493 familias de Osorno felices con escrituras de sus casas
Osorno. Karen Lindh.
El intendente regional, Juan Sebastián Montes junto al gobernador de la provincia de Osorno, Rodrigo Kauak; el senador Carlos Ignacio Kuschel; el diputado Javier Hernández; seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Gunckel y concejales de esta comuna quienes participaron en la ceremonia de entrega de escrituras a familias del sector de villa Atlántico de la ciudad de Osorno.
Estas 493 escrituras entregadas hoy corresponden al conjunto habitacional villa Atlántico, compuesto por cuatros comités de viviendas, proyecto habitacional que contó con una inversión del Minvu de 3 mil millones de pesos. Dentro de los beneficiarios de estas viviendas se encuentran 167 familias provenientes de los campamentos Buscando Futuro, Provenir, Ladera Schilling, Caipulli y Puerto Aravena, quienes obtuvieron una solución habitacional.
Ante esto, el Gobernador Rodrigo Kauak, comentó “el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está preocupado de otorgarles a cada chileno una mejor calidad de vida y estas escrituras permiten a estas 493 familias osorninas sean propietarios definitivos de sus viviendas”
Asimismo, la dirigente social de villa Atlántico, Juanita Tejeda, se refirió a que “ estamos muy contentos por recibir nuestras escrituras, por lo mismo y como dirigente invito a todos los vecinos a seguir cuidando nuestro barrio y trabajando por hacer de este lugar un espacio más lindo y seguro, por lo mismo, los invito aprovechar sus casas y no arrendarlas ni abandonarlas, ya que estas viviendas son fruto del esfuerzo de cada uno de nosotros y al gran anhelo de ser dueños de una vivienda, etapa que hoy estamos cerrando”.
En tanto, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Gunckel, indicó que “felicito a todas las familias presente ya que hoy están concluyendo una etapa importante en sus vidas, que los hace parte de los chilenos propietarios. En este nuevo proceso que inician, el Ministerio, los seguirá apoyando a través de sus diferentes líneas de subsidios, como el Programa Protección al Patrimonio Familiar, que busca apoyar a las familias en el mejoramiento y ampliación de sus viviendas, ya que el Minvu a través de sus políticas habitacionales busca generar ciudades más seguras y sustentables para las familias chilenas”.
El intendente regional, Juan Sebastián Montes junto al gobernador de la provincia de Osorno, Rodrigo Kauak; el senador Carlos Ignacio Kuschel; el diputado Javier Hernández; seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Gunckel y concejales de esta comuna quienes participaron en la ceremonia de entrega de escrituras a familias del sector de villa Atlántico de la ciudad de Osorno.
Estas 493 escrituras entregadas hoy corresponden al conjunto habitacional villa Atlántico, compuesto por cuatros comités de viviendas, proyecto habitacional que contó con una inversión del Minvu de 3 mil millones de pesos. Dentro de los beneficiarios de estas viviendas se encuentran 167 familias provenientes de los campamentos Buscando Futuro, Provenir, Ladera Schilling, Caipulli y Puerto Aravena, quienes obtuvieron una solución habitacional.
Ante esto, el Gobernador Rodrigo Kauak, comentó “el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está preocupado de otorgarles a cada chileno una mejor calidad de vida y estas escrituras permiten a estas 493 familias osorninas sean propietarios definitivos de sus viviendas”
Asimismo, la dirigente social de villa Atlántico, Juanita Tejeda, se refirió a que “ estamos muy contentos por recibir nuestras escrituras, por lo mismo y como dirigente invito a todos los vecinos a seguir cuidando nuestro barrio y trabajando por hacer de este lugar un espacio más lindo y seguro, por lo mismo, los invito aprovechar sus casas y no arrendarlas ni abandonarlas, ya que estas viviendas son fruto del esfuerzo de cada uno de nosotros y al gran anhelo de ser dueños de una vivienda, etapa que hoy estamos cerrando”.
En tanto, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Gunckel, indicó que “felicito a todas las familias presente ya que hoy están concluyendo una etapa importante en sus vidas, que los hace parte de los chilenos propietarios. En este nuevo proceso que inician, el Ministerio, los seguirá apoyando a través de sus diferentes líneas de subsidios, como el Programa Protección al Patrimonio Familiar, que busca apoyar a las familias en el mejoramiento y ampliación de sus viviendas, ya que el Minvu a través de sus políticas habitacionales busca generar ciudades más seguras y sustentables para las familias chilenas”.