SERCOTEC Los Lagos tiene nuevos servicios de desarrollo empresarial a disposición de las MIPES
Viviana Sepulveda.
En el año del emprendimiento, SERCOTEC del Gobierno de Chile, ayuda a los emprendedores y microempresarios a ponerle valor agregado a sus productos en los siguientes ámbitos: asistencia técnica, asesoría en gestión empresarial, capacitación y formación, fomento de la asociatividad, transferencia de conocimientos, y promoción y difusión de productos y servicios.
Teniendo en cuenta las necesidades de cada localidad, se han ideado servicios especiales que van de acuerdo a la realidad de cada región y las necesidades de los empresarios/as y emprendedores/as de las provincias que la componen. Es por esto que a las asesorías y capacitaciones que ya se encontraban disponibles en la Región de Los Lagos se les han sumado nuevos servicios que mejorarán la competitividad de las MIPES, lo que se traduce en un aporte significativo al desarrollo, no solo económico sino que además un gran apoyo al desarrollo social.
Asesorías Técnicas
Por ejemplo, la asesoría en Código de Barras consiste en entregar la identificación del o los productos elaborados por los/as microempresarios/as de la región, a través de código de barras, permitiendo a la micro y pequeña empresa proveer de sus productos a empresas de mayor tamaño, efectuar controles de inventario, exportar, entre otros.
Por su parte, la Asesoría Financiera busca realizar un diagnóstico de la situación financiera de la empresa, para luego proponer una serie de acciones a implementar para optimizar la situación de la empresa, capacitación básica en finanzas y recomendaciones de financiamiento para acceder a la banca privada.
Es importante señalar que en todos los servicios de asesoría técnica, SERCOTEC del Gobierno de Chile, financiará el 70% del valor total del servicio, mientras que el empresario/a deberá co-financiar el 30% restante.
Formación Empresarial
Son servicios gratuitos que buscan entregar conocimientos en temas de interés empresarial, además de instalar capacidades y/o habilidades que permitan asegurar una adecuada puesta en marcha y/o desarrollo de los negocios.
Debido a esto es que a la lista de capacitaciones disponibles, hoy se suman el Diseño Aplicado al Negocio, que busca fortalecer la competitividad de las MIPE a través de la aplicación de los instrumentos de innovación y diseño, que le permitirán diferenciarse de la competencia.
Del mismo modo, se encuentra disponible la capacitación Acceso al Financiamiento, Curso destinado a mejorar las condiciones de los/as empresarios/as para acceder al financiamiento privado. Considera factores psicológicos, oferta de productos bancarios y aspectos financieros para el negocio, en base a un trabajo teórico-práctico guiado por profesionales con experiencia directa en el área.
Los interesados en postular tanto a las asesorías técnicas como a los cursos de formación empresarial deberán ingresar a www.sercotec.cl o bien contactarse con los Puntos MIPE en cada provincia: Osorno (64) 254462; Puerto Montt (65) 254662 y Chiloé (65) 635813.
En el año del emprendimiento, SERCOTEC del Gobierno de Chile, ayuda a los emprendedores y microempresarios a ponerle valor agregado a sus productos en los siguientes ámbitos: asistencia técnica, asesoría en gestión empresarial, capacitación y formación, fomento de la asociatividad, transferencia de conocimientos, y promoción y difusión de productos y servicios.
Teniendo en cuenta las necesidades de cada localidad, se han ideado servicios especiales que van de acuerdo a la realidad de cada región y las necesidades de los empresarios/as y emprendedores/as de las provincias que la componen. Es por esto que a las asesorías y capacitaciones que ya se encontraban disponibles en la Región de Los Lagos se les han sumado nuevos servicios que mejorarán la competitividad de las MIPES, lo que se traduce en un aporte significativo al desarrollo, no solo económico sino que además un gran apoyo al desarrollo social.
Asesorías Técnicas
Por ejemplo, la asesoría en Código de Barras consiste en entregar la identificación del o los productos elaborados por los/as microempresarios/as de la región, a través de código de barras, permitiendo a la micro y pequeña empresa proveer de sus productos a empresas de mayor tamaño, efectuar controles de inventario, exportar, entre otros.
Por su parte, la Asesoría Financiera busca realizar un diagnóstico de la situación financiera de la empresa, para luego proponer una serie de acciones a implementar para optimizar la situación de la empresa, capacitación básica en finanzas y recomendaciones de financiamiento para acceder a la banca privada.
Es importante señalar que en todos los servicios de asesoría técnica, SERCOTEC del Gobierno de Chile, financiará el 70% del valor total del servicio, mientras que el empresario/a deberá co-financiar el 30% restante.
Formación Empresarial
Son servicios gratuitos que buscan entregar conocimientos en temas de interés empresarial, además de instalar capacidades y/o habilidades que permitan asegurar una adecuada puesta en marcha y/o desarrollo de los negocios.
Debido a esto es que a la lista de capacitaciones disponibles, hoy se suman el Diseño Aplicado al Negocio, que busca fortalecer la competitividad de las MIPE a través de la aplicación de los instrumentos de innovación y diseño, que le permitirán diferenciarse de la competencia.
Del mismo modo, se encuentra disponible la capacitación Acceso al Financiamiento, Curso destinado a mejorar las condiciones de los/as empresarios/as para acceder al financiamiento privado. Considera factores psicológicos, oferta de productos bancarios y aspectos financieros para el negocio, en base a un trabajo teórico-práctico guiado por profesionales con experiencia directa en el área.
Los interesados en postular tanto a las asesorías técnicas como a los cursos de formación empresarial deberán ingresar a www.sercotec.cl o bien contactarse con los Puntos MIPE en cada provincia: Osorno (64) 254462; Puerto Montt (65) 254662 y Chiloé (65) 635813.