Inauguran nuevos catres clínicos para el hospital de misión San Juan de la Costa
San Juan de la Costa.
Carla Tuyan
Trece modernos catres clínicos con sus respectivos veladores y mesas para alimentación fueron inaugurados recientemente en el Hospital Misión San Juan de la Costa en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades locales, dirigentes de comunidades indígenas, familias y funcionarios del recinto hospitalario.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del Diputado por el Distrito 55, Javier Hernández H., el Gobernador Provincial, Rodrigo Kauak, Alcalde Javier Oyarzo, los concejales Ada Tuchie, Carlos LLancar y René Fernández, el Director del Servicio de Salud Osorno, Marcelo Larrondo, además de directivos de esta repartición pública, quienes celebraron la llegada de esta nueva implementación que vendrá a mejorar las condiciones de confort de los usuarios hospitalizados.
En el solemne acto efectuado en la sala de espera del recinto hospitalario, hizo uso de la palabra en primera instancia el Presidente del Consejo de Comunidades Indígenas, Elías Huanquilén, quien agradeció públicamente a nombre de los usuarios la llegada de esta implementación al Hospital, cuya población que atiende las necesidades de salud de los habitante de la comuna costera.
Posteriormente, se dirigió a los presentes el Alcalde de San Juan de la Costa, quien centró sus palabras en los avances que ha alcanzado en esta comuna, haciendo incapié en la incidencia del pueblo indígena como parte fundamental en la población. “Hoy agradecemos la llegada de estos catres clínicos al hospital, pero también hacemos un llamado a las autoridades a que se preocupen de casa cosa que necesite San Juan de la Costa, una comuna rica en cultura porque tenemos un 75% de población mapuche-huilliche, con gente que pide y exige sus derechos”, indicó.
A su vez, el Doctor Esteban Nauto, Director del Hospital Misión San Juan de la Costa indicó que estos nuevos catres clínicos serán un tremendo refuerzo tanto para el hospital y también para la Red Provincial de Salud. Manifestó “además de la comuna, estamos brindando también apoyo en la Red Asistencial de todas la provincia de Osorno. Junto a ellos debo mencionar también sumado a un equipamiento físico que hoy inauguramos, ya contamos con un nuevo recurso enfermera destinada a esta unidad”, explicó Nauto. Asimismo, indicó que las nuevas camas ya se encuentran distribuidas en las salas de hospitalización, ubicándose físicamente cuatro en sala de hospitalizados mujeres, cuatro en sala de hospitalizados varones, dos en sala de aislamiento, y finalmente tres camas de conversión.
Respecto a lo mismo, el Director del Servicio de Salud Osorno, Marcelo Larrondo, manifestó que desde su llegada al SSO ha puesto acento en el fortalecimiento de todos los establecimientos de la Red para lo cual se han destinado recursos para este objetivo. Indicó que teniendo como referencia que el año 2011 se alcanzó un índice ocupacional de 68,1%, con un índice promedio de 7,4 días por estada, se hacía prioritario contar con nuevo equipamiento. Asimismo recordó en su presentación que la adquisición de estos nuevos catres, camas, porta suero, velador y mesa que hoy recibe este hospital tienen un monto de inversión que asciende a M$ 8.663 de pesos.
Luego se dirigió a los presentes el Gobernador de la Provincia de Osorno, Rodrigo Kauak, quien comentó que como Gobierno y por encomendarían directa del Presidente Piñera se han están buscando las soluciones a las problemáticas de este sector costero tales como lo son caminos y agua. Al respecto adelantó, “en el trascurso de los meses vamos a tener noticias importantes para el sector de San Juan de la Costa, en el tema agua. Sabemos que esta es una comunidad que necesita del agua, sabemos que es una comunidad donde no es fácil conseguir el agua y la gente pierde normalmente un día en recoger el agua de la noria, de un río o de algún lugar”, explicó.
Previo al tradicional corte de cinta, el Diputado Javier Hernández, destacó el importante avance que significa la llegada de estos nuevos catres clínicos, avance que va asociado a crecimiento en dotación profesional en el recinto de salud, “la infraestructura es necesaria y es importante para poder dar una buena atención, sin embrago al centrarnos en las personas viene el crecimiento y fortalecimiento de los profesionales que están apoyando para dar una buena atención al usuario”, dijo el Diputado.
Asimismo, el recinto hospitalario y aprovechó de comentar junto al Subdirector de la Dirección Regional de Vialidad, Enzo De la Rosa, a los presentes una importante noticia respecto a mejoras en infraestructura caminera del lugar, donde según explicó De la Rosa, se realizará una pavimentación en hormigón que contempla justamente el frontis del recinto hospitalario, totalizando 500 metros desde la escuela hasta casi la llegada del cementerio. El profesional explicó que este proyecto ya cuenta con el decreto de asignación presupuestaria que otorga los fondos para su ejecución, y tiene por objeto “que las familias puedan transitar tranquilos, y no tengan polvo en el verano, ni barro en invierno”, explicó.
Posteriormente, las autoridades procedieron a cortar la cinta que inauguró oficialmente los trece catres clínicos y recorrieron las instalaciones, compartieron con funcionarios y pacientes hospitalizados a fin de conocer sus impresiones respecto a los avances en materias de salud.
Trece modernos catres clínicos con sus respectivos veladores y mesas para alimentación fueron inaugurados recientemente en el Hospital Misión San Juan de la Costa en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades locales, dirigentes de comunidades indígenas, familias y funcionarios del recinto hospitalario.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del Diputado por el Distrito 55, Javier Hernández H., el Gobernador Provincial, Rodrigo Kauak, Alcalde Javier Oyarzo, los concejales Ada Tuchie, Carlos LLancar y René Fernández, el Director del Servicio de Salud Osorno, Marcelo Larrondo, además de directivos de esta repartición pública, quienes celebraron la llegada de esta nueva implementación que vendrá a mejorar las condiciones de confort de los usuarios hospitalizados.
En el solemne acto efectuado en la sala de espera del recinto hospitalario, hizo uso de la palabra en primera instancia el Presidente del Consejo de Comunidades Indígenas, Elías Huanquilén, quien agradeció públicamente a nombre de los usuarios la llegada de esta implementación al Hospital, cuya población que atiende las necesidades de salud de los habitante de la comuna costera.
Posteriormente, se dirigió a los presentes el Alcalde de San Juan de la Costa, quien centró sus palabras en los avances que ha alcanzado en esta comuna, haciendo incapié en la incidencia del pueblo indígena como parte fundamental en la población. “Hoy agradecemos la llegada de estos catres clínicos al hospital, pero también hacemos un llamado a las autoridades a que se preocupen de casa cosa que necesite San Juan de la Costa, una comuna rica en cultura porque tenemos un 75% de población mapuche-huilliche, con gente que pide y exige sus derechos”, indicó.
A su vez, el Doctor Esteban Nauto, Director del Hospital Misión San Juan de la Costa indicó que estos nuevos catres clínicos serán un tremendo refuerzo tanto para el hospital y también para la Red Provincial de Salud. Manifestó “además de la comuna, estamos brindando también apoyo en la Red Asistencial de todas la provincia de Osorno. Junto a ellos debo mencionar también sumado a un equipamiento físico que hoy inauguramos, ya contamos con un nuevo recurso enfermera destinada a esta unidad”, explicó Nauto. Asimismo, indicó que las nuevas camas ya se encuentran distribuidas en las salas de hospitalización, ubicándose físicamente cuatro en sala de hospitalizados mujeres, cuatro en sala de hospitalizados varones, dos en sala de aislamiento, y finalmente tres camas de conversión.
Respecto a lo mismo, el Director del Servicio de Salud Osorno, Marcelo Larrondo, manifestó que desde su llegada al SSO ha puesto acento en el fortalecimiento de todos los establecimientos de la Red para lo cual se han destinado recursos para este objetivo. Indicó que teniendo como referencia que el año 2011 se alcanzó un índice ocupacional de 68,1%, con un índice promedio de 7,4 días por estada, se hacía prioritario contar con nuevo equipamiento. Asimismo recordó en su presentación que la adquisición de estos nuevos catres, camas, porta suero, velador y mesa que hoy recibe este hospital tienen un monto de inversión que asciende a M$ 8.663 de pesos.
Luego se dirigió a los presentes el Gobernador de la Provincia de Osorno, Rodrigo Kauak, quien comentó que como Gobierno y por encomendarían directa del Presidente Piñera se han están buscando las soluciones a las problemáticas de este sector costero tales como lo son caminos y agua. Al respecto adelantó, “en el trascurso de los meses vamos a tener noticias importantes para el sector de San Juan de la Costa, en el tema agua. Sabemos que esta es una comunidad que necesita del agua, sabemos que es una comunidad donde no es fácil conseguir el agua y la gente pierde normalmente un día en recoger el agua de la noria, de un río o de algún lugar”, explicó.
Asimismo, el recinto hospitalario y aprovechó de comentar junto al Subdirector de la Dirección Regional de Vialidad, Enzo De la Rosa, a los presentes una importante noticia respecto a mejoras en infraestructura caminera del lugar, donde según explicó De la Rosa, se realizará una pavimentación en hormigón que contempla justamente el frontis del recinto hospitalario, totalizando 500 metros desde la escuela hasta casi la llegada del cementerio. El profesional explicó que este proyecto ya cuenta con el decreto de asignación presupuestaria que otorga los fondos para su ejecución, y tiene por objeto “que las familias puedan transitar tranquilos, y no tengan polvo en el verano, ni barro en invierno”, explicó.
Posteriormente, las autoridades procedieron a cortar la cinta que inauguró oficialmente los trece catres clínicos y recorrieron las instalaciones, compartieron con funcionarios y pacientes hospitalizados a fin de conocer sus impresiones respecto a los avances en materias de salud.