Más de 20 mil hogares en la provincia de Llanquihue iniciarán reciclaje domiciliario

Más de 20 mil hogares en la provincia de Llanquihue iniciarán reciclaje domiciliario
Un paso decisivo en la gestión de residuos darán las comunas de Puerto Montt, Llanquihue, Puerto Varas y Calbuco a partir de este 1 de diciembre, fecha en que comenzará a operar el servicio gratuito de recolección domiciliaria de reciclaje. La iniciativa, fruto de un convenio entre GIRO y la Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue, beneficiará a más de 20 mil familias, consolidando la implementación de la Ley REP fuera de la Región Metropolitana.

Tras completar la entrega de kits de reciclaje en terreno durante noviembre, las cuatro comunas de la cuenca del lago y alrededores se encuentran operativas para iniciar el retiro de materiales. Este avance representa un hito histórico para la Región de Los Lagos, al establecer rutas logísticas diseñadas colaborativamente para llevar el reciclaje directamente a los barrios, tanto en sectores urbanos como rurales.

En el caso específico de Puerto Varas, el despliegue logró cubrir más de 5.000 hogares que se integrarán a este sistema. Tomás Gárate, alcalde de la comuna y presidente de la Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue, valoró la alianza estratégica y el impacto comunitario de la medida.

"Este era un anhelo muy grande de toda nuestra comunidad. Hoy, gracias a una alianza estratégica entre GIRO y la Municipalidad de Puerto Varas, estamos dando vida a este nuevo servicio", señaló el edil. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía: "Mi invitación es a la comunidad: apropiarse de esto, internalizarlo, y así juntos construir una comuna más sostenible".

Operatividad y descentralización


El sistema funcionará mediante rutas diferenciadas para cada comuna, diseñadas junto a los equipos municipales que acompañarán a las familias en esta primera etapa de adaptación. La información sobre días y horarios específicos ya se encuentra disponible en los canales oficiales de los municipios, de la Asociación y de GIRO.

Desde el organismo gestor, destacaron la importancia de descentralizar la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP). Claudio Dufeu, presidente del Directorio de GIRO, enfatizó que "llegar al sur con este servicio es un paso clave para hacer del reciclaje parte de la vida cotidiana de más familias".

El ejecutivo agregó que este lanzamiento reafirma el compromiso de expandir la normativa ambiental a todas las regiones: "Este es solo el inicio de un cambio profundo que queremos construir junto a los territorios, impulsando soluciones sostenibles y colaborativas en cada comunidad".

Se recomienda a los vecinos revisar el sitio web de GIRO para conocer el detalle de los materiales aceptados y consejos prácticos para la correcta segregación de los residuos antes del paso del camión recolector.


Fuente información: comunicaciones@ptovaras.cl
Siguiente Anterior
*****