Tensión en Feria de Rahue: Municipio intenta sorpresivo ordenamiento

Una tensa jornada se vivió este sábado en la Feria de Rahue, en Osorno, luego que la administración municipal intentara impedir la instalación de decenas de comerciantes en los pasillos, contradiciendo un acuerdo previo para un reordenamiento paulatino. La medida, que incluyó el bloqueo de accesos, provocó el malestar de los feriantes y la intervención de la diputada Emilia Nuyado, quien llamó al alcalde a escuchar a los afectados y buscar una solución dialogada.

Un ambiente de alta tensión e incertidumbre se instaló durante la mañana de este sábado en la tradicional Feria de Rahue de Osorno, ubicada en calle Temuco, luego de que personal municipal, a través de guardias e inspectores, intentara ejecutar el desalojo de los comerciantes que tradicionalmente utilizan los pasillos para vender sus productos. La acción habría sido sorpresiva y generó el inmediato rechazo de los afectados, principalmente campesinos y chacareros de la zona.

El conflicto se desató a primera hora, cuando los feriantes que llegaban a instalarse se encontraron con vehículos y personal municipal bloqueando el ingreso. Según los relatos, se les impidió ocupar sus lugares habituales en los pasillos y se les instruyó reubicarse al interior del recinto, en el sector conocido como "los corrales".

La medida fue calificada como una "falta de respeto enorme" por los comerciantes, quienes aseguraron que no hubo aviso previo durante los días de funcionamiento de la semana pasada. Angélica -una de las vendedoras-, relató la contradicción entre el actuar municipal y una conversación sostenida el día anterior con el administrador de la feria. “El día de ayer don Ernesto administrador actual, en la feria conversó con nosotros solicitando reducir los espacios que ocupábamos para que todos queparamos mejor. Colocar mesas de menor tamaño y reducir los metros”, señaló Angélica, agregando que con dicha orden se les había asegurado que podrían "seguir trabajando sin problema donde estábamos".

La comerciante criticó además las condiciones del lugar ofrecido para la reubicación. “Espacio que es bastante reducido para tanto vendedor (...) espacios sucios ocupados muchos como bodega y no preparados para recibir a vendedores con mercadería que son alimentos”, denunció, apuntando a que “las palomas presentan un gran problema de contaminación no menor”.

La situación escaló y motivó la intervención de la diputada por el distrito, Emilia Nuyado, quien se reunió con dirigentas, el administrador de la feria y el administrador municipal. “Por decisión de la actual administración municipal de Osorno se busca dar cabida a todos en los pocos puestos disponibles, a pesar de que aún no existe un ordenamiento definitivo de los espacios para chacareros, lo que afecta directamente su trabajo diario”, explicó la parlamentaria.

Nuyado propuso “que se permita que continúen vendiendo en los pasillos hasta que se concrete el ordenamiento total” y emplazó directamente a la máxima autoridad comunal: “Al señor alcalde Bertín le pedimos que escuche a los locatarios, a los chacareros con puestos y, en particular, a las organizaciones campesinas, comunidades y autoridades comunales de San Pablo, San Juan de la Costa y Río Negro, porque su participación es fundamental para una solución justa”.

Desde la directiva de la feria sostienen que, si bien están de acuerdo con un reordenamiento, su prioridad es que primero se fiscalice a los locatarios con puestos fijos que también se instalan en los pasillos, en lugar de utilizar sus locales.

Tras el momento de mayor tensión y luego del retiro de los funcionarios municipales, varios de los comerciantes volvieron a instalarse en los pasillos, aunque manteniendo despejada la vía principal de evacuación. La problemática persiste, con la confianza quebrada entre feriantes y el municipio, a la espera de una proxima reunión, cuyo objetivo ahora es incierto.


Fuente información: Alvaro Torres R. / Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****