Seminario “Pericias Forenses en Abuso Infantil”
Osorno. Fuente: Carla Tuyan.
La Universidad San Sebastián junto a la Universidad de Los Lagos, el Instituto Profesional La Araucana, la Universidad Tecnológica de Chile (Inacap) y la Universidad Santo Tomás realizarán en la ciudad de Osorno de junio el Seminario “Pericias Forenses en Abuso Infantil”
Esta actividad tendrá lugar este lunes 7 de mayo y cuenta con el patrocinio del Servicio Médico Legal (SML), Gobierno Regional, Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes junto a las Casas de Educación Superior osorninas darán vida a este interesante seminario.
El objetivo fundamental del seminario es discutir, junto a la comunidad universitaria y los organismos preocupados del problema del abuso infantil, el desarrollo actual del los diversos peritajes que realiza el Servicio Médico Legal (SML) en esta materia.
La inauguración oficial del seminario se realizará el lunes a las 12:00 horas, en el Auditorio de la Universidad de Los Lagos; mientras que las exposiciones de los expertos están organizadas en dos jornadas.
La primera de ellas, a realizarse el mismo 7 de junio en el Gimnasio de la Universidad San Sebastián a las 15:00 horas, profundizará en las Pericias Forenses, Criminalística y Normativa del Delito Sexual, abordando específicamente los tópicos “Abuso sexual: examen pericial en sexología forense”, a cargo del médico legista del SML, doctor David Montoya S.; “La pericia de lesiones en delitos sexuales”, a cargo del pediatra perito del SML, doctor Armando Valdés H.; “La prueba en juicios por Delitos Sexuales”, exposición a cargo de la Fiscalía Local y la Defensoría Penal Pública.
Esta actividad finalizará con un panel donde participarán todos expositores junto al Licenciado en Medicina y Cirugía y Profesor Titular de Medicina Legal y Forence de la Universidad de Murcia, España, Doctor Maximiliano Gómez Z. Los profesionales expertos invitarán a los asistentes a realizar sus consultas en paneles donde participarán además académicos de la región que trabajan en estas áreas.
La segunda jornada tendrá lugar en el Auditorio de la Universidad Tecnológica de Chile (Inacap) a las 18:30 horas, y se centrará en las Pericias Psicológicas y Psiquiátricas en la Víctima y en el Abusador. Allí expondrán el Médico Psiquiatra y Jefe de Subunidad de Auditoría de Peritajes del SML, Doctor Rodrigo Dresdner quien se referirá a “El examen Psiquiátrico en Adultos”; para luego dar paso a la presentación de la Médico Psiquiatra y Coordinadora de la Unidad de Maltrato y Psiquiatría Infantil del SML, doctora Pamela Aedo, quien ahondará en “El Examen Psiquiátrico en Niños”.
La Universidad San Sebastián junto a la Universidad de Los Lagos, el Instituto Profesional La Araucana, la Universidad Tecnológica de Chile (Inacap) y la Universidad Santo Tomás realizarán en la ciudad de Osorno de junio el Seminario “Pericias Forenses en Abuso Infantil”
Esta actividad tendrá lugar este lunes 7 de mayo y cuenta con el patrocinio del Servicio Médico Legal (SML), Gobierno Regional, Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes junto a las Casas de Educación Superior osorninas darán vida a este interesante seminario.
El objetivo fundamental del seminario es discutir, junto a la comunidad universitaria y los organismos preocupados del problema del abuso infantil, el desarrollo actual del los diversos peritajes que realiza el Servicio Médico Legal (SML) en esta materia.
La inauguración oficial del seminario se realizará el lunes a las 12:00 horas, en el Auditorio de la Universidad de Los Lagos; mientras que las exposiciones de los expertos están organizadas en dos jornadas.
La primera de ellas, a realizarse el mismo 7 de junio en el Gimnasio de la Universidad San Sebastián a las 15:00 horas, profundizará en las Pericias Forenses, Criminalística y Normativa del Delito Sexual, abordando específicamente los tópicos “Abuso sexual: examen pericial en sexología forense”, a cargo del médico legista del SML, doctor David Montoya S.; “La pericia de lesiones en delitos sexuales”, a cargo del pediatra perito del SML, doctor Armando Valdés H.; “La prueba en juicios por Delitos Sexuales”, exposición a cargo de la Fiscalía Local y la Defensoría Penal Pública.
Esta actividad finalizará con un panel donde participarán todos expositores junto al Licenciado en Medicina y Cirugía y Profesor Titular de Medicina Legal y Forence de la Universidad de Murcia, España, Doctor Maximiliano Gómez Z. Los profesionales expertos invitarán a los asistentes a realizar sus consultas en paneles donde participarán además académicos de la región que trabajan en estas áreas.
La segunda jornada tendrá lugar en el Auditorio de la Universidad Tecnológica de Chile (Inacap) a las 18:30 horas, y se centrará en las Pericias Psicológicas y Psiquiátricas en la Víctima y en el Abusador. Allí expondrán el Médico Psiquiatra y Jefe de Subunidad de Auditoría de Peritajes del SML, Doctor Rodrigo Dresdner quien se referirá a “El examen Psiquiátrico en Adultos”; para luego dar paso a la presentación de la Médico Psiquiatra y Coordinadora de la Unidad de Maltrato y Psiquiatría Infantil del SML, doctora Pamela Aedo, quien ahondará en “El Examen Psiquiátrico en Niños”.