Diputado Hernández se reunira con Subsecretario para tratar “problema” de las salas de casinos

Sandra Bravo.

El Diputado por el Distrito 55 Javier Hernández informó que tras la reunión sostenida con el Superintendente de Casinos, Renato Hamel y miembros de la Cámara de Comercio de Osorno y Puerto Montt que este lunes comenzarían “la manera de buscar una legislación rápida para solucionar de una vez por todas el problema de la proliferación de salas de casinos que ya se ha convertido en una verdadera plaga en nuestro país”.

Hernández indicó que para esto se requiere “un trabajo unido entre el Gobierno, Parlamentarios, el Municipio y los representantes de la Cámara de Comercio, ya que esto es más serio de lo que se cree. En estos locales se permite el ingreso de menores de edad que pueden convertirse en ludópatas, va gente que se juega el dinero que tiene para comer y si queremos atacar este verdadero cáncer, debemos hacerlo rápido y bien”.

El Legislador osornino indicó que tras la reunión que sostendrá en La Moneda “espero que podamos obtener la vía a la legislación en ambas cámaras, donde no me queda duda alguna que tendremos el apoyo total de los Parlamentarios de todo el país, porque esta no es una realidad que se viva sólo en nuestra Región sino que se ha instalado en todo Chile, algo que no podemos permitir”

Javier Hernández destacó además que otro de los aspectos más graves de esto “es la delincuencia que se genera en torno a estas salas de casinos, donde ni Carabineros ni la PDI pueden intervenir ya que hasta ahora no existe una legislación que les otorgue atribuciones. Pero espero y creo que el lunes encontraremos alguna vía para otorgar tranquilidad a la ciudadanía que se ve afectada por esto”.

El parlamentario osornino indicó que “buscaremos las vías para saber los antecedentes legales sobre la forma de cómo estos empresarios logran  obtener sin mayores dificultades sus permisos para funcionar y obtener sustanciosas ganancias con máquinas que podrían ser de azar y no de destreza como aseguran sus representantes.

Hernández concluyó señalando que existe un dictamen de la Contraloría General de la República “donde se debe acreditar fehacientemente la condición de destreza de las máquinas y solicitaremos que esto sean hechos por personal capacitado para acreditar que si son de destreza y no de azar lo que no se ha realizado hasta el momento”.
Siguiente Anterior
*****