Tuneros de Concepción y Osorno se lucieron en pasacalle
Osorno. Fuente: Loreto Bustos.
Un día completamente soleado recibió en Osorno el viernes a los tuneros representantes de la agrupación de la Universidad San Sebastián de Concepción y a la estudiantina, compuesta por mujeres de la misma casa de estudios superiores, quienes fueron los primeros en llegar a participar del Primer Encuentro de Tunas organizado por la USS Osorno.
Junto a ellos y a los dueños de casa, la novata tuna compuesta por estudiantes y funcionarios de la universidad, se inició un entretenido y singular pasacalle desde plazuela Yungay hasta plaza de Armas y regresando por calle Mackenna hasta el Centro Cultural Sofía Hott, todo ello acompañado por un grupo de niños vestidos a la usanza alemana que simbolizaban cómo este tipo de música pasó rápidamente de España a contagiar a toda Europa.
Los niños de prebásica del Instituto Alemán se encargaron de repartir flores a los transeúntes y abrir el paso a los músicos que venían cantando y avanzando por las calles.
La comunidad se detuvo a escucharlos y a aplaudirlos, la misma que en la noche se sumaría para participar del Primer Encuentro de Tunas que convoca a agrupaciones de Puerto Montt, Valdivia, Osorno y Concepción.
El recorrido fue seguido por los transeúntes que cantaban y participaban alegremente del espectáculo visual y musical que se iba generando por las calles osorninas, con músicos vestidos con impecables trajes y capas negras de las que colgaban cintas.
Un día completamente soleado recibió en Osorno el viernes a los tuneros representantes de la agrupación de la Universidad San Sebastián de Concepción y a la estudiantina, compuesta por mujeres de la misma casa de estudios superiores, quienes fueron los primeros en llegar a participar del Primer Encuentro de Tunas organizado por la USS Osorno.
Junto a ellos y a los dueños de casa, la novata tuna compuesta por estudiantes y funcionarios de la universidad, se inició un entretenido y singular pasacalle desde plazuela Yungay hasta plaza de Armas y regresando por calle Mackenna hasta el Centro Cultural Sofía Hott, todo ello acompañado por un grupo de niños vestidos a la usanza alemana que simbolizaban cómo este tipo de música pasó rápidamente de España a contagiar a toda Europa.
Los niños de prebásica del Instituto Alemán se encargaron de repartir flores a los transeúntes y abrir el paso a los músicos que venían cantando y avanzando por las calles.
La comunidad se detuvo a escucharlos y a aplaudirlos, la misma que en la noche se sumaría para participar del Primer Encuentro de Tunas que convoca a agrupaciones de Puerto Montt, Valdivia, Osorno y Concepción.
El recorrido fue seguido por los transeúntes que cantaban y participaban alegremente del espectáculo visual y musical que se iba generando por las calles osorninas, con músicos vestidos con impecables trajes y capas negras de las que colgaban cintas.