Consejos Anti Robos para el Hogar
Osorno. Fuente: BIRO.
La Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI Osorno, recomienda:
- Es aconsejable dar un buen aspecto de la vivienda y su entorno, mediante una adecuada mantención del antejardín o similiar, como por ejemplo: Recoger diariamente cartas, publicidad, basura o cualquier elemento no acorde al lugar (en ocasiones los delincuentes arrojan botellas, piedras o realizan marcas en las rejas o aceras). El antejardín debe estar mantenido, en lo posible el pasto corto, arbustos a baja altura, lo cual dará una sensación de preocupación, habitabilidad y pertenencia. Esto disuade a los ladrones, ya que, con éstas acciones se presume que la vivienda siempre está habitada.
- Es importante mantener una visión total del exterior de la residencia, en donde se pueda detectar e identificar a quién se acerca, ingresa o deambula por la vivienda.
- Impedir el fácil acceso a ventanas mediante, piedrecillas que emitan ruido al pisarse, pequeñas plantas o similares, puede disuadir el actuar de algún delincuente.
- Poseer reja o cerco delimitador de sitio.
- Dejar siempre con llave o pestillo, rejas, puertas y ventanas, ya que, éstas pueden ser abiertas con alguna tarjeta o botella plástica cortada, cuando las chapas no tienen seguro activado.
- Un perro, puede disuadir el accionar de algún maleante, ya sea, por el temor a una mordedura o por el ruido que pueda emitir con sus ladridos.
- En lo posible, es conveniente mantener algún sistema de alarma visual y sonoro, ya sea, sin o con central de monitoreo; como también, la instalación de focos con sensores de movimiento, en el patio, vías de entrada o alrededor de la casa habitación.
- Avisar a algún familiar o vecino de confianza, cuando se ausente por periodos prolongados de la residencia, dejándo algún teléfono de contacto en caso de alguna emergencia.
- Memorizar o mantener a mano el Fono Emergencia de la PDI: 134.
La Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI Osorno, recomienda:
- Es aconsejable dar un buen aspecto de la vivienda y su entorno, mediante una adecuada mantención del antejardín o similiar, como por ejemplo: Recoger diariamente cartas, publicidad, basura o cualquier elemento no acorde al lugar (en ocasiones los delincuentes arrojan botellas, piedras o realizan marcas en las rejas o aceras). El antejardín debe estar mantenido, en lo posible el pasto corto, arbustos a baja altura, lo cual dará una sensación de preocupación, habitabilidad y pertenencia. Esto disuade a los ladrones, ya que, con éstas acciones se presume que la vivienda siempre está habitada.
- Es importante mantener una visión total del exterior de la residencia, en donde se pueda detectar e identificar a quién se acerca, ingresa o deambula por la vivienda.
- Impedir el fácil acceso a ventanas mediante, piedrecillas que emitan ruido al pisarse, pequeñas plantas o similares, puede disuadir el actuar de algún delincuente.
- Poseer reja o cerco delimitador de sitio.
- Dejar siempre con llave o pestillo, rejas, puertas y ventanas, ya que, éstas pueden ser abiertas con alguna tarjeta o botella plástica cortada, cuando las chapas no tienen seguro activado.
- Un perro, puede disuadir el accionar de algún maleante, ya sea, por el temor a una mordedura o por el ruido que pueda emitir con sus ladridos.
- En lo posible, es conveniente mantener algún sistema de alarma visual y sonoro, ya sea, sin o con central de monitoreo; como también, la instalación de focos con sensores de movimiento, en el patio, vías de entrada o alrededor de la casa habitación.
- Avisar a algún familiar o vecino de confianza, cuando se ausente por periodos prolongados de la residencia, dejándo algún teléfono de contacto en caso de alguna emergencia.
- Memorizar o mantener a mano el Fono Emergencia de la PDI: 134.