Agresión de un niño o niña Consecuencias?
Osorno. Fuente: Fernando Jorquera.
Mucha gente cree que los jóvenes que son agresivos y violentos con otros niños tienen una baja autoestima. A menudo se diseñan programas para aumentar la autoestima en los niños que estén en situación de riesgo. ¿Afectara en sus conductas personales una autoestima baja?
Investigaciones no muestran ninguna evidencia de que los niños con baja autoestima sean más agresivos. En cambio, los niños con rasgos narcisistas eran más propensos a reaccionar a la vergüenza con agresión. Esto es interesante para pensar desde la perspectiva de los educadores que quieran apoyar el aprendizaje a través de la optimización de una atmósfera de colaboración en lugar de promover un entorno altamente competitivo.
Causa mas impacto sobre la autoestima la agresión física o verbal sobre personas menores, estos niños y niñas siempre se sienten humillados, descalificados y aunque desarrollen representaciones que dan la impresión que son situaciones superadas, presentan una baja autoestima, que les hace sentir que no valen nada y que lo que hacen no tiene tiene sentido. Esto los puede hacer actuar a la defensiva durante su desarrollo personales y pueden convertirse en personas resentidas, insatisfechas, frustradas.
Un alto porcentaje de ellos pueden tener problemas de desintegración familiar, violencia intrafamiliar física, emocional, sexual o patrimonial y esto atenta contra su integridad conculcando sus derechos individuales
Mucha gente cree que los jóvenes que son agresivos y violentos con otros niños tienen una baja autoestima. A menudo se diseñan programas para aumentar la autoestima en los niños que estén en situación de riesgo. ¿Afectara en sus conductas personales una autoestima baja?
Investigaciones no muestran ninguna evidencia de que los niños con baja autoestima sean más agresivos. En cambio, los niños con rasgos narcisistas eran más propensos a reaccionar a la vergüenza con agresión. Esto es interesante para pensar desde la perspectiva de los educadores que quieran apoyar el aprendizaje a través de la optimización de una atmósfera de colaboración en lugar de promover un entorno altamente competitivo.
Causa mas impacto sobre la autoestima la agresión física o verbal sobre personas menores, estos niños y niñas siempre se sienten humillados, descalificados y aunque desarrollen representaciones que dan la impresión que son situaciones superadas, presentan una baja autoestima, que les hace sentir que no valen nada y que lo que hacen no tiene tiene sentido. Esto los puede hacer actuar a la defensiva durante su desarrollo personales y pueden convertirse en personas resentidas, insatisfechas, frustradas.
Un alto porcentaje de ellos pueden tener problemas de desintegración familiar, violencia intrafamiliar física, emocional, sexual o patrimonial y esto atenta contra su integridad conculcando sus derechos individuales