquí más que un indulto, aquí lo que hace falta es que el Estado de Chile se haga responsable de sus medidas, de sus acciones y de los errores que puede haber cometido". Sostuvo que los funcionarios utilizaron herramientas entregadas por el Estado y que "aquellos que hayan estado en esa situación y estén condenados, yo sí estoy de acuerdo en indultarlo".
Winkler también contextualizó los hechos ocurridos desde el 18 de octubre de 2019, asegurando que "nadie estaba preparado" para ese nivel de violencia y que, según su análisis, "La Moneda estuvo a punto de caer".
Por su parte, la conductora Rocío Gambra moderó la propuesta, insistiendo en la necesidad de análisis individuales. "Yo creo que hay que ver cada caso", afirmó. Si bien Gambra reconoció la extrema presión que vivieron los funcionarios, también sostuvo que hubo situaciones de abuso. "Pero también hay otros y hay otros casos en los cuales se hizo un abuso donde ya tenías la situación controlada y te pasaste de raya". "Y si te pasaste de raya, tienes que asumir las consecuencias de eso también".
En la instancia, ambos conductores también manifestaron su escepticismo respecto a la fiabilidad de las encuestas, señalando que existen mediciones que benefician a distintos candidatos y que en las elecciones parlamentarias la medición es aún más compleja.
Fuente información: Rocío Gambra
En una nueva edición de "Política Podcast", emitido en periodo de silencio electoral, la comunicadora Rocío Gambra y el concejal de Purranque, Eduardo Winkler, abordaron el clima político previo a las elecciones. Aunque la normativa prohíbe el llamado explícito al voto, los conductores analizaron los temas que marcaron los cierres de campaña, centrándose en la propuesta de indultar a Carabineros.
El debate surgió a raíz de un comentario del auditor Claudio Triviño, quien consultó sobre la idea de indultar a Carabineros, la cual habría sido mencionada por el candidato Johannes Kaiser en su discurso de cierre.
Eduardo Winkler, ex seremi de Agricultura, expresó una postura firme al respecto, señalando que "para mi gusto, más que indultarlo, esos carabineros nunca deberían haber sido condenados". Winkler argumentó que se debe diferenciar el voto que critica a Carabineros, el cual asoció a la candidata Jeannette Jara, del voto que apoya la gestión policial.
Según el concejal, el foco debe ponerse en la responsabilidad del Estado. "Aquí más que un indulto, aquí lo que hace falta es que el Estado de Chile se haga responsable de sus medidas, de sus acciones y de los errores que puede haber cometido". Sostuvo que los funcionarios utilizaron herramientas entregadas por el Estado y que "aquellos que hayan estado en esa situación y estén condenados, yo sí estoy de acuerdo en indultarlo".
Winkler también contextualizó los hechos ocurridos desde el 18 de octubre de 2019, asegurando que "nadie estaba preparado" para ese nivel de violencia y que, según su análisis, "La Moneda estuvo a punto de caer".
Por su parte, la conductora Rocío Gambra moderó la propuesta, insistiendo en la necesidad de análisis individuales. "Yo creo que hay que ver cada caso", afirmó. Si bien Gambra reconoció la extrema presión que vivieron los funcionarios, también sostuvo que hubo situaciones de abuso. "Pero también hay otros y hay otros casos en los cuales se hizo un abuso donde ya tenías la situación controlada y te pasaste de raya". "Y si te pasaste de raya, tienes que asumir las consecuencias de eso también".
En la instancia, ambos conductores también manifestaron su escepticismo respecto a la fiabilidad de las encuestas, señalando que existen mediciones que benefician a distintos candidatos y que en las elecciones parlamentarias la medición es aún más compleja.
Fuente información: Rocío Gambra









