Tensión en Francke por obras: Anuncian medidas de mitigación
Una tensa reunión se sostuvo este jueves en la sede social Los Pinos entre vecinos de Francke, la empresa a cargo de las obras en Avda. Héroes de la Concepción y autoridades. En el encuentro, organizado por la junta de vecinos, se anunciaron medidas viales inmediatas para este domingo y martes, y se confirmó que el tramo crítico de los trabajos finalizaría el 7 de diciembre. Además, se ratificó que calle Chuquicamata se mantendrá unidireccional como vía de evacuación. Carabineros, en tanto, aumentará la fiscalización y cursará infracciones.
La severa congestión vehicular generada por los trabajos en la Avenida Héroes de la Concepción, que según los vecinos provoca esperas de más de una hora, motivó una reunión de carácter tenso este jueves por la noche en la sede social Los Pinos del sector Francke.
El encuentro fue organizado por la Junta de Vecinos y contó con la presencia de representantes de la empresa constructora, del municipio y de Carabineros.
Carlos Sanhueza, residente del contrato de la obra, detalló el plan de mitigación inmediato para facilitar el desplazamiento durante las elecciones y los días venideros.
"Considerando el tema de las elecciones para el día domingo, vamos a abrir calle Los Naranjos por Los Lingues para que los vecinos puedan acceder", señaló Sanhueza. Adicionalmente, indicó que se evalúa la apertura de la calle Socoma o una vía alternativa hacia Osorno durante el sábado.
A partir del próximo martes, se implementará un cambio estratégico en la gestión del tránsito: "El semáforo se va a mover más o menos a la altura de Los Pellines, buscando acortar el corte y buscando liberar calles para los accesos interiores", precisó el representante de la empresa.
Respecto a los plazos definitivos, el residente de la obra aseguró que, si las condiciones climáticas lo permiten, el tramo más complejo de la faena debiera estar terminado el 7 de diciembre. "A fines de diciembre nosotros pretendemos tener todo instalado, señales, demarcado, una obra lista para el tránsito", agregó.
Ante la consulta sobre el uso de calle Chuquicamata, Sanhueza confirmó que la vía mantendrá su condición de evacuación, descartando que se habilite como doble vía.
"Ese análisis la verdad nos costó bastante, eh, porque nosotros principalmente la teníamos como doble vía, pero a raíz de la petición de los vecinos, se determinó dejarla unidireccional solamente con sentido hacia Trumao", explicó.
El representante de la constructora precisó que esta decisión se tomó "precisamente porque si pasa algo, para que el vehículo de emergencia que necesite ingresar rápido, pueda ingresar por ahí".
El Suboficial Mayor Carrasco, de Carabineros, quien intervino en la reunión para llamar a la calma a los asistentes, confirmó el despliegue de personal policial en horario punta para ordenar el flujo vehicular.
"Vamos a apoyar en ese sentido con una patrulla motorizada en los horarios peak", específicamente entre las 7:00 y 9:00 de la mañana y las 17:00 y 19:00 horas. La medida se adopta, según explicó, porque los banderilleros "no están siendo respetados por los conductores en las mañanas".
El uniformado fue enfático en que se cursarán multas a quienes no respeten la normativa. "Aprovecho la instancia de este medio de comunicación social para señalarle a los vecinos que mantengamos una conducta vial adecuada y respetuosa". Confirmó que se fiscalizará a vehículos que transiten contra el tránsito, por áreas verdes, plazas o que no respeten los semáforos.
Durante la reunión, los vecinos criticaron lo que consideran promesas incumplidas de administraciones anteriores, asegurando sentirse "el patio trasero" de Osorno.
También se abordó el impacto en empresas como Soprole, cuyos camiones y buses de personal sufren retrasos de entre una y dos horas. Los vecinos solicitaron restringir el paso de camiones de alto tonelaje en horas punta. El Suboficial Mayor Carrasco informó que sostendrá una reunión con la empresa para abordar esta situación.
Por parte del municipio, se informó que se solicitará al DAEM (Dirección de Administración de Educación Municipal) flexibilidad con los atrasos de estudiantes y profesores del sector de Francke.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
La severa congestión vehicular generada por los trabajos en la Avenida Héroes de la Concepción, que según los vecinos provoca esperas de más de una hora, motivó una reunión de carácter tenso este jueves por la noche en la sede social Los Pinos del sector Francke.
El encuentro fue organizado por la Junta de Vecinos y contó con la presencia de representantes de la empresa constructora, del municipio y de Carabineros.
Medidas de mitigación y plazos
Carlos Sanhueza, residente del contrato de la obra, detalló el plan de mitigación inmediato para facilitar el desplazamiento durante las elecciones y los días venideros.
"Considerando el tema de las elecciones para el día domingo, vamos a abrir calle Los Naranjos por Los Lingues para que los vecinos puedan acceder", señaló Sanhueza. Adicionalmente, indicó que se evalúa la apertura de la calle Socoma o una vía alternativa hacia Osorno durante el sábado.
A partir del próximo martes, se implementará un cambio estratégico en la gestión del tránsito: "El semáforo se va a mover más o menos a la altura de Los Pellines, buscando acortar el corte y buscando liberar calles para los accesos interiores", precisó el representante de la empresa.
Respecto a los plazos definitivos, el residente de la obra aseguró que, si las condiciones climáticas lo permiten, el tramo más complejo de la faena debiera estar terminado el 7 de diciembre. "A fines de diciembre nosotros pretendemos tener todo instalado, señales, demarcado, una obra lista para el tránsito", agregó.
Ratifican rol de calle Chuquicamata
Ante la consulta sobre el uso de calle Chuquicamata, Sanhueza confirmó que la vía mantendrá su condición de evacuación, descartando que se habilite como doble vía.
"Ese análisis la verdad nos costó bastante, eh, porque nosotros principalmente la teníamos como doble vía, pero a raíz de la petición de los vecinos, se determinó dejarla unidireccional solamente con sentido hacia Trumao", explicó.
El representante de la constructora precisó que esta decisión se tomó "precisamente porque si pasa algo, para que el vehículo de emergencia que necesite ingresar rápido, pueda ingresar por ahí".
Carabineros aumentará fiscalización
El Suboficial Mayor Carrasco, de Carabineros, quien intervino en la reunión para llamar a la calma a los asistentes, confirmó el despliegue de personal policial en horario punta para ordenar el flujo vehicular.
"Vamos a apoyar en ese sentido con una patrulla motorizada en los horarios peak", específicamente entre las 7:00 y 9:00 de la mañana y las 17:00 y 19:00 horas. La medida se adopta, según explicó, porque los banderilleros "no están siendo respetados por los conductores en las mañanas".
El uniformado fue enfático en que se cursarán multas a quienes no respeten la normativa. "Aprovecho la instancia de este medio de comunicación social para señalarle a los vecinos que mantengamos una conducta vial adecuada y respetuosa". Confirmó que se fiscalizará a vehículos que transiten contra el tránsito, por áreas verdes, plazas o que no respeten los semáforos.
Críticas vecinales y afectación a empresas
Durante la reunión, los vecinos criticaron lo que consideran promesas incumplidas de administraciones anteriores, asegurando sentirse "el patio trasero" de Osorno.
También se abordó el impacto en empresas como Soprole, cuyos camiones y buses de personal sufren retrasos de entre una y dos horas. Los vecinos solicitaron restringir el paso de camiones de alto tonelaje en horas punta. El Suboficial Mayor Carrasco informó que sostendrá una reunión con la empresa para abordar esta situación.
Por parte del municipio, se informó que se solicitará al DAEM (Dirección de Administración de Educación Municipal) flexibilidad con los atrasos de estudiantes y profesores del sector de Francke.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó










