Una menor es acosada por estudiante: Familia acusa intento de homicidio
Una grave denuncia realizó la abuela de una estudiante de 14 años en Puerto Montt, quien acusó un hostigamiento sistemático que escaló hasta un intento de agresión con arma blanca en la vía pública. El incidente, ocurrido en calle Talca, involucró a un adulto y un joven que habrían intentado atacar a la menor y a un compañero tras meses de amenazas.
Una compleja situación de vulneración y violencia escolar ha quedado al descubierto en la capital de la Región de Los Lagos. Según los antecedentes aportados por la familia, los hechos se desencadenaron tras la negativa de la menor a iniciar una relación sentimental con un joven mayor que ella. Ante el rechazo, el sujeto habría iniciado una campaña de amedrentamiento que incluyó el envío de material sexual, ciberacoso y amenazas de muerte directas contra un amigo de la víctima.
El episodio más crítico se registró recientemente en las inmediaciones del recinto educativo, específicamente en calle Talca. De acuerdo con el relato de la denunciante, los agresores —el joven acosador acompañado de su tío— esperaron a los estudiantes en la vía pública premunidos de un arma blanca.
La tutora de la menor detalló que el adulto intentó apuñalar al compañero de su nieta cuando este intentó defenderla. La integridad física de los adolescentes logró ser resguardada únicamente gracias a la rápida intervención de comerciantes del sector, quienes protegieron a las víctimas y lograron disuadir a los atacantes.
Producto de estos eventos, la escolar de 14 años se encuentra actualmente bajo tratamiento médico y psiquiátrico debido a un cuadro de pánico que reactivó un estrés postraumático previo.
La abuela de la víctima cuestionó duramente la respuesta institucional. Criticó la falta de herramientas de los establecimientos educacionales involucrados, donde el caso habría sido abordado bajo protocolos de "convivencia escolar", pese a la gravedad de los hechos. Asimismo, apuntó a la burocracia legal existente frente a situaciones de riesgo inminente.
La familia confirmó que persistirá en las acciones legales, buscando que la justicia investigue el hecho como un intento de homicidio y no como una riña escolar. Además, solicitarán apoyo en la Secretaría de la Mujer. La denunciante enfatizó su sensación de desprotección, señalando que "mientras no haya delito, como lesiones graves o muerte, no hay forma de hacer nada".
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Una compleja situación de vulneración y violencia escolar ha quedado al descubierto en la capital de la Región de Los Lagos. Según los antecedentes aportados por la familia, los hechos se desencadenaron tras la negativa de la menor a iniciar una relación sentimental con un joven mayor que ella. Ante el rechazo, el sujeto habría iniciado una campaña de amedrentamiento que incluyó el envío de material sexual, ciberacoso y amenazas de muerte directas contra un amigo de la víctima.
El episodio más crítico se registró recientemente en las inmediaciones del recinto educativo, específicamente en calle Talca. De acuerdo con el relato de la denunciante, los agresores —el joven acosador acompañado de su tío— esperaron a los estudiantes en la vía pública premunidos de un arma blanca.
La tutora de la menor detalló que el adulto intentó apuñalar al compañero de su nieta cuando este intentó defenderla. La integridad física de los adolescentes logró ser resguardada únicamente gracias a la rápida intervención de comerciantes del sector, quienes protegieron a las víctimas y lograron disuadir a los atacantes.
Consecuencias y críticas al sistema
Producto de estos eventos, la escolar de 14 años se encuentra actualmente bajo tratamiento médico y psiquiátrico debido a un cuadro de pánico que reactivó un estrés postraumático previo.
La abuela de la víctima cuestionó duramente la respuesta institucional. Criticó la falta de herramientas de los establecimientos educacionales involucrados, donde el caso habría sido abordado bajo protocolos de "convivencia escolar", pese a la gravedad de los hechos. Asimismo, apuntó a la burocracia legal existente frente a situaciones de riesgo inminente.
La familia confirmó que persistirá en las acciones legales, buscando que la justicia investigue el hecho como un intento de homicidio y no como una riña escolar. Además, solicitarán apoyo en la Secretaría de la Mujer. La denunciante enfatizó su sensación de desprotección, señalando que "mientras no haya delito, como lesiones graves o muerte, no hay forma de hacer nada".
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/










