Mujeres de Rio Negro se capacitan en Alfabetización Digital

Río Negro. Fuente: Sandra Barría.

Alumnos de las carreras de Ingeniería de Ejecución en Informática y Analista programador de Santo Tomás Osorno realizaron una capacitación sobre “Alfabetización Digital” a 25 mujeres de la comuna de Río Negro, gracias al apoyo de la Oficina Municipal de Información Laboral (Omil) y al Servicio Nacional de la Mujer, organismos que se encargaron de convocar a las interesadas.

El curso, cuyo primer módulo tuvo una duración de un mes, es gratuito y se lleva a cabo en los laboratorios del liceo Toribio Medina. Así lo destacó el jefe de ambas carreras, Rodrigo Muñoz, quien explicó que este sábado 22 de octubre comienza la capacitación del segundo grupo de mujeres interesadas en aprender computación.

“Los alumnos de primer año de ambas carreras - Ingeniería de Ejecución en Informática y Analista Programador- fueron los encargados de planificar las clases y llevarlas a cabo, esto ha sido una gran experiencia de aprendizaje para ellos mismos. Ya lo habían hecho con otros cursos abiertos a la comunidad, como los adultos mayores de Osorno”, señaló.

Aunque los jóvenes deben viajar a Río Negro todas las semanas, están felices con la experiencia que ha dado mayor sentido a la carrera que escogieron. Se trata de Victor Vega, Luis Castillo, Julio Corvalán y Gabriel Lagos. Esta experiencia ha reforzado los conocimientos y habilidades que están adquiriendo en su formación como futuros profesionales del área informática.

Las rionegrinas han aprendido a conocer internet, crear y manejar correos electrónicos, elaborar currículo, cartas, solicitudes y formar parte de redes sociales como facebook y twitter. “Al terminar el segundo módulo, habremos capacitado a más de 50 mujeres de Río Negro y ellas se han mostrado muy agradecidas de la oportunidad de acceder a este perfeccionamiento. El miércoles 2 de noviembre se realizará la ceremonia de graduación de las mujeres que, con gran espíritu de superación, asumieron el desafío involucrase en los talleres de Alfabetización digital” indicó Muñoz.

ALFABETIZACIÓN DIGITAL

Para Muñoz la alfabetización digital es una herramienta efectiva para potenciar el desarrollo y la equidad en beneficio de personas que nunca pensaron en la posibilidad de trabajar o tener las habilidades mínimas para enfrentarse al mundo de la era digital.

“En Santo Tomás hemos trabajado fuertemente, desde las distintas áreas de estudio, la vinculación con el medio, ofreciendo servicios y talleres gratuitos a las personas y organizaciones que más lo necesitan. En el caso de las carreras del área informática, buscamos ofrecer una visión global de lo que pasa en el mundo de las computadoras bajo el concepto de alfabetización digital”, sostuvo Muñoz.

El ingeniero civil en informática agregó que “Con estos talleres logramos hacer una promoción del conocimiento de las tecnologías de la información en sectores donde la accesibilidad a estas herramientas es escasa. Mostramos la utilidad de la alfabetización digital para lograr mayores posibilidades de inserción laboral a personas que nunca antes se habían enfrentado a un computador”.
Siguiente Anterior
*****