Inician obras de primer jardín infantil dirigido a la clase media de la región de Los Lagos
Pto. Montt. Fuente: Paula Mora.
Con una significativa ceremonia de “Primera Piedra” autoridades regionales dieron el vamos al inicio de las obras de un nuevo jardín infantil y sala cuna en la Población Puerta Sur, infraestructura que tienen como principal característica el situarse en un sector de familias de clase media, que si bien por sus ingresos no tienen la condición de vulnerables, no cuentan con recursos suficientes para costear un establecimiento para sus niños y niñas o están expuestos a la vulnerabilidad al perder su fuente laboral.
Este proyecto es fruto de la alianza entre la JUNJI y la Municipalidad de Puerto Montt, tiene un costo de 132 millones de pesos y atenderá a 20 lactantes y 32 párvulos. La actividad fue presidida por el Intendente Regional, Sebastian Montes; el alcalde (s) de Puerto Montt, Luis Durán y la directora regional de JUNJI, María Paz Martínez; les acompañaron el senador Carlos Kuschel, el seremi de educación Carlos Muñoz y otras autoridades regionales y locales.
En la ocasión el Intendente Regional Sebastian Montes felicitó a la JUNJI y al Municipio por esta iniciativa, destacando que la ubicación del proyecto se enmarca en la Red de Protección social que buscar llegar a todas las personas, “Felicito a JUNJI y al Municipio por esta alianza que permite el acceso a jardines infantiles a más familias, sobre todo porque este Gobierno busca acercar las políticas sociales a la clase media, quienes quedan desprotegidos al perder su fuente laboral”.
En este mismo contexto, el Alcalde(s) de Puerto Montt, Luis Durán, reforzó la importancia de este tipo de iniciativas, “estamos creando una nueva forma de ver las cosas. Queremos atender los problemas de todos, sin excluir a nadie y dar respuesta ciertas a la necesidades de la comunidad, sobre todo en esta ciudad que cada día crece más”. También la primera autoridad comunal comentó que el municipio administra 24 jardines infantiles en convenio con la JUNJI.
Según explicó la Directora Regional de JUNJI, María Paz, el mejoramiento de la calidad y el acceso de la educación temprana son líneas fundamentales del trabajo de JUNJI, por ello es tan importante ir incorporando a la clase media entre nuestros beneficiarios, favoreciendo así a familias jóvenes en las que ambos deben trabajar, “buscamos no sólo entregar una educación de calidad a los niños y niñas, sino que también potenciar a las familias que acceden a los jardines infantiles de la red JUNJI, al tener ellas la posibilidad de que sus hijos e hijas tengan una atención de calidad, alimentación y horarios extendidos, lo que les permite incorporarse al mundo laboral y del emprendimiento, de tal modo que logremos romper el circulo de la pobreza, no sólo para los párvulos, sino que al conjunto familiar”, Sentenció la personera.
Viviana Ruiz vecina de la Población Puerta Sur y madre del pequeño Martín Mansilla de 1 año siete meses, se mostró muy contenta con la iniciativa, pues ella esta buscando trabajo y al pagar un jardín particular excederían los ingresos familiares, “me interesó mucho este proyecto, pues yo estudie y ahora quiero comenzar a trabajar y no tengo con quien dejar a Martín. Acá estará cerca de la casa y además me permitirá comenzar a trabajar y aportar con dinero a la casa.
Por su parte, el Seremi de Educación, Carlos Muñoz, señaló que “este jardín infantil es muy importante, porque la base del desarrollo cognitivo del ser humano se produce durante los primeros años de vida, y este nuevo establecimiento dará la posibilidad a 52 pequeños de Puerto Montt de contar con un espacio y profesionales que les otorgarán dicha estimulación, aportando a su crecimiento y aprendizaje”.
Con una significativa ceremonia de “Primera Piedra” autoridades regionales dieron el vamos al inicio de las obras de un nuevo jardín infantil y sala cuna en la Población Puerta Sur, infraestructura que tienen como principal característica el situarse en un sector de familias de clase media, que si bien por sus ingresos no tienen la condición de vulnerables, no cuentan con recursos suficientes para costear un establecimiento para sus niños y niñas o están expuestos a la vulnerabilidad al perder su fuente laboral.
Este proyecto es fruto de la alianza entre la JUNJI y la Municipalidad de Puerto Montt, tiene un costo de 132 millones de pesos y atenderá a 20 lactantes y 32 párvulos. La actividad fue presidida por el Intendente Regional, Sebastian Montes; el alcalde (s) de Puerto Montt, Luis Durán y la directora regional de JUNJI, María Paz Martínez; les acompañaron el senador Carlos Kuschel, el seremi de educación Carlos Muñoz y otras autoridades regionales y locales.
En la ocasión el Intendente Regional Sebastian Montes felicitó a la JUNJI y al Municipio por esta iniciativa, destacando que la ubicación del proyecto se enmarca en la Red de Protección social que buscar llegar a todas las personas, “Felicito a JUNJI y al Municipio por esta alianza que permite el acceso a jardines infantiles a más familias, sobre todo porque este Gobierno busca acercar las políticas sociales a la clase media, quienes quedan desprotegidos al perder su fuente laboral”.
En este mismo contexto, el Alcalde(s) de Puerto Montt, Luis Durán, reforzó la importancia de este tipo de iniciativas, “estamos creando una nueva forma de ver las cosas. Queremos atender los problemas de todos, sin excluir a nadie y dar respuesta ciertas a la necesidades de la comunidad, sobre todo en esta ciudad que cada día crece más”. También la primera autoridad comunal comentó que el municipio administra 24 jardines infantiles en convenio con la JUNJI.
Según explicó la Directora Regional de JUNJI, María Paz, el mejoramiento de la calidad y el acceso de la educación temprana son líneas fundamentales del trabajo de JUNJI, por ello es tan importante ir incorporando a la clase media entre nuestros beneficiarios, favoreciendo así a familias jóvenes en las que ambos deben trabajar, “buscamos no sólo entregar una educación de calidad a los niños y niñas, sino que también potenciar a las familias que acceden a los jardines infantiles de la red JUNJI, al tener ellas la posibilidad de que sus hijos e hijas tengan una atención de calidad, alimentación y horarios extendidos, lo que les permite incorporarse al mundo laboral y del emprendimiento, de tal modo que logremos romper el circulo de la pobreza, no sólo para los párvulos, sino que al conjunto familiar”, Sentenció la personera.
Viviana Ruiz vecina de la Población Puerta Sur y madre del pequeño Martín Mansilla de 1 año siete meses, se mostró muy contenta con la iniciativa, pues ella esta buscando trabajo y al pagar un jardín particular excederían los ingresos familiares, “me interesó mucho este proyecto, pues yo estudie y ahora quiero comenzar a trabajar y no tengo con quien dejar a Martín. Acá estará cerca de la casa y además me permitirá comenzar a trabajar y aportar con dinero a la casa.
Por su parte, el Seremi de Educación, Carlos Muñoz, señaló que “este jardín infantil es muy importante, porque la base del desarrollo cognitivo del ser humano se produce durante los primeros años de vida, y este nuevo establecimiento dará la posibilidad a 52 pequeños de Puerto Montt de contar con un espacio y profesionales que les otorgarán dicha estimulación, aportando a su crecimiento y aprendizaje”.