Brigada Ecológica de Niños se la juegan por un barrio más limpio

Osorno. Fuente: Raúl Espinoza. Uno de los temas que ha cobrado importancia en la agenda noticiosa de los últimos años es el grave problema de la contaminación y el calentamiento global, ambos como consecuencia del comportamiento irresponsable de los adultos en contra de nuestro planeta.

Por tal motivo, pensando en este momento tan especial de la historia que también nos afecta como país, es que el programa “Quiero mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha diseñado un taller de educación ecológica destinado a niños de 8 a 15 años de edad que apunta a educar a los más pequeños y así evitar que repitan los errores u omisiones de los padres adultos.

Esta iniciativa además responde a la orientación medioambiental que el programa QMB ha definido como eje de trabajo en los sectores de Quinto Centenario, Villa La Misión y Villa Quilacahuín, debido a la gran cantidad de microbasurales y perros vagos que presentan estos lugares de Osorno.

La metodología del taller consiste en implementar una Brigada Ecológica (BM), donde los niños desarrollan semanalmente una serie de actividades recreativas vinculadas al cuidado del medioambiente, tales como compañas de reciclaje, sensibilización en torno a la contaminación, recolección de pilas, manualidades con desechos, cultivos de plantas, etc.

Sus monitoras, las tías Odeth Epullanca y Mariángel Reyes, ambas estudiantes de la carrera de asistente social, se refirieron a las “Campaña de reciclaje” que han forjado junto a los niños del taller con el objetivo de crear conciencia entre los más adultos. “La idea es que los vecinos traigan todo lo que se pueda reciclar, como las latas, cartones, botellas de plástico y de vidrio, guías telefónicas que no ocupen, cartones, vasos desechables, con el fin de disminuir los cachureos y basuras que siempre están presentes en las casas; esos materiales serán llevados al centro de acopio de la ciudad donde serán donados de parte nuestra como brigada ecológica”.

La BM mantendrá sus inscripciones abiertas durante los meses de verano, funcionando en su horario habitual todos los jueves a partir de las 16 horas en el jardín infantil “Angelitos traviesos”, ubicado a un costado de la Plaza Lagos del Sur.

Opiniones de los niños participantes:
“Me gusta mucho el taller, lo encuentro muy divertido y lo que más me gustó fue aprender a reciclar los desechos de mi casa”
Carlitos Mansilla, 6 años





“El taller es muy entretenido, nos enseñan a reciclar mejor, a que cuidemos nuestro mundo y que no lo contaminemos”
Nicol Paicil, 10 años





“Me ha gustado aprender como reciclamos, divertirme con mis compañeros, ha sido muy bueno”.
Fernando Campos, 8 años






“El taller es muy divertido, sobre todo cuando hacemos máscaras y reciclajes con mis compañeros”.
Eduardo Zumelzu, 7 años





“El taller ha sido muy bueno, las tías han sido muy buenas con nosotros y por lo menos yo he aprendido acerca del reciclaje y de cómo hay mucha basura que contamina a la tierra”.
Alexis Riquelme, 10 años



“El taller ha sido muy bueno, he conocido muchos nuevos niños, lo que más me ha gustado fue cuando fuimos a recolectar pilas”
Scarlett Castro, 10 años
Siguiente Anterior
*****