Realizarán masivo operativo oftalmológico en la provincia de Osorno
Osorno. Fuente: Carla Tuyan Copier.
Más de 1500 pacientes mejorarán su visión y su calidad de vida gracias a un masivo operativo oftalmológica que se realizará en la provincia gracias al convenio suscrito entre el Servicio de Salud Osorno (SSO) y la Sociedad Chilena de Oftalmología (SOCHIOF), actividad donde se realizarán cirugías de vía lagrimal, dacrio cisto rinostomía y atenciones oftalmológicas a pacientes en lista de espera de la Red Asistencial.
Para la realización de este operativo que se realizará durante el viernes 30 de septiembre y sábado 1 de octubre, se trasladarán hasta la Región de Los Lagos un staff de 36 profesionales entre oftalmólogos y tecnólogos médicos con mención en oftalmología, quienes junto a especialistas locales atenderán a pacientes de las comunas de Osorno, Purranque, Puerto Octay, Río Negro, San Juan de la Costa, San Pablo y Puyehue, buscando con ello terminar las listas de espera.
Así lo manifestó el Director del Servicio de Salud Osorno, señor Marcelo Larrondo C., quien explicó que durante estas dos jornadas de trabajo, el equipo médico realizará atenciones oftalmológicas integrales en la población, que la incluirá entrega de lentes para quienes los necesitaran.
La autoridad destacó la importancia de realizar acciones conjuntas que permitan brindar alternativas de salud para quienes más lo necesitan, además disminuir las listas de espera del área oftalmológica. “Este operativo favorecerá a usuarios en una especialidad que tiene alta demanda, como lo es la cirugía de vía lagrimal. Esperamos realizar cerca de 40 cirugías y brindar atención a cerca de 2000 pacientes que se encuentran en lista de espera de consulta oftalmológica”, indicó.
En lo que respecta a las cirugías, Larrondo señaló que la importancia de brindar estas atenciones a tiempo radica en disminuir la probabilidad del desarrollo de patologías más graves y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Indicó que para los pacientes que tienen cataratas es un requisito operarse la vía lagrimal primero, de ahí la relevancia de brindar una atención oportuna.
Larrondo hizo mención al trabajo que está ejecutando el SSO y SOCHIOF, al que se suma la importante colaboración de la Asociación de Tecnólogos Médicos (ATENOCH) para el levantamiento de esta actividad.
ATENCIONES
Respecto a los lugares de atención, el Director del SSO indicó que en cada comuna se realizarán atenciones, en coordinación directa con cada uno de los departamentos de salud municipal de cada comuna. De esta forma, en Osorno se brindarán atenciones en el Hospital Base de Osorno, Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO), Centros de Salud Familiar (CESFAM) Quinto Centenario, Ovejería, Rahue Alto y Pampa Alegre, y Hospital Survisión; en Purranque, en el CESFAM y Centro Cultural; en Puerto Octay, en Posta Cascadas y Hospital; en Río Negro, en CESFAM; en San Juan de la Costa, en Hospital Misión San Juan de la Costa, Bahía Mansa, Caleta Manzano y Puaucho; en San Pablo, en Hospital del Perpetuo Socorro de Quilacahuín; mientras que en Puyehue, las atenciones se realizarán en CECOSF El Encanto y CESFAM Entrelagos.
Sobre las atenciones, Marcelo Larrondo indicó que el equipo a cargo de la puesta en marcha de este operativo, liderado desde el Servicio de Salud Osorno por la EU. Lucía Salinas, el Dr. Rodrigo Vesperinas, jefe de Oftalmología del HBO y el Dr. Patricio Meza, en representación del SOCHIOF, ya se encuentra en contacto con los pacientes para darles las indicaciones respecto a los lugares y horarios de atención.
Cabe destacar que los profesionales que participaran en este operativo destinarán su tiempo de manera gratuita para brindar atenciones a quienes lo necesitan, y con ello dar muestra de su vocación de servicio y su espíritu altruista.
Más de 1500 pacientes mejorarán su visión y su calidad de vida gracias a un masivo operativo oftalmológica que se realizará en la provincia gracias al convenio suscrito entre el Servicio de Salud Osorno (SSO) y la Sociedad Chilena de Oftalmología (SOCHIOF), actividad donde se realizarán cirugías de vía lagrimal, dacrio cisto rinostomía y atenciones oftalmológicas a pacientes en lista de espera de la Red Asistencial.
Para la realización de este operativo que se realizará durante el viernes 30 de septiembre y sábado 1 de octubre, se trasladarán hasta la Región de Los Lagos un staff de 36 profesionales entre oftalmólogos y tecnólogos médicos con mención en oftalmología, quienes junto a especialistas locales atenderán a pacientes de las comunas de Osorno, Purranque, Puerto Octay, Río Negro, San Juan de la Costa, San Pablo y Puyehue, buscando con ello terminar las listas de espera.
Así lo manifestó el Director del Servicio de Salud Osorno, señor Marcelo Larrondo C., quien explicó que durante estas dos jornadas de trabajo, el equipo médico realizará atenciones oftalmológicas integrales en la población, que la incluirá entrega de lentes para quienes los necesitaran.
La autoridad destacó la importancia de realizar acciones conjuntas que permitan brindar alternativas de salud para quienes más lo necesitan, además disminuir las listas de espera del área oftalmológica. “Este operativo favorecerá a usuarios en una especialidad que tiene alta demanda, como lo es la cirugía de vía lagrimal. Esperamos realizar cerca de 40 cirugías y brindar atención a cerca de 2000 pacientes que se encuentran en lista de espera de consulta oftalmológica”, indicó.
En lo que respecta a las cirugías, Larrondo señaló que la importancia de brindar estas atenciones a tiempo radica en disminuir la probabilidad del desarrollo de patologías más graves y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Indicó que para los pacientes que tienen cataratas es un requisito operarse la vía lagrimal primero, de ahí la relevancia de brindar una atención oportuna.
Larrondo hizo mención al trabajo que está ejecutando el SSO y SOCHIOF, al que se suma la importante colaboración de la Asociación de Tecnólogos Médicos (ATENOCH) para el levantamiento de esta actividad.
ATENCIONES
Respecto a los lugares de atención, el Director del SSO indicó que en cada comuna se realizarán atenciones, en coordinación directa con cada uno de los departamentos de salud municipal de cada comuna. De esta forma, en Osorno se brindarán atenciones en el Hospital Base de Osorno, Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO), Centros de Salud Familiar (CESFAM) Quinto Centenario, Ovejería, Rahue Alto y Pampa Alegre, y Hospital Survisión; en Purranque, en el CESFAM y Centro Cultural; en Puerto Octay, en Posta Cascadas y Hospital; en Río Negro, en CESFAM; en San Juan de la Costa, en Hospital Misión San Juan de la Costa, Bahía Mansa, Caleta Manzano y Puaucho; en San Pablo, en Hospital del Perpetuo Socorro de Quilacahuín; mientras que en Puyehue, las atenciones se realizarán en CECOSF El Encanto y CESFAM Entrelagos.
Sobre las atenciones, Marcelo Larrondo indicó que el equipo a cargo de la puesta en marcha de este operativo, liderado desde el Servicio de Salud Osorno por la EU. Lucía Salinas, el Dr. Rodrigo Vesperinas, jefe de Oftalmología del HBO y el Dr. Patricio Meza, en representación del SOCHIOF, ya se encuentra en contacto con los pacientes para darles las indicaciones respecto a los lugares y horarios de atención.
Cabe destacar que los profesionales que participaran en este operativo destinarán su tiempo de manera gratuita para brindar atenciones a quienes lo necesitan, y con ello dar muestra de su vocación de servicio y su espíritu altruista.