Greenticket una iniciativa que devuelve una mano a la naturaleza
Pto. Varas. Viviana Sepulveda.
La Organización Mundial de Turismo estima que este sector económico es responsable por el 5% de las emisiones de Gases de Efecto de Invernadero (GEI) del planeta, siendo el transporte y el alojamiento las actividades con mayor incidencia en dicha cifra. A raíz de esto es que un grupo de empresarios de Puerto Varas le dan vida a Greenticket, iniciativa que busca compensar la huella de carbono emitida por los turistas reforestando la Patagonia y conservar áreas silvestres en Chile.
Este proyecto, beneficiado por el programa Iniciativa de Desarrollo de Mercado (IDM) 2012, del Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC del Gobierno de Chile, consiste en la compra de un ticket en hoteles, hostales, agencias de viajes y comercio adherido, el cual le permite al viajero colaborar con tres organizaciones que trabajan para proteger y preservar la biodiversidad y la riqueza natural de Chile, En pocas palabras, lo recaudado a través de la compra de un Greenticket será destinado a compensar, reforestar y conservar el medioambiente. Actualmente, este proyecto se encuentra respaldado por SERNATUR, a través de su programa Destino Turístico Sustentable.
Nuevo llamado a concursar
Es importante señalar que SERCOTEC Región Los Lagos, se encuentra ad portas a realizar un nuevo llamado al programa Iniciativa de Desarrollo de Mercado (IDM). Esto con el fin de fortalecer y promover el desarrollo de las MIPES a través de la captura de oportunidades reales de negocios, mediante la implementación de proyectos colectivos de desarrollo de mercado.
El aporte de SERCOTEC puede llegar hasta $6.000.000 por empresa, con un tope máximo de $30.000.000 por proyecto. Por su parte, el grupo de empresarios/as deberá cofinanciar al menos el 20% sobre el aporte de SERCOTEC en efectivo.
La Organización Mundial de Turismo estima que este sector económico es responsable por el 5% de las emisiones de Gases de Efecto de Invernadero (GEI) del planeta, siendo el transporte y el alojamiento las actividades con mayor incidencia en dicha cifra. A raíz de esto es que un grupo de empresarios de Puerto Varas le dan vida a Greenticket, iniciativa que busca compensar la huella de carbono emitida por los turistas reforestando la Patagonia y conservar áreas silvestres en Chile.
Este proyecto, beneficiado por el programa Iniciativa de Desarrollo de Mercado (IDM) 2012, del Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC del Gobierno de Chile, consiste en la compra de un ticket en hoteles, hostales, agencias de viajes y comercio adherido, el cual le permite al viajero colaborar con tres organizaciones que trabajan para proteger y preservar la biodiversidad y la riqueza natural de Chile, En pocas palabras, lo recaudado a través de la compra de un Greenticket será destinado a compensar, reforestar y conservar el medioambiente. Actualmente, este proyecto se encuentra respaldado por SERNATUR, a través de su programa Destino Turístico Sustentable.
Nuevo llamado a concursar
Es importante señalar que SERCOTEC Región Los Lagos, se encuentra ad portas a realizar un nuevo llamado al programa Iniciativa de Desarrollo de Mercado (IDM). Esto con el fin de fortalecer y promover el desarrollo de las MIPES a través de la captura de oportunidades reales de negocios, mediante la implementación de proyectos colectivos de desarrollo de mercado.
El aporte de SERCOTEC puede llegar hasta $6.000.000 por empresa, con un tope máximo de $30.000.000 por proyecto. Por su parte, el grupo de empresarios/as deberá cofinanciar al menos el 20% sobre el aporte de SERCOTEC en efectivo.