Corte de Apelaciones falla a favor de la Seremi de Vivienda y Urbanismo

Pto. Montt. Fuente: Patricia Cárdenas.

La Egis Aseviv Ltda., mantiene la sanción de término de convenio por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, una vez que la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Puerto Montt, rechazara el recurso de protección interpuesto por el representante legal de esta entidad, Claudio Flores. Así lo dio a conocer el Seremi de esta cartera, Fernando Gunckel, quien resaltó que “las familias que postulan a un subsidio habitacional pueden estar tranquilas, ya que estamos haciendo una intensa labor de fiscalización sobre las EGIS para que ellas hagan un buen trabajo, respetando las obligaciones estipuladas en el convenio suscrito con esta Secretaría y así entreguen una buena atención a las familias más vulnerables de la región que requieren de un bien, tan sentido como la casa propia”, expresó.

Cabe recordar que Aseviv Ltda., fue sancionada el 7 de marzo de este año, con el término de convenio tras realizar cobros indebidos por segunda vez, los que fueron denunciados por las mismas familias afectadas. “Esto no se trata de una persecución política como se ha hecho entrever en diversas declaraciones públicas. Queda en evidencia con el registro de la primera denuncia en su contra, ocurrida en el año 2009 y que concluyó con una sanción de suspensión por 6 meses y que fue rebajada tras interponer la entidad, un recurso de reposición, a 3 meses. Como Ministerio de Vivienda y Urbanismo, nos interesa velar por los intereses de las familias más vulnerables y no para que las empresas, que aún cuando incurren en incumplimiento, sigan vigentes. Sin embargo, para la tranquilidad de quienes integran proyectos que ingresaron al banco de Serviu o ya ganaron un subsidio habitacional por esta EGIS, nuestro Ministerio seguirá resguardando sus intereses hasta culminar con la entrega de las viviendas”.

Gunckel aclaró que “la EGIS Aseviv Ltda. no podrá postular nuevos proyectos pertenecientes a comités de vivienda, que requieren de los subsidios habitacionales que otorga el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. De hecho, en el listado de las EGIS que se publica en la página web del Ministerio www.minvu.cl, esta entidad figura como sancionada a partir de hoy, tras el pronunciamiento oficial de la Corte de Apelaciones que según se lee en el fallo “se rechaza el interpuesto a fojas 1 por don Claudio Flores Sandoval en representación de Asesoría Integrales e Inmobiliaria Aseviv Ltda., en contra del Sr. Secretario Ministerial de Vivienda y Urbanismo.”

Finalmente, el Seremi destacó que este organismo público continuará realizando con ahínco su labor fiscalizadora, y no se amilanará por este tipo de tecnicismos jurídicos que frenen su trabajo. “Las EGIS, deben ser nuestras principales aliadas para atender a las familias que requieran del beneficio estatal para conseguir la casa propia, pero para ello, es indispensable dar cumplimiento a lo que ambas partes han convenido y que cada Entidad de Gestión Inmobiliaria Social, ha suscrito voluntariamente en conocimiento pleno de sus obligaciones”, concluyó.


Siguiente Anterior
*****