Turismo: temporada 2010.

Requerimos “estar en el mercado nacional e internacional” y para ello hemos avanzado en una campaña de “Refrescarse en nuestra Región”, dedicada a nuestros compatriotas que en el centro y norte del país suelen padecer altas temperaturas en este tiempo. El refresco que ofrecemos es diversificado, por cuanto el turista tiene aquí la posibilidad de toda la cuenca del Lago, los volcanes, el mágico Chiloé, Puerto Montt, Osorno, la Costa del Pacifico y la conexión con Argentina. Es decir, la más variada oferta turística de Chile.
También tenemos que vender nuestros encantos, incluyendo las lluvias. Aquí se tiene la posibilidad de apreciar las cuatro estaciones del año en un solo día. Eso es sólo posible en Nueva Zelandia y en nuestra Región.
Aquí están los festivales costumbristas que son la expresión mayor de nuestro turismo rural y familiar, acogedor, sencillo y lleno de afectos. Aquí tenemos Fiestas Religiosas de primer nivel nacional, sobretodo las de Chiloé. Aquí tenemos el festival retro en Maullín, el festival de la leche y la carne en Osorno, el curanto más grande del mundo en Calbuco y en cada lugar de Chiloé, acontecimientos y eventos todos los días del verano.
Es en la Región de Los Lagos donde poseemos el destino turístico de excelencia en “la Laguna”, como llamaban nuestros antepasados al Lago Llanquihue, destino internacional de jerarquía. Estamos terminando la pavimentación de la vuelta al lago, y este ofrece en todas sus localidades alternativas de excelente y variado nivel. Tenemos en Puerto Varas una capacidad de alojamiento de las mejores del país. Acaso no fuimos capaces del organizar el TravelMart mundial en Frutillar.
Confiemos en nuestras propias capacidades. Seguiremos teniendo un flujo desde Argentina de gran relevancia, desde Febrero hasta la Semana Santa de inicios de Abril. El Paso Puyehue sigue siendo de enorme relevancia y el “Paso de los lagos” sigue atrayendo un notable flujo internacional. Superadas las dificultades logísticas de la temporada de cruceros, ella está llamada a marcar un muy buen nivel en el año que inicia la recuperación internacional.
Pasemos esta buena temporada y aprontémonos para entre Junio y Agosto. Trasformemos la “baja” con los temporales teatrales de Puerto Montt, con las convenciones y el festival de la lluvia en Puerto Varas, con un activo Teatro del Lago en Frutillar, con la temporada de sky en Antillanca y volcán Osorno, con un Chiloé de “tiempo completo” y con una Palena que asoma para quedarse en el turismo internacional de intereses especiales.