INIA Remehue realizará 2 seminarios internacionales durante la ExpoINIA 2012
Osorno. Luis Opazo.
Junto a los consorcios Lechero y Papa Chile, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) realizará 2 seminarios internacionales durante la ExpoINIA, evento que se realizará en INIA Remehue los días 12 y 13 de diciembre del presente año.
El miércoles 12 de diciembre, a partir de las 8.30 horas, se realizará el seminario internacional: “Alternativas para incrementar el valor agregado de los productos pecuarios”, que contará con la participación de Rodrigo Valenzuela, del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de Chile, Liliana Antonacci, ingeniero agrónomo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina; Marian Geluk, de la Universidad Wageningen, de Holanda; y Marta Alfaro, experta del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Chile.
La actividad concluirá con una mesa redonda, que será moderada por el investigador de INIA Remehue, Andrés Carvajal.
El jueves 13 de diciembre, en tanto, también a partir de las 8.30 horas, se llevará a cabo el seminario internacional: "Avanzando hacia el desarrollo de un mercado sustentable de la papa con valor agregado".
En este segundo evento expondrán Luis Miquel, gerente general del Consorcio Papa Chile; Julio Kalazich, jefe nacional del Programa de Mejoramiento Genético de Papa del INIA y Romke Wustman, de la Universidad de Wageningen.
Esta actividad concluirá con una mesa redonda moderada por Ivette Acuña, fitopatóloga especialista en papa y subdirectora de Investigación y Desarrollo de INIA Remehue.
Junto a los consorcios Lechero y Papa Chile, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) realizará 2 seminarios internacionales durante la ExpoINIA, evento que se realizará en INIA Remehue los días 12 y 13 de diciembre del presente año.
El miércoles 12 de diciembre, a partir de las 8.30 horas, se realizará el seminario internacional: “Alternativas para incrementar el valor agregado de los productos pecuarios”, que contará con la participación de Rodrigo Valenzuela, del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de Chile, Liliana Antonacci, ingeniero agrónomo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina; Marian Geluk, de la Universidad Wageningen, de Holanda; y Marta Alfaro, experta del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Chile.
La actividad concluirá con una mesa redonda, que será moderada por el investigador de INIA Remehue, Andrés Carvajal.
El jueves 13 de diciembre, en tanto, también a partir de las 8.30 horas, se llevará a cabo el seminario internacional: "Avanzando hacia el desarrollo de un mercado sustentable de la papa con valor agregado".
En este segundo evento expondrán Luis Miquel, gerente general del Consorcio Papa Chile; Julio Kalazich, jefe nacional del Programa de Mejoramiento Genético de Papa del INIA y Romke Wustman, de la Universidad de Wageningen.
Esta actividad concluirá con una mesa redonda moderada por Ivette Acuña, fitopatóloga especialista en papa y subdirectora de Investigación y Desarrollo de INIA Remehue.