Comunidades Williches buscan solución a sus demandas

La actividad que se realizó en dos sesiones, ocupó una primera parte para la participación exclusivamente de los miembros de las comunidades del sector lo que significó la activa presencia de más de 80 comuneros. En la oportunidad analizaron en que temas realizarán exigencias y solicitarán apoyo gubernamental.
De esta reflexión surgieron temas, que a juicio de las comunidades necesitan especial atención entre ellos se mencionaron el acceso a las tierras y fórmulas para hacerlas productivas, infraestructura comunitaria y servicios básicos, salud, emprendimientos productivos y culturales, entre otros. No obstante la principal petición por parte de las comunidades fue flexibilizar los instrumentos del Estado para acceder de mejor manera a ellos.
En tanto la segunda fase de la jornada, convocó también a representantes del Gobierno, los cuales estuvieron encabezados por el Gobernador del Provincia de Osorno, Bernardo Candia Henríquez, el representante del Gobierno Regional, Carlos Gallardo Pérez, la Directora del Servicio de Salud, Verónica Wall, El Director Regional de CONADI, Bernardo Antriao Calisto, el Coordinador Provincial del Programa Orígenes, Ponciano Rumian Lemuy, entre otros.
Al respecto el Gobernador de la Provincia de Osorno afirmó que el Gobierno seguirá trabajando con los pueblos originarios destacando el énfasis que se ha dado a la temática en los últimos años, en este contexto la primera autoridad regional ejemplificó ante los presentes con la inauguración del Proyecto Taller Laboral que financió la adquisición de Máquinas de Coser que fueron entregadas a mujeres Mapuche Williche en Putrihue Norte a través del Fondo Social Presidente de la República, “Esto demuestra que el Gobierno de la presidenta Bachelet está haciendo bien las cosas” destacó Candia Henríquez.
En tanto el Director Regional de CONADI, Bernando Antriao explicó que a medida se logre tener una contraparte que sea representativa y capaz de priorizar de manera consensuada los temas a resolver, el trabajo del Gobierno será mucho más efectivo. También expresó que CONADI es parte de la Comisión Ejecutiva Regional para Zonas Especiales de la Región de Los Lagos y podrá velar que las necesidades de las comunidades williche queden allí incorporadas, junto con acordar difundir el presupuesto del año 2010 en el marco de la Mesa provincial Indígena“.
Finalmente, el Coordinador del Programa Orígenes, Ponciano Rumian, destacó que la planificación participativa “permite que las comunidades se empoderen sobre su propio futuro y desarrollo, que se hagan responsables y partícipes de las decisiones que resultarán en la aplicación de las políticas públicas en la zona”